2023 lleva trecho recorrido y aún no me acostumbro a que la gama media (medianamente decente) ahora ronde los 400 euros. No obstante, ha habido un gran perjudicado tras la subida generalizada de los precios: el móvil de 100 euros ha muerto definitivamente.
Hace no demasiado era posible comprar un teléfono por debajo de esta cifra, con especificaciones de lo más básico, pero suficientes para los usuarios más básicos (personas mayores, móviles secundarios para uso sencillo, etc.). Hemos buscado móviles de 2023 por menos de 100 euros. No hemos encontrado prácticamente nada.
La gama de entrada se va a los 200 euros (o más)

Hasta hace apenas dos años, por 200 y poco euros tenías gama media bastante decente. A día de hoy, tenemos gama de entrada que ya supera esta precio. Hemos querido saber si es posible comprar un móvil lanzado en 2023 por menos de 100 euros en España, la respuesta es que no.
Xiaomi aún no ha lanzado su Redmi 12 "a secas" y, cuando lo haga, rondará (o superará los 200 euros), ya que el Redmi 10 2022 costaba 199,99 euros. Tampoco han lanzado miembros de la familia 'A', históricamente económicos. El salió al mercado hace tres años por 99 euros.
TCL, otra de las compañías que ofrecía teléfonos en el rango de los 100 euros, no ha renovado su serie 300. Si queremos algo por este precio tendremos que ir a modelos del año pasado, como detallaremos más adelante.
La gama de entrada de Realme también ha disparado su precio. Hace poco analizamos el Realme C55, un dispositivo con el Helio G88. ¿Su precio? 219 euros. No hay rastro de un posible sucesor del C11 de 2021. Y estamos en 2023.
La búsqueda parecía completamente perdida... hasta que topamos con Motorola. La compañía lanzó recientemente el Moto e13, un dispositivo con un precio de 119 euros, batería de 5.000mAh, Android 13 (GO) y memoria interna de 64 GB (ampliables mediante tarjetas microSD). Lleva un UNISOC y 2 GB de RAM, pero no estamos para pedir mucho más por este precio.
Los móviles de anterior generación son la salvación (una vez más)

Visto el panorama, la solución es la habitual: apostar por modelos del año pasado que han reducido su precio. Por el lado de Xiaomi hay varias opciones, como el Redmi 9C por 109,99 euros o el Redmi A1 por 82 euros, con una ROM más limpia. De nuevo, móviles sencillos a más no poder, pero pensados para usos bastante específicos.
Otro caso llamativo es el del Realme Narzo 50A Prime. Es un móvil que justo cumple un año y que salió en España por 169,99 euros. A día de hoy lo puedes comprar por 94,90 euros en Amazon.
Si estiramos el presupuesto, encontramos propuestas de Samsung como el Galaxy A13 o el M13 rondando los 150 euros. Son teléfonos de gama de entrada con un PVP que supera los 200 euros. En definitiva, encontrar móvil decente por poco más de 100 euros es prácticamente imposible si queremos algo moderno.
Imagen | Xataka
En Xataka | Los mejores móviles por menos de 300 euros (2023): la opinión de los expertos de Xataka
Ver 37 comentarios
37 comentarios
JGP
Una buena noticia. Los móviles de 100€ nunca han sido una buena opción.
mistercarter7
Los móviles de 100 euros eran basura tecnológica. Sin apps instaladas ya iban lentos de c*jones…
sanamarcar
FALSO. Xiaomi vende ahora mismo un Redmi Note 11 con Amoled 90 Hz full HD por 139 euros. Tengo que leer este artículo?
Nacho
En la actualidad los cambios entre modelos de un año para otro en la gama baja son casi inapreciables, por lo que no hace falta comprar el que ha salido este año y con ello te puedes ahorrar un buen dinero.
dsa10
Bueno al menos nadie me dirá que hace lo mismo con su móvil de 150 euros que yo con mi iphone.
zgustavo
Siempre hay móviles baratos. Hay que buscar.
mszerox
Todos olvidan los moviles refurb.
Esos Galaxy S10e estan a precio de risa ahora con 120 euros, incluyendo envio.
Otra cosa es que querran gustar estar a 60hz en la pantalla, que lo veo OK.
Igual el LG V60 que esta en sus 150 dolares o el Galaxy S20 FE a sus 200 dolares (sin contar envio).
Y no hablemos del iPhone SE de 2da que esta sus 150 dolares refurb. Su unica pega es la bateria aqui.
El comprar gama alta de años pasados ahora si vale la pena.
reyang
A los precios de salida no, pero buscando modelos anteriores hay muy buenas ofertas.
La que esta desatada es la gama alta con precios ridiculos.
netmejias
Amazon pone de vez en cuando el Samsung M23 5G por 179€, 147,93€ en Canarias.
Usuario desactivado
Por el lado del software, con sus inútiles actualizaciones y obsolescencia programada, obligan a no comprar teléfonos demasiado viejos.
gel0n
Para ir a por el A1, mejor vete a por el 9A, que se puede conseguir por 50€ en Aliexpress y es más o menos equivalente al A1. El G25 del 9A es un Octa-Core, por un equivalente Quad-Core en el A22 del A1, aunque el 9A tiene Android 10 y el A1 tiene Android 12 GO y LineageOS oficial.
Son plasticosos y cutres, pero útiles para el que no exija mucho.
mparadox
Esta la cosa malamente, hace un año me compre mi movil por 280€, un movil de hace 2 años, y miró el otro dia y estaba a 360€. Bastante gracioso.
jorgeescmem
Yo tuve algún telefono de 100€ o algo mas.
Un huawei. Por allá del 2016.
La pantalla y camara era lo que te podías esperar.
Pero era muy lento. Una experiencia muy muy frustrante. No podías escuchar música y mandar WhatsApp al mismo tiempo.
Los teléfonos de 200 o 250 son muchísimo mas decentes (incluso considerando la inflación) ahora que los de 100 hace 5 años.