Habían surgido diferentes rumores y filtraciones sobre este nuevo móvil de Redmi que apuntaba a entrar directamente a competir contra la gama alta de la industria. Finalmente se ha hecho realidad, el Redmin K20 Pro se ha presentado con especificaciones de gama alta a un precio propio de la gama media, propio de Xiaomi y Redmi.
Redmi K20 Pro llega con una serie de características que le permiten mostrar músculo frente a los modelos de otras marcas en gamas media/alta. El primero de Redmi en contar con un Qualcomm Snapdragon 855 como procesador, aunque también se atreve con una cámara retráctil para aprovechar al máximo la pantalla. Diferente por ejemplo del Redmi Note 7 Pro que se quedaba en gama media.

Ficha técnica del Redmi K20 Pro
Redmi K20 Pro | |
---|---|
Pantalla | AMOLED 6,39" Full HD 19,5:9 con DC Dimming |
Dimensiones y peso | 156,7 x 74,3 x 8,8 mm, 191 g |
Procesador | Snapdragon 855 |
RAM | 6/8 GB |
Almacenamiento | 64/128/256 GB |
Cámara frontal | 20 MP retráctil |
Cámara trasera | 48 MP f/1.75 |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida 27W |
Sistema operativo | Android 9 Pie con MIUI |
Conectividad | Wi-Fi b/g/b/ac, Bluetooth 5.0, NFC, Dual GPS |
Otros | Lector de huellas bajo la pantalla |
Precio | Desde 323 euros al cambio |
Tal y como podemos ver en sus especificaciones, el Redmi K20 Pro destaca por contar con el procesador Qualcomm Snapdragon 855, el más potente ofrecido por Qualcomm hasta el momento. A este procesador le acompaña una memoria RAM que puede ser de 6 o de 8 GB. También es variable el almacenamiento, con modelos de 64 GB, 128 Gb y 256 GB. ¿Su sistema operativo? Android 9 Pie bajo la capa de Xiaomi, MIUI. En cuanto a la batería encontramos una capacidad de 4.000 mAh con carga rápida 27W.

Si nos fijamos en su pantalla vemos que trae un panel AMOLED de 6,39 pulgadas. Sin apenas marcos y aprovechando todo el frontal (un 91,9% según indican), ya que su cámara delantera se esconde dentro del teléfono mediante un mecanismo retráctil. La pantalla cuenta con un ratio de 19,5:9 y su resolución es Full HD de 2.340 x 1.080 píxeles. Es en la pantalla donde encontramos también el sensor de autenticación, un lector de huellas integrado en la pantalla.
Tres cámaras traseras y una delantera retráctil
No sólo es cuestión de potencia, El Redmi K20 Pro también quiere competir en fotografía. Si bien en este aspecto cada vez destaca más el procesamiento y la optimización por software, Redmi ha colocado unas cuantas cámaras para poder sacar pecho a la hora de realizar fotografías. Concretamente tres cámaras traseras encontramos, con las siguientes resoluciones y aperturas:
- Cámara principal de 48 MP con apertura f/1.75
- Cámara gran angular de 13 MP con apertura f/2.4
- Cámara telefoto de 8 MP con apertura f/2.4 y zoom óptico 2x

Si nos vamos a la cámara delantera vemos que el fabricante ha optado por un mecanismo telescópico, es decir, la cámara sobresale del interior y de este modo no ocupa parte del frontal donde se encuentra la pantalla. Llega con 20 MP de resolución.

Versiones y precios del K20 Pro
El Redmi K20 Pro de momento tan sólo se ha anunciado en China, por lo que no hay detalles sobre su precio oficial fuera del país asiático o a qué regiones llegará ni cuándo lo hará. No obstante, se pueden extrapolar los precios para ver una suma estimada de lo que costaría en cada una de sus versiones:
- Redmi K20 Pro con 6GB de RAM y 64GB: 2.499 yuanes, unos 323 euros al cambio.
- Redmi K20 Pro con 6GB de RAM y 128GB: 2.599 yuanes, unos 336 euros al cambio.
- Redmi K20 Pro con 8GB de RAM y 128 GB: 2.799 yuanes, unos 362 euros al cambio.
- Redmi K20 Pro con 8GB de RAM y 256 GB: 2.999 yuanes, unos 388 euros al cambio.

