Después de muchos rumores, Sony acaba de presentar sus dos nuevos buques insignia en el marco del Mobile World Congress 2018. Se trata de los Xperia XZ2 y XZ2 Compact, que le dicen adiós a su característico diseño Omni Balance para utilizar un nuevo aspecto con menos marcos, y que siguen dando pasos importantes con su cámara.
Pero más allá de su diseño, estos dos móviles también destacan por tener prácticamente el mismo hardware en ambas versiones, con las únicas diferencias notables de los tamaños de pantalla. Esto puede que no suba el interés de la versión de tamaño máximo, pero sí que le da más argumentos a la versión Compact.
Sony Xperia XZ2 y XZ2 Compact, primeras impresiones en vídeo
Ficha técnica de los Xperia XZ2 y XZ2 Compact de Sony
Pero antes de hablar de todas sus novedades, vamos a empezar parándonos para repasar la ficha técnica de los Xperia XZ2 y XZ2 Compact con todas las especificaciones de los dos nuevos buques insignia de Sony.
Sony Xperia XZ2 |
Sony Xperia XZ2 Compact |
|
---|---|---|
Pantalla |
LCD de 5,7 pulgadas |
LCD de 5,0 pulgadas |
Procesador |
Snapdragon 845 |
Snapdragon 845 |
RAM |
4GB |
4GB |
Almacenamiento |
64GB más microSD |
64GB más microSD |
Cámara trasera |
19MP Motion Eye |
19MP Motion Eye |
Cámara frontal |
5 megapíxeles |
5 megapíxeles |
Biometría |
Lector de huellas |
Lector de huellas |
Batería |
3.180 mAh |
2.870 mAh |
Conectividad |
LTE cat. 18 |
LTE cat. 15 |
Dimensiones y peso |
153 x 72,0 x 11,1 mm |
135 x 65,0 x 12,1 mm |
Sistema operativo |
Android Oreo bajo Xperia Launcher |
Android Oreo bajo Xperia Launcher |
Otros |
Audio DSEE HX, altavoces estéreo, IP68 |
Audio DSEE HX, altavoces estéreo, IP68 |
Precio |
799 euros |
599 euros |
Sony fue una de las primeras marcas en empezar a comercializar dos versiones de los mismos dispositivos, con una principal y una Compact. Por lo tanto, ahora que el resto de fabricantes está haciendo movimientos similares, no sólo es lógico que los japoneses sigan apostando por este formato, sino también que presenten los dos modelos a la vez como hace el resto.
Como podemos ver en la ficha técnica, en lo que sí se está diferenciando Sony del resto es en ofrecer prácticamente las mismas especificaciones con los dos modelos. Ambos comparten el mismo procesador Snapdragon 845 de 10 nanómetros, pero también los mismos 4 gigas de memoria RAM y los 64 gigas de almacenamiento interno ampliables mediante microSD.
Sony tampoco maltrata a su modelo Compact en el aspecto fotográfico, y ambos dispositivos apuestan por una cámara Motion Eye de 19 megapíxeles en la parte trasera. Esta es capaz de grabar vídeos con resolución 4K HDR, así como grabar vídeos a cámara super lenta de 960 frames por segundo. En la parte frontal, los dos tienen una cámara de 5 megapíxeles.
Las diferencias nos las encontramos sobre todo en la pantalla, donde el Xperia XZ2 cuenta con una LCD de 5,7 pulgadas, mientras que el XZ2 Compact reduce su tamaño hasta las 5 pulgadas. Esto repercute directamente en el tamaño de los dispositivos, con 153 x 72,0 x 11,1 milímetros para el hermano mayor y 135 x 65,0 x 12,1 milímetros para el menor.
Las baterías son de 3.180 y 2.870 mAh para el XZ2 y XZ2 Compact respectivamente, pero ambos comparten las mismas tecnologías de carga rápida e inalámbrica. También van juntos con el resto de extras, como el lector de huellas, NFC, LTE, WiFi, Bluetooth 5.0 o USB de tipo C. Otra mala noticia es que en ambos casos Sony ha decidido prescindir del jack de auriculares.
Bienvenidas sean las curvas en el diseño

Una de las principales novedades de los nuevos buques insignia de Sony es su diseño renovado. Los japoneses llevan años apostando por diseñar sus móviles con líneas rectas y muchos ángulos, y con el Xperia XZ2 por fin parecen haber decidido que ha llegado la hora de renovarse. Lo han hecho con un nuevo patrón de diseño al que han llamado Ambient Flow, y que le ofrece a los dispositivos un aspecto más curvado y redondeado.
