
ARTE
La historia detrás de ‘El Jardín de las delicias’, el cuadro al que más tiempo dedican los visitantes del Prado
El Museo del Prado alberga 8.000 pinturas, pero ninguna como El Jardín de las delicias. La obra maestra de El Bosco tiene dos características que la diferencian de todas las demás:
- Es la pintura a la que más tiempo dedica el visitante, sobre unos cuatro minutos.
- Y es la única que procede de un expolio.
Cómo y quién saqueó el tríptico. Los dos protagonistas de esta historia son el duque de Alba y Guillermo de Orange.
- Cuando Guillermo I de Orange se declaró en rebeldía contra el rey Felipe II, todos sus bienes fueron expropiados.
- El duque de Alba expolió el tríptico el 28 de mayo de 1568 a su archienemigo, con el cual tenía una larga historia de enemistad.
¿Cómo llegó al Prado? De las manos del duque de Alba pasó a las de su hijo ilegítimo, el prior don Fernando de Toledo, que lo tuvo hasta su muerte en 1591.
- Felipe II, que lo vio por primera vez en Bruselas cuando aún era príncipe, se lo compró.
- El cuadro estuvo primero en El Escorial, y luego en el Cuarto Real del Alcázar de Sevilla.
- En 1933 llega al Prado para ser restaurado, y allí se quedó.
© Foto: Álvaro García