La semana pasada aparecieron rumores en Business Korea en los que se indicaba que el Snapdragon 810, el nuevo procesador de 64 bits de Qualcomm, podría estar teniendo algunos problemas en las fases previas a su fabricación masiva.
Esos comentarios han sido ahora descartados por Qualcomm, cuyos responsables no han comentado directamente sobre los hipotéticos problemas, pero sí nan declarado que todo sigue su curso y que los primeros dispositivos comerciales estarán disponibles "en la primera mitad de 2015".
Ese plazo de tiempo es, no obstante, muy amplio, y nos hace plantearnos dudas sobre el lanzamiento de los dispositivos que se suponía iban a integrar estos chips. Los Samsung Galaxy S5, HTC One M9 (o como se les conoce últimamente, HTC Hima), LG G4 o Sony Xperia Z4 parecían candidatos a presumir de este chip de 64 bits, pero en todos estos casos el lanzamiento estaba previsto para el primer trimestre de 2015.
De hecho, será probablemente en el Mobile World Congress 2015 donde conozcamos muchos de los nuevos dispositivos -veremos qué da de sí el CES-, pero si en Qualcomm no especifican ese primer trimestre de forma concreta es probablemente porque sencillamente no habrá terminales con estos chips en esos primeros meses.
Eso podría hacer que los fabricantes de smartphone esperaran unos meses para poder contar con dichos chips -si realmente hay problemas de fabricación- o que opten por otras alternativas como los ya conocidos Snapdragon 805, por ejemplo. La "revolución" de los 64 bits tendría que esperar, a pesar de que Android 5.0 Lollipop ya es una plataforma con soporte completo para esta arquitectura.
Vía | 9to5Google
En Xataka | Qualcomm Snapdragon 810, el corazón de los que quieren ser los mejores smartphones de 2015
Ver 32 comentarios
32 comentarios
chtwsk
Esto es lo malo de depender de empresas ajenas.
No me quería meter en el tema Apple, pero ya que lo están haciendo; creo que esto es lo que pasa por las prisas. Apple lleva más de dos años trabajando en sus 64bits (supongamos que en cuanto empezó el desarrollo del iPhone 5s), y ahora que las empresas se lo exigieron a Qualcomm, pues Qualcomm puede que hasta ni tuviera planeado sacar los 64bits y tuvo que apresurarse para desarrollar uno, y esto es lo que pasa.
mikiglez
Menudo adelantamiento el del A7 de Apple. Cada vez m
adavidpf
Yo no soy pro Apple, me encanta android... Pero hay que reconocer, que vaya como pillo Apple a la industria del smartphone con los pantalones bajados por las rodillas, que van para dos años casi... Sacando refritos como snapdragon 400, 600, 800 y 801... Y aun andamos esperando como tontos al chip de 64 bits... Y lo peor es que lo de este año... Aun esta en el aire...
yerayhernandez
Habria Que dar paso a MIPS en Smartphones....
montalvonavarrete
Creo que quisieron decir Samsung Galaxy S6 y no S5 ¿No?
annp
Lleva Qualcomm un tiempo... desde el 800 no hay nada nuevo suyo. El 801 es un refrito del 800. El 805 ni lo he visto.
fer.hr1
Que se esperen,es importante dar el salto a 64 bits,seria una estabilidad y rendimiento brutal
SLR
A ver más simple que todas las conjeturas que sacáis, que chupa de 64b ya hay, y por ahora no se ve que tengan una ventaja. Hay que vender los 805, sólo 3 smartphones con el no es muy rentable.
sobre Gama alta de 64 ya hay hace un tiempo exynos y k1, por lo que no creo que sean prisas de Android.
chav28
Sin lugar a dudas el depender de terceros para la fabricacion de un movil es algo que las empresas deben de asumir, pues si no lo hicieran asi tendrian que aumentar significativamente el costo de sus productos al tener que invertir mas dinero en desarrollar infraestructura para la fabricacion propia de sus componentes, sin embargo, tal como pasa ahora, por ahorrar dinero puede que tengan que retrasar su nueva linea de telefonos moviles para el 2015.
getero
Tanto que decís de la arquitectura de 64 bits pero utilidad real no tiene ninguna a no ser que necesitéis 16 GB de RAM para ser felices. Porque en el resto de cosas nadie va a notar la diferencia.
m013
Al final va a resultar que Apple innovó con los 64bits....