Sony también ha aprovechado este lavado de cara para empezar a reducir los marcos de sus dispositivos. No podemos decir que estemos ante un móvil casi sin marcos como los de otras marcas, porque todavía tienen bastantes, pero sí que podemos apreciar una reducción notable en estos con respecto a anteriores generaciones.
Esta reducción de marcos trae con sigo otra ventaja, la de haberle permitido a Sony utilizar unas pantallas más grandes sin aumentar el tamaño del dispositivo. El XZ1 tenía una pantalla de 5,2 pulgadas, mientras que en el mismo espacio el XZ2 cuenta con una IPS de 5,7 pulgadas. Se queda un poco lejos de otros tamaños mayores que están consiguiendo otros fabricantes, pero no deja de ser un cambio que se agradece.

Estas pantallas frontales tienen una resolución FullHD+, que es la que suelen tener los smartphones con ratio de aspecto 18:9 como este. La pantalla incluye las tecnologías Bravia TV y X-reality, que según ha asegurado Sony podrán convertir cualquier contenido que estemos viendo a HDR. Se trata de un movimiento ambicioso, pero para medir hasta qué punto marca la diferencia tendremos que probarlo a fondo en nuestro análisis.
La experiencia en el entretenimiento la completan sus altavoces frontales estéreo con un 20% más de potencia sonora que su antecesor, los cuales se complementarán con otra nueva tecnología: el Sony Dynamic Vibration System. Tal y como nos han asegurado, se trata de un nuevo sistema de vibración que analiza los datos de audio, de manera que nos permite “sentir” lo que estamos escuchando. También es algo que tenemos muchas ganas de poder probar a fondo.

También hay cambios sustanciales en la parte trasera del dispositivo, sobre todo en una posición de la cámara que ahora está más centrada en vez de una de las esquinas. También se ha movido a la parte de atrás el lector de huellas, que deja de estar en uno de los laterales, y llama poderosamente la atención que Sony todavía no se ha decidido a apostar por la doble cámara trasera.
Prepárate para decirle adiós al jack de 3,5 milímetros para auriculares
Otros de los cambios estéticos que podemos contemplar es la apuesta por el cristal en la parte trasera, así como la decisión de eliminar el Jack de 3,5 milímetros para auriculares en una parte inferior en la que ahora sólo nos encontraremos con el conector USB de tipo C. Eso sí, para compensar este cambio Sony ya nos ha dicho que en la caja del móvil incluirá un adaptador de USB tipo C a jack.
Estéticamente, ambos modelos son prácticamente idénticos, y esta filosofía de igualdad se mantiene en el interior. Aquí, Sony hace que nos olvidemos de las versiones pequeñas desaliñadas, y tanto la versión normal como la Compact equipan un mismo Snapdragon 845, con los mismos 4 GB de memoria RAM y 32 gigas de almacenamiento interno ampliables hasta en otros 400 GB mediante microSD.
En este aspecto, es de agradecer que no todos los fabricantes se dejen llevar por la tendencia de hacer unas versiones pequeñas de sus móviles menos potentes, un mal en el que algunos de los principales fabricantes están cayendo sin remedio. Habrá que ver qué tal le sale a Sony la jugada de ofrecer un verdadero gama alta compacto.
Una única cámara, pero mejor procesado de fotos

En el aspecto fotográfico tenemos buenas noticias y otras no tan buenas. Las buenas son que Sony parece haber decidido mejorar el procesado de sus fotos, un aspecto que en los últimos tiempos se ha convertido en uno de sus puntos débiles. Lo hará de la mano del sensor Bionz desarrollado junto a Qualcomm, y que junto al chip Snapdragon 845 promete mejoras en reducción de ruido, calidad de color, definición de sombras, etc.
De conseguir realmente mejorar este aspecto de sus cámaras, Sony por fin se quitaría uno de los lastres más pesados que ha ido arrastrando en los últimos años. Por lo tanto, habrá que esperar a probar el móvil a fondo en nuestro análisis para ver si lo han conseguido como aseguran.
El aspecto que quizá le puede dejar frío a más de uno es que los nuevos Xperia XZ2 no tienen doble cámara trasera, y delegará completamente en una única de 19 megapíxeles. En este aspecto fotográfico, las novedades son las tecnologías de Captura Predictiva, Autofocus burst y Autofocus Predictivo para mejorar el enfoque de las fotografías.
