Además de los nuevos Nexus que llegarán mañana, estos próximos días veremos por fin cómo configura Microsoft sus terminales para dos de las gamas clave para la compañía: la alta y la de entrada. Serán los sustitutos de dos de los terminales más exitosos bajo Windows Phone y de los que llevábamos tiempo esperando noticias.
Sin haber hecho anuncio en MWC ni tampoco en IFA, Microsoft está listo para enseñarnos qué terminales llegarán al mercado para reemplazar al Lumia 930 y al Lumia 535. Como vivimos un momento complejo para evitar filtraciones en el mundo de la electrónica, ya podemos adelantaros parte de las especificaciones que esperamos ver en los nuevos Lumia 950 (con versión XL aparte) y Lumia 550. Atentos.
Lumia 950: las posibles especificaciones del nuevo gama alta
Aunque sus ventas se concentran en las gamas de entrada y media, una marca puede ganar usuarios desde su mejor terminal. En el último año, ese teléfono de referencia con Windows Phone ha sido el Lumia 930 que ya probamos. Ahora estamos listos para recibir a su sustituto, que se ha hecho de esperar pero por las filtraciones podemos decir que ha merecido la pena.
El Lumia 950 apostará según los rumores por una pantalla ligeramente mayor que la del 930, y la acompañará de una mejora de la resolución. Este smartphone tendría una diagonal de 5,2 pulgadas y resolución QHD (1440 x 2560). El panel sería un OLED, una buena decisión habida cuenta de que la calidad de las pantallas de los Lumia ha sido siempre referencia a seguir.
Si la pantalla nos deja claro que la apuesta es contundente en este Lumia 950, lo mismo ocurre con el resto de especificaciones. El procesador apunta a un Snapdragon 808, ligeramente inferior al 810. Junto con los 3 GB de memoria RAM que se han filtrado, nada nos indica que haya problema alguno a nivel de rendimiento cuando sabemos que la optimización en Windows Phone es uno de los valores de esta plataforma.
La memoria interna quedaría establecida en 32 GB que se podrán ampliar con tarjetas microSD. Microsoft no parece que vaya a renunciar a un acabado en plástico con el que asegurar resistencia y posibilidad de tener sus clásico colorido. Veremos si en el diseño se incluye marco metálico como en el 930 para darle empaque o como parece por las filtraciones, se opta por un diseño único en toda la gama de Lumias.

Si nos fijamos en la capacidad de la batería de este Lumia 950, que será de 3000 mAh (con carga inalámbrica), dos son las conclusiones que podemos sacar a priori: la autonomía será uno de sus puntos fuertes mientras que no podremos decir lo mismo de grosor y peso. A ello tampoco ayudará la inclusión de una cámara PureView que parece que tendrá un sensor de 20 megapíxeles. La secundaria se irá a los 5 MP y contará con gran angular según los datos filtrados.
Los dos últimos detalles que nos queda por repasar de lo filtrado en relación con el Lumia 950 no son menos importantes: habrá reconocimiento por identificación del iris (con ayuda de Windows Hello) y el puerto escogido será un microUSB de tipo C.
Lumia 950 XL, hay sitio para más pantalla
Si las 5,2 pulgadas de este Lumia 950 se quedan cortas para algunos usuarios, Microsoft llevará su idea de phablet también a la gama alta, donde hasta ahora su presencial había sido casi anecdótica. Tendremos pues Lumia 950 XL, cuya pantalla sube de diagonal hasta las 5,7 pulgadas, manteniendo la resolución de 1440p según lo filtrado.
Además de las dimensiones, que serán más grandes, en este Lumia 950 XL la única diferencia con el modelo de menos diagonal afecta al procesador. En este caso Microsoft sí que podría haber escogido el Snapdragon 810 de Qualcomm.

Quizás la razón de esa elección tenga que ver con la función Continium de Windows 10, al menos si miramos la presentación filtrada hace unos días. En ella el nuevo Lumia de más diagonal sería el escogido por Microsoft para incluir un paquete extra (coste de 200 euros) que incluiría una base de conexión para tener la posibilidad de usar Windows 10 en pantalla grande con solo conectar un monitor y los periféricos que queramos. Ese accesorio llevaría el nombre de Microsoft Display Dock y podría usarse también con el Lumia 950.
Lumia 550: en busca de su sitio en la gama de entrada
Durante un tiempo, los Nokia Lumia de gama de entrada e incluso media han tenido una gran oportunidad de hacerse con un hueco y cuota de mercado enfrentándose a terminales con Android que ni en diseño ni en relación calidad-precio podían competir. Pero el sistema operativo de Microsoft se ha encontrado con la barrera de su ecosistema.
EL futuro Lumia 550 no lo va a tener tan fácil como hace dos años. Ahora la gama de entrada de terminales Android ha crecido. También lo ha hecho el Lumia 550 que pretende sacar al mercado Microsoft para enfrentarse a ellos. Con un precio atractivo como se le supone, este Lumia dará al usuario un terminal con pantalla de 5 pulgadas con protección Gorilla Glass 3, posiblemente una resolución de 720p, y todo ello gestionado por un procesador Quad-Core de Qualcomm y 1 GB de memoria RAM. El dato técnico más destacable de este Lumia 550 será la batería, de 1905 mAh y con carga rápida. Así queda reflejado en la dispositiva que ha dejado al descubierto las posibles especificaciones de estos nuevos terminales.