El teléfono llega en un total de tres colores diferentes: azul, rojo y un negro con acabado de fibra de carbono. Estaremos atentos para ver si hay datos oficiales de su llegada a España y otros países, así como el precio al que lo hace.
Vía | Xataka Android
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Usuario desactivado
Menos mal que cada vez hay más móviles sin notch ni agujero. Temía que durara más esa moda.
astolff
Xataka dirá que como no cuesta 1000€ no es gama alta, pero lo que sabemos es que si lleva Snapdragon 855 es GAMA ALTA con todas las letras...
kinico
¿Alguien sabe si tiene puerto infrarrojo?
Espero que sí, así sería el teléfono perfecto, al menos para mí.
Javier Jimenez
Nadie da duros a 4 pesetas....excepto xiaomi. No sé qué margen tendrán en este modelo, pero yo creo que poco o ninguno, si no es que pierden dinero con el por las especificaciones que tiene.
Usuario desactivado
Tiene una pinta muy buena la verdad. Aunque sigo pensando que la estrategia de tener 2 marcas no es la más acertada y menos vender gamas altas que pisan de la submarca a la marca principal (Redmi --> Xiaomi).
Para mi este tenía que haber sido el Mi MIX 4 aunque no hace tanto del 3... o ser el Mi Mix 3 5G o una variante. No sé, es que Xiaomi tiene demasiados terminales, es su problema :/
Otra cuestión que veo pendiente es... estos terminales se venderán en las tiendas oficiales de Xiaomi? O en otros comercios tipo MediaMarkt etc.
labandadelbate
Un movil muy interesante por un precio competitivo, tal vez entre el top 10 de este año junto con el oppo reno 10x, onplus 7 pro, meizu 16s, y el último asus, todos moviles que pueden mirar de tú a tú a samsung y iphone y reirse de ellos, solo falta saber como será pocophone F2 o el nuevo Realme, pero cada día los chinos tienen más mercado comido, todavía me acuerdo de mi primer Meizu y la gente preguntaba: que movil es eso.
pablo_
Esto es una locurq. Te guste más o menos Xiaomi, hay que reconocer que el precio es de auténticos locos.
Juankar
Si tuviera las cámaras y carga por contacto como el Mi9 lo compraría, se agradece no tener notch ya lo he aguantado casi un año con mi Mi8.
Acabaré comprando el Mi9 aunque pierdo el escanner IR, todo no se puede tener
bxl
Dicen que el Pocophone F2 tendrá las mismas especificaciones que este Redmi aunque veremos si por el mismo precio o tal vez menos.
Usuario desactivado
No lo sé, pero no creo que finalmente salga por ese precio.
gustavogarciaherreraprada
Sorprendente y atractivo al mismo tiempo lo que muestra los nuevos Redmi K2O Pro.
A mi sinceramente el que me ha llamado más la atención de los móviles hasta ahora anunciados es el nuevo Realme 3 Pro de Oppo.
Para mi ese teléfono pinta espectacular en todos los aspectos, aunque tenga carencias como el NFC y el USB-C
Llama la atención sus colores degradados, el procesador Qualcomm 710, el notch de tipo gota de agua con un ratio del 90% de pantalla, sus cámaras duales con características punteras como 960 fps de Slow motion y modo supernoche, batería de 4030 mah, carga rápida VOOC 3.0, etcétera. Todo eso a un precio de risa:
4/64 GB - 200 euros
6/128 GB - 250 euros
Su fecha será el 5 de Junio.
Habrá que probar en cuanto salga. Este y el Redmi K20 Pro, y los futuros Xiaomi Mi A3 y Poco F2...
letrix
Pero el Mi9 es mejor (excepto en batería y jack) y esta más barato. Cuál es la razón para que el K20 Pro exista?