El nuevo Xiaomi Mi 11 Ultra es oficial. El fabricante chino tenía preparada varias sorpresas para su gran evento y este buque insignia es su smartphone más avanzado hasta el momento. Un móvil que incorpora una pantalla secundaria trasera y mantiene las excelentes especificaciones que hemos visto en el modelo Mi 11 Pro, como el procesador Snapdragon 888, su pantalla AMOLED WQHD+ o el nuevo sensor Samsung ISOCELL GN2.
Estas son las características del Xiaomi Mi 11 Ultra, un dispositivo que añade zoom digital hasta 120x y cuerpo de cerámica en blanco y negro. Un paso adelante para aquellos usuarios que busquen lo mejor de Xiaomi en fotografía y diseño.
Ficha técnica del Xiaomi Mi 11 Ultra
Xiaomi Mi 11 Ultra | |
---|---|
PANTALLA | 6,81” WQHD+, 120 Hz, 480 Hz táctil
|
PROCESADOR | Snapdragon 888 |
RAM | 8/12 GB LPDDR5 |
ALMACENAMIENTO | 128/256/512 GB UFS 3.1 |
Cámaras traseras | 50 MP (1/1,12”)8P, OIS, f/1.95
|
Cámara frontal | 20 MP, 78º, f/2.2 |
Batería | 5.000 mAh + carga rápida de 67 W
|
SISTEMA OPERATIVO | Android 11 + MIUI 12.5 |
CONECTIVIDAD | WiFi 6E, Bluetooth 5.2, 5G, NFC |
Dimensiones y peso | 164,x3 x 74,6 x 8,38 mm |
OTROS | Altavoces estéreo Harman Kardon, certificación IP68, cuerpo de cerámica |
PRECIO | 1.199,99 euros |
El Ultra llega con pantalla secundaria

El Xiaomi Mi 11 Ultra llega con el mismo panel de 6,81 pulgadas con resolución QuadHD+ que hemos visto en el modelo Pro. Una pantalla AMOLED de 120 Hz ligeramente curvada, compatible con HDR10+ y un nivel de brillo de hasta 1.550 nits. Uno de los mejores paneles Samsung disponibles que en este dispositivo llega protegido con el nuevo sistema Gorilla Glass Victus.

La novedad del modelo Ultra se encuentra en la parte trasera. No solo por los cambios a nivel fotográfico, también porque en el lado derecho de la cámara se introduce un pequeño panel secundario AMOLED de 1,1 pulgadas.
Esta pantalla secundaria será táctil, tendrá una resolución de 126 x 294 píxeles y un pico de brillo de 450 nits. Además de estar 'siempre-encendida' para mostrar información como el reloj.

Este panel secundario servirá para poder actuar haciendo "mirroring" de la pantalla principal o complementar la toma de fotos, pudiendo aprovechar la cámara trasera para hacer selfies. Adicionalmente, Xiaomi explica que podrá utilizarse para recibir notificaciones o activar un modo ahorro de energía.

En el interior del Mi 11 Ultra se apuesta por el Snapdragon 888, junto a un almacenamiento de 256 GB UFS 3.1 y una memoria RAM que parte de los 8 GB como en el modelo Pro, pero estará disponible en versión de hasta 12 GB de RAM. No falta la presencia de WiFi 6e, conectividad 5G, NFC y MIUI 12.5 para el software.
Para la batería de este Mi 11 Ultra se opta por carga rápida de 67 W junto a carga inalámbrica de la misma velocidad. En total, 36 minutos para cargar los 5.000 mAh con los que llegarán los nuevos buques insignia de Xiaomi.

Como el modelo Pro, el Mi 11 Ultra es también resistente al agua con certificación IP68, siendo de los primeros modelos de Xiaomi en obtener este nivel de protección. El modelo Ultra es ligeramente más delgado que el Pro, con 8,38 mm de grosor. Si bien, tanto por la elección de la cámara como por la pantalla secundaria, en la zona trasera el módulo sobresale notablemente.
Triple cámara con los últimos sensores de Samsung y Sony
En el apartado fotográfico es donde encontramos el principal cambio de este Mi 11 Ultra respecto al modelo Pro. Se mantiene la triple cámara, pero el Mi 11 Ultra llega con una importante mejora en los sensores secundarios.
El sensor principal del Mi 11 Ultra es el Samsung ISOCELL GN2 de 50 megapíxeles con OIS. Acompañando al nuevo sensor del fabricante coreano, el Mi 11 Ultra llega con el Sony IMX586 de 48 megapíxeles para el ultra gran angular, con un campo de 128 grados y equivalente a un 12 mm.