La memoria interna sería de 8 GB, un poco escasa para este año, pero se podrá ampliar con tarjetas microSD de hasta 128 GB. En cuanto a la cámara, debería ser el elemento de su ficha de especificaciones con el que sacar ventaja a sus rivales en Android. La resolución será de 5 MP con flash LED mientras que la secundaria se tendrá que conformar con 2 MP.
Imagen | Render de Phone Designer.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
ferchodiaz
Lo diferencial de estos terminales y los motivos por los cuales voy a comprar el Lumia 950 XL es continuum y el reconocimiento facial infrarrojo. Lo demás lo ofrecen otros también pero por supuesto también lo escojo por su cámara de primera Carl Zeiss , por su cámara frontal, por su resolución 2K, por su puerto USB type c, por su batería, por su procesador 810, por sus 3 GB de ram y por las nuevas funciones y opciones de Windows 10 mobile. No es aluminio ni cristal pero sí será más duradero en policarbonato Nokia. Mi Lumia 1520 de policarbonato no tiene ni un rayón con casi dos años de uso, lo que demuestra la calidad Lumia.
carlosfdez
Un error no poner marco de aluminio. Vale, es mas endeble, se cae y tienes bollo de recuerdo y al final le acabas poniendo funda para que no se dañe y se acaba por no ver... pero el aluminio es lo premium y hay que ponerlo, sea bueno o no.
Al cliente hay que darle lo que quiere, y si quiere mierda en bote hay que darsela (o al menos que sea opcional).
Para mi realmente premium son las traseras de madera/bambu o cuero que he visto en Motorola por ejemplo. Pero bueno, el estandar premium es aluminio.
javiquin71
Este diseño gusta mas. La integración de la pantalla con los marcos como en el antiguo Lumia 800 o el N9 creo que es el camino a seguir, incluso con mínimos marcos laterales o ligera curva.
En cuanto a si llevará o no el marco de aluminio es indiferente. El aluminio aunque le da un aire premiun es poco práctico en las caídas. Con que mantengan la calidad de un 920 sin que se les vaya de peso o grosor será suficiente para que puedas lucirlo sin preocuparte de agenciarte una funda.
Independientemente de la potencia, que la verdad poco interesa en WP dada su fluidez ya innata, lo interesante será ver si esa pantalla OLED 2K combinada con la tecnología Clear Black superará a la que para mi es en la actualidad, la mejor pantalla del mercado: la Amoled 2K de Samsung del S6 Edge plus que es el que actualmente tengo.
Sólo deseo que no se les vaya el precio demasiado si quieren al menos ofrecer una alternativa diferente al cada vez mas competido mercado telefónico.
P.D: Y por favor, no les damos coba a los TROLES de siempre que odian WP y no desean una tercera alternativa viable a IOS y Android. Que jamás han probado uno y que opinan de lo que leen por internet por la simple satisfacción de joder el post y dar publicidad negativa de estos terminales. Que digan lo que quieran. No contestarles. Yo soy también Azoloe o Parcot, como quieran llamarme.
chupipe
Después de haber compartido suficiente tiempo con los 3 sistemas principales (iPhone 4S, Nexus 5 y Lumia 930, todos de salida), debo decir que si tengo oportunidad de cambiar mi móvil, seguramente me iría por un 950XL. Me gusta el acabado, y sobretodo, los colores disponibles. Además, Windows Phone me sirve perfectamente para lo que necesito, con detalles, sí, pero es más que suficiente. No uso muchas Apps, y las que necesito están disponibles en la Store, así que sin duda me quedo con WP.
the-chandalf
A mi hay algo que no me cuadra.
He visto que se había filtrado que ambos terminales harán uso de Glance y hasta donde yo sé, la tecnología Oled no es compatible.
solrac1
Con la de fotos filtradas que hay ya, veo muy covi este artículo en un punto tan relevante.
panzerthegreat
en cuantos dolaritos saldra el 550?