Samsung no ha fallado a su cita anual para presentar la segunda ronda de sus buques insignia y aquí los tenemos, junto a otros nuevos productos. Los nuevos Samsung Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra siguen la estela de los anteriores con dos versiones, una más contenida que la otra, pero con un mismo diseño.
Veremos que, como ocurrió con los Samsung Galaxy Note 10 y 10+, las diferencias se fundamentan en cámara, memoria y pantalla, pero lo que también tienen en común es el S Pen. Los terminales bandera del puntero de Samsung vienen con el último procesador de la compañía, cámara frontal insertada en la pantalla y el resto de características que ahora detallaremos.
Ficha técnica de los Samsung Galaxy Note 20 y 20 Ultra
Samsung Galaxy Note 20 |
Samsung Galaxy Note 20 Ultra |
|
---|---|---|
Pantalla |
Super AMOLED Plus 6,7” (plana) |
Dynamic AMOLED 6,9” (curva) |
Procesador |
Exynos 990 |
Exynos 990 |
RAM |
8 GB RAM |
12 GB RAM |
RAM y almacenamiento |
256 GB |
256/512 GB (con MicroSD) |
Cámara frontal |
10 MP (1/3,24”, 1,22 µm), AF, f/2.2 |
10 MP (1/3,24”, 1,22 µm), AF, f/2.2 |
Cámaras traseras |
Triple cámara: |
Cuatro cámaras: |
Conectividad |
5G (NSA y SA), Sub6 / mmWave |
5G (NSA y SA), Sub6 / mmWave |
Batería |
4.300 mAh 25W |
4.500 mAh 25W |
Biometría |
Lector de huellas dactilares ultrasónico y procesador de seguridad |
Lector de huellas dactilares ultrasónico y procesador de seguridad |
Software |
Android 10 + One UI |
Android 10 + One UI |
Dimensiones y peso |
75,2 x 161,6 x 8,3 mm |
77,2 x 164,8 x 8,1 mm |
Otros |
Altavoces estéreo con decodificación Dolby Atmos, IP68, S Pen |
Altavoces estéreo con decodificación Dolby Atmos, IP68, S Pen |
Precio |
Desde 959 euros |
Desde 1.309 euros |
Samsung Galaxy Note 20 4G, Verde, 256GB, 8GB RAM, 6.7" FHD+, Exynos 990, 4300 mAh, S Pen, Android
Samsung Galaxy Note 20 Ultra 5G, Bronce, 256GB, 12GB RAM, 6.9" WQHD+, Exynos 990, 4500 mAh, Android
Pantallas aún más grandes y nuevo color
Los Galaxy de gama alta de Samsung llevan manteniendo la curvatura en pantalla desde hace años y esto se mantiene en el Note 20 Ultra y no en el modelo base, aunque siguen teniendo esquinas más marcadas que los hacen “más cuadrados” que los Galaxy S. Eso sí, el frontal esta vez suaviza un poco más los cantos en el caso del Note 20 base y su apariencia es más redondeada y cercana a la de los S20, con la cámara frontal al medio de la pantalla.

El módulo de cámaras traseras es bastante llamativo sobre todo en el caso del Note 20 Ultra, tanto por la superficie que ocupa por cómo sobresale. Es algo más discreto en el Note 20, que como veremos integra una cámara menos.

Hay algunos cambios en el diseño con respecto a lo previo. Sigue sin haber botón para Bixby, pero lo que se ha hecho es cambiar la ubicación de los botones físicos al lado derecho dado que el S Pen se inserta en el lado izquierdo. Además, el anticipo de color se traduce en un nuevo tono rosado.
Los Note fueron en tiempos pasados los dispositivos grandes de la gama alta de Samsung, pero eso quedó atrás desde que los Galaxy S han ido creciendo. Especialmente este año con el Samsung Galaxy S20 Ultra, cuya diagonal de 6,9 pulgadas se iguala en el caso del Note 20 mayor.

Así, vemos un panel Super AMOLED Plus de 6,7 pulgadas para el Note 20, con aspecto ratio de 20:9, y una pantalla Dynamic AMOLED de 6,9 pulgadas y aspecto ratio de 19,3:9. Poca diferencia en el tamaño pero probablemente algo más en la experiencia, dado que para empezar es el Note 20 Ultra el único de los dos cuya tasa de refresco alcanza los 120 hercios. Sobre esto, tiene un ajuste dinámico y automático para adaptarse al uso y variar en función del mismo.
Con respecto al año pasado se ha mantenido además la resolución FullHD+ para el “pequeño” de los Note 20. En el caso del modelo base el panel tiene una resolución de 2.400 x 1.080 píxeles (393 píxeles por pulgada) y para el Note 20 Ultra vemos resolución WQHD+ (3.088 x 1.440 píxeles, 496 píxeles por pulgada), unos valores que muestran muy poca variación con lo que vimos en los Note 10.