Son los primeros teléfonos en permitir grabar contenido en 4K HDR usando el formato HLG
Donde sí que han anunciado mayores mejoras es en la grabación de vídeos. Los Xperia XZ2 y XZ2 Compact son, según Sony, los primeros teléfonos en permitir grabar contenido en 4K HDR usando el formato HLG (Hybrid Log Gamma). Esto debería permitir grabar con mayor nivel de contraste detalle y color para luego verlo con mayor realismo en televisores HDR o YouTube. Habrá que probarlo para ver qué resultados da.
Sony también ha mejorado su super cámara lenta de 960 fps, permitiendo hacer grabaciones con ella alcanzando la resolución Full HD. Recordemos que Samsung acaba de presentar unos S9 en la que la resolución es HD sencilla, por lo que de cumplirse lo que dice, Sony seguiría manteniéndose un paso por delante en este aspecto.
Los dispositivos de Sony también contarán con la aplicación 3D Creator, que permitirá escanear contenidos en 3D y y crear otros contenidos tridimensionales partiendo de la cara de nuestros amigos o cualquier otro objeto. Con ello, entre otras cosas, podremos crearnos los cada vez más solicitados avatares en 3D con “múltiples posibilidades” que tendremos que explorar en nuestro análisis.
Y por último tenemos la cámara frontal, que de los 13 MP del XZ1 pasa a sólo 5 megapíxeles. En teoría Sony ha asegurado que mantendrá la calidad pese a esta reducción, pero habrá que comprobarlo para ver hasta qué punto lo han conseguido.
Versiones y precios de los Sony Xperia XZ2 y XZ2 Compact
Los nuevos Xperia XZ2 y XZ2 Compact de Sony llegarán al mercado en cuatro colores: White Silver, Black, Moss Green y Coral Pink. Los teléfonos saldrán al mercado el próximo 6 de abril, a unos precios de 799 euros para el XZ2 y 599 euros para el XZ2 Compact.
En Xataka | Sony Xperia XZ2 y XZ2 Compact, primeras impresiones: buenos cambios, tiempos difíciles
Ver 30 comentarios
30 comentarios
bucker
Perder las capacidades de los SONY como móviles para audiofilos; Hi-Res, Radio FM, sistema activo de cancelación de ruido, jack 3.5mm (sustituirlo por un cachivache) es todo un logro.Muy bien SONY, otro tiro en el pie.Desde el Z5 no hacen mas que ir cuesta abajo y sin frenos . Me recuerda un poco como a los de Apple, menos es mas , mas caro, te generamos un problema y luego te cobramos por la solución, etc etc. Pero para eso ya tenemos a Apple.
carlospastorlopez1
Me parece que Sony solo se va a vender el modelo compacto...
juanmcm
Era más o menos interesante (tampoco demasiado) pero ver que viene sin jack de audio pues no, pasando.
Creo que me decantaré por un modelo anterior ahora que estará rebajado y tirando.
elindividuo
No minijack, no party. El minijack es para usar cualquier auricular que te encuentres, si no existe, pues se acabó sony para mi, mi próximo celular será uno en los que pueda usar cualquier auricular.
davorish
Puede q no sea el mejor movil del mundo (XZ2 Compaq) pero al menos ofrece algo q muchos usuarios llevamos tiempo demandando y q los principales competidores no ofrecen y es un procesador top y una camara top con un tamaño de no mas de 5 pulgadas.
Aprovecho para recordar a los fabricantes q mi mano no crece cada año una fraccion de pulgada como si hacen sus terminales!!!
Usuario desactivado
Pues como dicen, el más interesante es el compact para los que quieren un modelo más pequeño al haber menos competencia en ese sector
tormentascud
Gorditos como ellos solos.
Un grosor exagerado, solo comprensible si tuviera una gran batería.
Decepcionado.
yavi
Ese marco inferior que no lleva nada, no le veo sentido salvo por guardar simetría, si al menos le hubiesen metido un segundo altavoz, pues si tendría su aquel, pero intentar hacer algo pequeño en 5" y perder espacio no útil, pues como que no..
Usuario desactivado
Puf..... Para quien quiera sentirse diferente está bien, pero ni con un palo.
Batería pobre. Cámara que a ver como resuelve el ruido en las fotos con semejante iso. Los marcos siguen siendo demasiado prominentes e inútiles. Si hubieran localizado en ellos los botones de navegación lo entendería. Le meten una curvatura en la espalda que lo agranda todavía más, y en el Compact es mucho más descarado, parece un ladrillo. Sensor de huellas para gente de manos pequeñas.
