Bienvenidos al nuevo episodio de la batalla legal entre Samsung y Apple alrededor del mundo, que estamos intentando cubrir en cada nuevo capítulo, pero que también deseamos que se solucione lo antes posible sin perjuicio del usuario final.
El movimiento más importante por parte de Samsung habría tenido lugar en Francia e Italia, donde los coreanos tienen la intención de parar la venta del nuevo iPhone 4S gracias a patentes relacionadas con tecnología de conectividad. Pero también se prometió que llegarían nuevas regiones, y las siguientes van a ser Japón y Australia.
Samsung ha decidido colocarse en una postura bastante agresiva, lógico tras el bloqueo en la venta de productos que está sufriendo en diferentes mercados. En los últimos movimientos, Apple ha salido ganadora, consiguiendo parar las ventas de las tablets de la competencia en Australia, mientras que Samsung no ha conseguido lo mismo en Holanda.
Desde Wall Street Journal nos informan de que Samsung ha acudido para conseguir medidas cautelares y detener las ventas del iPhone 4S a un distrito de Tokio y al “Registro de Nueva Gales”, en Australia.

Samsung ha presentado en Australia tres patentes que tienen que ver con estándares y tecnología de telecomunicaciones, más concretamente sobre WCDMA y HSPA. Mientras que en Japón, ha llevado tres patentes relacionadas con interfaz de usuario, y de nuevo la relacionada con HSPA.
Apple no quiere ingresar por cada dispositivo Android que se venda
Algunos expertos en la materia que siguen los pasos de este tema día a día, como Florian Mueller, consideran que las razones que está llevando Samsung a los diferentes países, no serán suficientes para parar la venta de iPhone 4S.
Florian Mueller también revela algunos datos interesantes a partir de un documento de 65 páginas presentado por Apple en Australia. Como que las intenciones de la compañía de Cupertino son siempre las de conservar las funcionalidades como únicas en iOS, y no las de ganar dinero a través de ellas, como podemos encontrar en el famoso “impuesto” Microsoft sobre Android.
Apple trabaja en la diferencia de sus productos, así que en un principio no entrará a valorar o presentar posibles acuerdos con Samsung, pero deja una puerta abierta para licenciar pequeños aspectos del sistema.
Molestando a Apple en la venta del iPhone 4S

Curiosamente en Australia, Samsung está tomando una acción comercial original, que no sabemos si en realidad le hará un flaco favor. La idea pasa por colocar tiendas provisionales justo al lado de las Apple Stores, en las que se “regalan” diez Samsung Galaxy S2 diarios.
De esta forma consiguen montar colas alternativas que molestan mediáticamente a las típicas que se forman en la salida al mercado de un nuevo producto de Apple, pero dudamos que por ello vayan a dejar de vender menos teléfonos.
Sitio oficial | Samsung
Vía | Wall Street Journal | Foss Patents
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Fle
Ya podian ambas compañias invertir ese dinero que usan en los abogados para destinarlos en mejorar y seguir desarollando en vez de tanta denuncia estupida.
quikeup
regalar 10 samsung diarios?? no tienen otra alternativa mejor para llamar a la gente y quitar clientela a apple que regalar telefonos??
si tu vas a la tienda de apple a por un iphone 4S, y te encuentras con que te regalan un samsung galaxy SII, vendes el galaxy y te pagas el iphone, es decir, estan regalando iphones...
bliz
Esto se veía venir; es lo que pasa por dejar patentar cualquier minucia.
Es una guerra en la que nadie gana, en mi opinión, y en la que principalmente pierden los usuarios.
pepillo007
Con la crisis que hay, es increible la pasta que se tiene que dejar la gente en teléfonos de alta gama, para que estas 2 compañias estén haciéndose la vida imposible de esa manera.
luffytenerife
Esto con nokia no pasaba, era el lider y punto, no le ponian demandas ni demandaba a nadie. Al menos no me acuerdo de tantos juicios y pasteles
gianmarcocardenas
Ojalá no se le voltee la torta a Samsung como en el resto de países donde hubo denuncias y no logren bloquear sus futuros equipos en Australia y Japón, aunque es algo irónico que Samsung se quiera meter en el mercado japones donde en mobile está muy por debajo de la competencia.
sauldelhom
Cansinos.