Conservando la potencia de sus predecesores pero con mayor batería para el “pequeño” de la casa
Los Note 20 se encargan de dar algo más de vida al Exynos 990 que vimos en los Galaxy S20, con equidad para ambos modelos también con el 5G (el Galaxy Note 20 está disponible en dos versiones, 4G y 5G, y el Note 20 Ultra sólo está disponible con conectividad 5G). Eso sí, el Note 20 queda en 8 GB de RAM mientras que con el Note 20 Ultra se llega a los 12 GB.
Hay diferencias también en el almacenamiento, ya que aunque ambos parten de los 256 GB es el Ultra el que dispone de un modelo de 512 GB con posibilidad además de ampliarlo con microSD hasta 1 TB. Y el aporte energético correrá a cargo de baterías que crecen con respecto a sus predecesores; el Note 20 base alcanza la frontera de los 4.300 mAh (por fin) y el Note 20 Ultra queda en 4.500 mAh como el Galaxy S20+, ambos con carga rápida de 25W (cargador incluido), inalámbrica de 15W e inversa de 4,5W. La marca promete una carga del 50% de la pila en 30 minutos.

Lo que integran ambos casi por castigo es el S Pen, ahora con una latencia de 9 milisegundos (en principio, con más precisión que sus predecesores) y con la nueva función de gestos Anywhere para facilitar la navegación. Un utensilio que la marca considera esencial para la productividad, uno de los pilares principales de estos modelos junto al juego.
Y hablando de juegos y entretenimiento, la compañía coreana ha llegado a un acuerdo con Microsoft para integrar las apps de esta última con sus herramientas asociadas al S-Pen. Además, Xbox Game Pass estará disponible para estos dos smartphones.

Como vimos en los anteriores Note, la marca ha desarrollado un modo para juegos (Game Booster) de modo que el consumo energético se optimice durante las partidas. Además, dicen haber conseguido reducir la latencia de la pantalla y la conectividad para mejorar la experiencia de los usuarios con los juegos.
En cuanto al software, los Note vienen con One UI (la capa de personalización de Samsung) sobre Android 10, aunque lo que destaca son las funciones especiales encaradas a esa mejora de la productividad. Con Samsung Notes puede activarse el guardado automático y la sincronización, pudiendo tomar notas a mano con el S Pen (incluso en un PDF) y compartirlo a cualquier dispositivo.

Samsung Notes también se sincroniza con algunas de las apps de Microsoft (como OneNote y Outlook) y de cara a la conexión a un PC la marca habla de que es aún más sencillo. Los Note también han sido de manera histórica los encargados en estrenar novedades en este sentido, y en el caso de los Note 20 promete ser todo más fluido y rápido.
Tres y cuatro cámaras con la doble estabilización óptica al poder
No sólo hay diferencia numérica entre las cámaras de los Note 20, sino también características. Pero por fortuna mantienen muchos aspectos en común como las cámaras frontales, algunos sensores o algo que siempre es interesante: la doble estabilización óptica, para la cámara principal y para el teleobjetivo. Así, éstas son las cámaras que veremos en los nuevos Note 20:
Cámaras del Galaxy Note 20:
- Principal: sensor de 12 megapíxeles (1/1,76 pulgadas, píxeles de 1,8 µm), lente con apertura f/1.8, OIS.
- Gran angular: sensor de 12 megapíxeles (1/2,55 pulgadas, píxeles de 1,4 µm), lente con apertura f/2.2.
- Telefoto: 64 MP (1/1,72 pulgadas, píxeles de 0,8 µm), lente con apertura f/2.0, OIS.
Cámaras del Galaxy Note 20 Ultra:
- Principal: 108 megapíxeles (1/1,33 pulgadas, píxeles de 1,8 µm), lente con apertura f/1.8, OIS.
- Gran angular: sensor de 12 megapíxeles (1/2,55 pulgadas, píxeles de 1,4 µm), lente con apertura f/2.2.
- Telefoto: sensor de 12 megapíxeles (1/3,6 pulgadas, píxeles de 1 µm), lente con apertura f/3.0, OIS
- Sensor profundidad: Láser AF

Así, el Note 20 Ultra mantiene el sensor de 108 megapíxeles que vimos y probamos en el S20 Ultra, aunque no se mantiene el zoom digital de 100x. Eso sí, el teleobjetivo del Note 20 Ultra da un zoom óptico de 5x según la marca, quedando en 3x híbrido para el Note 20 básico.
Hablando de la cámara frontal, la apuesta se simplifica con un mismo sensor y lente para ambos teléfonos. Por sus pantallas asoma un sensor de 10 megapíxeles (1/3,24 pulgadas, píxeles de 1,,22 µm) con autofocus y una lente con apertura f/2.2.