Para el precio que tiene el XZ2, le deberían de haber metido 6 de RAM, 128 de almacenamiento y pantalla 2K con la opción de bajarle resolución.
Sinceramente..... Antes me voy a por un Mate 10 Pro. O incluso, a por un Mate 10.
abc800
Por fin un teléfono con pantalla 2:1 y 5 pulgadas, personalmente me parece muy bonito este nuevo diseño de Sony y es de agradecer que saquen teléfonos con diagonales menores a 5,5. Lo único malo que le veo es el tema de que no tienen jack 3.5mm
abc800
Por fin un teléfono con pantalla 2:1 y 5 pulgadas, personalmente me parece muy bonito este nuevo diseño de Sony y es de agradecer que saquen teléfonos con diagonales menores a 5,5. Lo único malo que le veo es el tema de que no tienen jack 3.5mm y la batería.
Akenatón 2013
Estéticamente son bonitos pero si esto esto es el tope de gama de Sony para este año me he llevado una gran decepción... Ni pantalla 4K (ni siquiera 2K!!) y no hay otros valores añadidos más allá de la cantidad de memoria RAM o el almacenamiento interno, que ya es un estándar en la gama alta. Y sin embargo aquí se le da importancia a que no tiene doble cámara trasera... Venga por favor, eso no garantiza que se hagan las mejores fotos del mundo, y menos una grabación de vídeo de la más alta calidad. Y yo esperando el XZ Pro que a saber cuándo llegará. Lo siento Sony, esperaba el XZ Pro y me encuentro con esto que me sabe a poco salvo la mejor estética con respecto a vuestros modelos anteriores. Sin lugar a dudas, el Samsung Galaxy S9/S9+ es superior en su conjunto; en lo único en que le gana Sony es en un mayor número de megapíxeles en su cámara trasera.
vixarraku
Menuda copia mala del HTC u11 y encima le quitan también el jack 3.5 ..., Sony sigue así!!! Para colmo meten el lector detrás y ni aun con eso consiguen unos marcos decentes.
Por el resto buen terminal pero no destaca ni sobre los mejores del 2017
debate
Personalmente era fan del diseño de Sony (no de los marcos), el actual diseño me parece mas genérico, con menos personalidad.
Quitando eso me alegro muchísimo que el modelo "Compact" (si es que podemos llamar compact a un modelo de 5") tenga las mismas prestaciones que el modelo grande, gracias Sony, parece ser que son los únicos que entienden que hay quienes queremos un modelo mas pequeño, pero también con las mejores prestaciones.
nesshero2
Me gusta el xz2 compact.
Pero mejor me quedo con el XA2
inus
Eso es lo malo de sony últimamente, no el hecho de que quieran parecerse al resto, sino que lo hagan de manera muy deficiente cada vez, de hecho puede que no séa un mal celular, pero tampoco es que hayan mejorado o se note que lo estén haciendo (no más deberían ver como reducen rendimiento en el caso de la batería en los tests de GSMARENA, que se supone debería al menos mantenerse algo cerca con modelos anteriores, pero cada vez es menos e.e, como que el sacrificio les está costando en ese punto mucho)
creo que con esto y más cosas que pude leer aquí se nota que no mejoraron mucho, de hecho que le hayan quitado el conector de 3.5 es una decisión malísima a mi juicio (además de que me huele a mas negocio mezquino y sucio de su parte), aunque en sí su rendimiento me lo debo imaginar debe ser bueno o mejor, pero prefiero no adelantarme nada antes de tiempo, mejorar el diseño y pulir algunas cositas no basta solamente...
robertdesnos
Probablemente el 1er mobil con una cámara fotográfica decente. Huawei y sus lentes leica nada, samsung ni se acerca, iphone no lleva cámara seria.
Se trata de un sensor y lentes propios y desarrollados largos años, focal fija de 25mm con f/2, y obturador con pulsador lateral que es muy necesario, una cámara seria de verdad para la calle.
Los que piden foto nocturna a un aparato así o no saben nada de fotografía o les han llenado la cabeza de pájaros.
En diseño todos van detrás del iphone copiando, este tiene poco que ver. Me gusta la cabezonería japonesa, que le pongan una frontal de solo 5mpx para los selfies es una declaración de principios...
Apple ha tenido su baza en que sus aparatos son duraderos y fiables, pero hoy dia eso es malo para su negocio cuando cada 2/3 temporadas los usuarios renovamos aparato. Luego en precio este sony con estas prestaciones no tiene rival.
sergiorpo.rodriguez
La misma mierda de todos los años.. No tiene nada de especial.