En un tercer punto se incorpora otro sensor Sony IMX586 de 48 megapíxeles para telefoto, con zoom óptico 5x, híbrido 10x y zoom digital hasta 120x, junto con estabilización óptica de imagen. Un nivel de zoom por encima de los 50x del modelo Pro y que se equipara a lo que vimos el año pasado con el Mi 10 Ultra. A nivel de vídeo, el Mi 11 Ultra soporte grabación en resolución 8K HDR10+ y vídeo en cámara superlenta hasta 1.920 fps.
Según defiende Xiaomi, la compañía ha dado un paso adelante en fotografía. Si el año pasado disponían de mil ingenieros en el departamento de cámara, este 2021 cuentan con más de 2.000 personas. Estando más de un centenar dedicadas únicamente a mejorar el procesado.
Versiones y precio del Xiaomi Mi 11 Ultra

El nuevo Xiaomi Mi 11 Ultra estará disponible en acabados negro y blanco. En España llegará el 17 de mayo a la web de Xiaomi, las Mi Stores y El Corte Inglés, únicamente en su versión de 12 GB y 256 GB de almacenamiento, por 1.199,99 euros.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
de_paso_por_aqui
Que adelantado estaba el Nokia Lumia 1020 a su época, ahora todos parecen una evolución de el.... irónico :V
krom123
Es tan feo como bueno. Y feo es un rato. Pero tecnológicamente es lo más avanzado que hay en el mercado actualmente.
pericoloco2000
zoom de 120x... el marketing es genial, el siguiente podrán decir que es 240x y así sucesivamente, lo que llegue la lupa del paint vamos.
son 5x opticos, que no esta mal, pero que no sigan intentando engañar a la gente.
FUture
Vaya pepinazo de teléfono, ojalá que llegue a España.😐
quearte
Los sensores wide y tele valen poco.
Pero el principal parece muy bestia. Píxeles grandes!!!
yos1612
La pantalla trasera es lo más inútil que han sacado, su única función es lo de la selfie, por lo demás es inútil, nadie va a mirar la hora por ahí.
wiredbrain
No hay cosa que mas odie que ver un artículo sobre un smartphone y que solo salgan fotos de la trasera cuando lo que me interesa es ver el frontal para saber si han agujereado la pantalla para las putas cámaras frontales. Para mí, una pantalla agujereada significa que el teléfono no me interesa, me da igual el procesador, la ram, la cámara o si cura el cancer; no quiero un teléfono con pantalla agujereada, y tampoco quiero perder el tiempo leyendo un artículo para averiguar si la pantalla tiene agujeros.
elmonch
Suena espectacular, hasta que te acuerdas que lleva la mierda de MIUI dentro, y te olvidas de comprarlo.
Este hardware si lo hubiese sacado OnePlus lo compraba con los ojos cerrados
bluehat
Un pepino de móvil, lo quiero y no puedo esperar, lo necesito para vivir!!
videos123
Cerámica esto si es un material premiun 🥰
jorgeescmem
Con esto solo me dejan claro que al mi 11 lo hicieron demasiado bueno, me ha sorprendido mas bien poco este.
cefalopodo
A mí me cuesta entender esa manía de apostar casi todas las novedades a la cámara. La grandísima mayoría de fotos serán vista desde un móvil y no se aprecia la supuesta calidad.
thefilmer1997
En ese modulo hubiera preferido otra buena cámara para retratos y otra macro o microscópica en lugar de esa pequeña pantalla que solo le veo la utilidad en hacer selfies mirándote
.
manelolesa
1200 euros, madre mia
nandoflowers
Por cierto, se dice burejo, burejo en la pantalla XD
Guybrushh
Solo 3 cámaras? esa cuarta cámara con sensor de profundidad o Lidar o como se llame no van mas?
sino cambia mucho con el MI10 Ultra iría por ese si baja de precio.
amargado2021
Hola.
amargado2021
He tenido que esperar 26 horas para poder comentar esta publicacion a pesar de que el tiempo de cuarentena es de 24 horas para los nuevos usuarios.