Precio y disponibilidad de los Samsung Galaxy Note 20 y Note 20 Plus
Los Samsung Galaxy Note 20 y 20 Ultra estarán disponibles a partir del 21 de agosto con los siguientes precios de partida, aunque ya pueden reservarse en la web oficial, MediaMarkt y PcComponentes:
- Samsung Galaxy Note 20 8 GB + 256 GB: desde 959 euros.
- Samsung Galaxy Note 20 Ultra 12 GB + 256 GB: desde 1.309 euros.
- Samsung Galaxy Note 20 Ultra 12 GB + 512 GB: desde 1.409 euros.

En cuanto a los colores, el Galaxy Note 20 estará disponible en Mystic Bronze, Mystic Green, y Mystic Gray, mientras que el Galaxy Note 20 Ultra estará en Mystic Bronze, Mystic Black y Mystic White. Completaremos esta información en cuanto tengamos datos sobre la disponibilidad.
Samsung Galaxy Note 20 4G, Verde, 256GB, 8GB RAM, 6.7" FHD+, Exynos 990, 4300 mAh, S Pen, Android
Samsung Galaxy Note 20 Ultra 5G, Bronce, 256GB, 12GB RAM, 6.9" WQHD+, Exynos 990, 4500 mAh, Android
Ver 74 comentarios
74 comentarios
bravo1997
1000 euros por un móvil de plástico, full hd, 60 herzios, con downgrade en la cámara, con un peor S pen, con el área alrededor de la cámara delantera más grande y más marcos que el Ultra.
La timada del año. Ojalá vendan 0 unidades.
carl2
PROCESADOR: Exynos 990
Ahí dejé de leer.
Usuario desactivado
Novecientos euros, Exynos, 60hz de panel venga hasta luego
chandlerbing
El note normal debe desaparecer.
No tiene sentido si existencia ,con las diagonales que se están alcanzando.
El s20+ es mejor ,al mismo precio , tienes 120hz y acabados "premium".
Alcs
Convencido de que los zombies de Apple no están solos, ahora los acompañan los de Samsung. Un móvil a 1000$ ya era caro pero ahora si queres todo lo que deberia traer tenes que pagar 300 varas mas. El S20 básico es mejor opción con 120 Hz.
iversonperez
Como debieron llamarse:
Note 20 Ultra -> Note 20
Note 20 -> Note 20 Lite
¿Comprarlo?
Con un Exynos 990 y en EEUU el Snapdragon 865+; NO, GRACIAS.
Con una versión en plástico por 959 euros; no, gracias.
Que aún por ese precio no es 5G; no, gracias.
1080p y 60 Hz; no, gracias.
xiaolinjinlin
Uno más del montón, nada destacable.
Maisonier
Cada año peor Samsung y pensar que con el Galaxy S2 había hecho un dispositivo mejor que el iPhone de la época ... lo mismo el Note 4 ... después un desastre tras otro.
danielmartinez8
Cobrar hasta 1300 euros por un Exynos, que falta de vergüenza la de Samsung
krom123
Me flipan los diseños y hay cosillas como la collab con Microsoft quee me interesan pero... Exynos 990.
shyrka
Parece que el tema joroba y vitrocerámica Teka o Balay ya no es trending topic en la lista de chascarrillos más votados.
Usuario desactivado
Con la funda si se ve bien.
Kevin Molina
Es una vergüenza lo que han hecho con el Note normal, 950€ por un panel FHD+ y el modulo de cámara recortado.
krom123
Una pregunta para la editora de este artículo: ¿ de donde se ha sacado la foto donde se ve un Note 20 estándar en color rosa con el módulo en color crema? (una de las fotos que están más abajo). Creía que el Note 20 sólo estaba disponible en bronce, verde y negro.
drcalifornia
No entiendo la decisión de Samsung de tener 2 chips distintos dependiendo de la geografía. En USA se vende con el SD mientras que Europa es relegado al Exynos. Más allá de los mayores márgenes de beneficios, hay alguna cuestión técnica de bandas de 5g que justifique la decisión?
Esperaba un poco más, en especial en la pantalla, pero me parece que este año las marcas “grandes” apostaran a los beneficios sin salto tecnológico, más allá de la ligera mejora incremental y el 5g. Me gustaría ver una comparativa de pantallas, dejando de lado el tamaño, de la resolución y calidad entre este móvil, el S20, y el Sony con su display 4k.
El 2020 se paga el impuesto al “early adopter”, como consumidor esperare al 2021 para cuando los costos de producción sean más acotados y las ofertas mayores. Creo que lo interesante de este año se encuentra en el rango 300-600 euros, hasta que Apple presente su teléfono (con o sin cargador).
joelrico
1000€ por un móvil de plástico, con pantalla Full HD+, un módulo de cámara bastante feo y capado y tasa de refresco de 60 Hz. Y para rematar, con Exynos 990.
Vaya broma la de Samsung, encima con una presentación cutre y que daba bastante vergüenza ajena, para que engañarnos.
Álvaro
Me parece una tomadura de pelo que estén cobrando 949 euros por un teléfono de gama alta y solo metan resolución Full HD. Desde el Galaxy Note 4 llevan poniendo paneles QHD y ahora, desde el Note 10, les ha dado por poner panel Full HD al modelo "básico". La tecnología avanzada, los procesos de fabricación se abaratan, pero ellos, ni cortos ni perezosos, suben el precio y te dan menos especificaciones.
Usuario desactivado
BBC
Buenos, bonitos pero caros
canterano
Los s20 con pen. FIN.
kelkian
Seguro que los hay, pero no tengo ningún amigo ni conocido que use un S pen para tomar notas
nightbringer
casi mil pavos de salida.
lo siento pero no me gasto eso ni borracho y no se quién cojones lo hace
depeche2001
Son peores que la línea S20 y cuestan más. Un robo...
Usuario desactivado
Cuanta tonteria con la resolución de la pantalla en los smartphone, mi televisor tiene 40" y es FullHD y se ve cojonudamente bien, y algunos se quejan que una micro pantalla de 6,7" sea FullHD sin tan siquiera verla. Yo al menos no tengo dudas que esa pantalla -independientemente de los numeritos de una tabla- se vera de escándalo y mas aun tratandose de Samsung.
kojimba
Note 20 y ese precio... Es para timar a 4 tontos? En un par de meses y para navidades, viendo ese full hd, esos 60hz, esa pantalla flat, bajará bastante, hasta incluso ser algo competitivo* (700-800€?) o eso quiero pensar, porque claro si los tontos son 8 y no 4 bajará menos... Muy cutre por parte de Samsung, pero ya se sabe, si cuela cuela.
* Decir competitivo a 700€ es por ser amable
jorgeescmem
Que pena con el diseño tan bonito, un desperdicio total con esos precios, pero es que el note 20 es una broma total. Impensable, inviable, ridículo. No encuentro palabras suficientes para ese timo.
avenger337
Hay Samsung, por esos precios y lo que llevan esos equipos, me temo que vas a caer muy feo. Si costarán la mitad, sería grandes compras,pero como el hubiera no existe, lo que se vende por ahora es formalmente un timo.
imf017
¿Por qué demonios usan el Exynos en Europa y el Snapdragon en otros países?
palamos2000
me espero a la versión con 4 fogones así puedo hacer paella arroz tortilla y la carne al mismo tiempo
charlysnow
¿Cuanto pesa el Note 20 Ultra?
pablorodrigo
La verdad que samsung deja gusto a poco últimamente, en un foro que parece tener mayoría de españoles, hubo varias quejas sobre la adquisición de los regalos, que no llegaban, que no aceptaban los pedidos, que demoraban mas de un mes en entregarlo (también hay que decir que justo tocó la cuarentena en el medio).
Sobre el producto, pensé que este año el s20 vendría con 256gb mínimo, y siguieron con 128gb, creo que por los precios deberían traer mas. Tampoco aporta muchas mejoras el note20 con respecto al anterior, y si bien seguramente no se note, que el básico cueste casi mil euros y tenga full hd me parece bastante pobre, como dijeron otros, porque desde hace mucho vienen con mejor resolución y es una involución aunque a simple vista tal vez no se note diferencia. El s7 ya traía algo de 2900x1400 de resolución.
Estaría bueno que estos equipos sean iguales con distintos tamaños, no que le "saquen cosas" al mas pequeño porque te obligan a elegir entre distintas prestaciones.
También me molesta mucho el exynos, a Argentina (salvo el s9plus) viene lo mismo, y teniendo el snap865 no veo que ventaja tengo (en realidad dicen que el exynos tiene menos potencia, con lo cual tengo desventajas) por tener ese procesador, samsung dejá de dividir tanto la gama, para eso hay otras gamas como serie A o J, hace un solo equipo (un S y un Note) y dejate de joder, y saquen ese procesador o que la diferencia se vea en un menos precio por no tener el 865.
Aca en Argentina solo Samsung vende los tope, así que si quiero esto, no me puedo cambiar de marca. O sino están vendiendo iphone (pero salen todavía mas caros) o LG puede ser, pero los trae a varios meses de su salida (Samsung también se toma su tiempo pero no tanto).
También la batería queda corta, comparada a los 5000mah del s20 ultra. Bastante decepcionante el note20.