Con una publicación en Instagram. Con una maldita publicación en Instagram. No encontrarás nada si entras en el espacio de prensa de Audi. Con un Audi TT y una frase en el parabrisas delantero junto a unas flores sobre el capó: TT's de Györ para el mundo. Con las fechas de nacimiento (18 de febrero de 1998) y muerte (10 de noviembre de 2023).
Y un número 662.762.
Efectivamente, el número de unidades que se han producido del Audi TT.
Descanse en paz.
25 años no son nada
Debemos dejar de emocionarnos con estas cosas, pienso mientras me recuerdo jugando al Gran Turismo 2 con un DualShock, primero, y un volante, después, entre las manos. Y con un Audi TT amarillo en la pantalla.
Son curiosos los recuerdos, porque he ido a mirar si esto era cierto y, primeramente, el coche tuvo que ser plata o negro (mis colores favoritos del modelo), pues el amarillo se desbloqueaba como premio. Sí, Internet puede ser un pozo sin fondo de datos inútiles maravillosos.
Desde que lo vi por primera vez en la calle, el Audi TT se convirtió instantáneamente en uno de mis coches favoritos. Debía tener seis o siete años y recuerdo haber visto aquel coche en las revistas, completamente diferente a cualquier otro deportivo. Poco tiempo después, apareció uno aparcado en mi calle. Sí, al lado de casa. Y lo miraba con los ojos fuera de las órbitas cada vez que iba al colegio.
Pero el gran triunfo del primer Audi TT es que, de nuevo, tengo uno aparcado habitualmente cerca de mi casa. Y, de nuevo, cada vez que paso lo miro como si fuera la primera vez. Cuando un coche se sigue apreciando como moderno 25 años después, algo bien, aunque sea mínimamente, se ha hecho.

Para siempre en el recuerdo
No a todo el mundo le ha gustado el Audi TT tanto como a mí. Pero no conozco a nadie que lo haya dejado indiferente. Tampoco debió pasarse por alto en el Salón del Automóvil de Frankfurt, donde se enseñó su concepto por primera vez en 1995.
Sus creadores fueron el diseñador estadounidense Freeman Thomas y Peter Schreyer, jefe de diseño de Audi para el que trabajaba en California. Se pensó que el prototipo llevaría el nombre de TT, haciendo referencia al Tourist Trophy de la Isla de Man, donde el fabricante NSU había obtenido muy buenos resultados.
NSU, que en 1969 se unió a Auto Union, es el germen de Audi y contaba en los años 70 con deportivos que también utilizaban las siglas TT. Toda la historia se redondeaba tanto como el coche. El prototipo presentado en 1995 se ha utilizado para la fotografía de despedida. Un coche que, con sus pequeñas diferencias, impresionaba todavía más.
Thomas diseñó el coche pensando en la máxima expresión del deportivo alemán. Un coche sin ostentaciones, sobrio e impresionante a un mismo tiempo. Un concepto Bauhaus que pudo haber sido un Porsche, como el propio Thomas contó en CarBuzz. Audi buscaba lanzar la mercado un coche compacto y deportivo de precio asequible para venderlo en masa. Y se encontró con un coche atemporal.

El paso a la producción obligó a Audi a cambiar la forma de la ventanilla trasera, hacer un voladizo trasero ligeramente mayor y cambiar mínimamente sus dimensiones. El éxito estaba en que, a la vista, el coche era muy similar pese a haber retocado un diseño tan rompedor y particular. Por el camino también se eliminó el alerón trasero en lo que se demostró un error, pues hubo que recolocarlo poco después porque las primeras unidades daban problemas de estabilidad.
De hecho, Audi tuvo que hacer una llamada a revisión porque el coche tenía problemas de sobreviraje en curvas de alta velocidad. Ahí fue cuando el alerón trasero se instaló de forma permanente. Tanto como sus motores, los 1.8 T de 150 y 225 CV que acompañaban al bestial VR6 3.2 de 250 CV, compartido con el Volkswagen Golf R32 y el Audi A3.
Con los años, el Audi TT de primera generación dio paso a otras dos generaciones más que, aunque sigo pensando que son realmente bonitas, han perdido parte de su esencia. En gran medida por el imposible ejercicio de diseño que es mejorar lo que en su día fue un coche que rompía con todo lo visto en el mercado.
Ahora, Györ producirá los modelos eléctricos ensamblados sobre la plataforma Premium Platform Electric (PPE). Es decir, el primer coche que saldrá de la planta será el esperado Audi Q6 e-tron.
Sí, los tiempos han cambiado. Europa pide eléctricos.
Y, no lo olvidemos, el público pide SUV. Antes de que echarnos las manos a la cabeza, un dato: en España se matricularon en todo 2022 un total de 27 Audi TT. 24 de ellos eran Coupé y apenas tres eran Roadster.
En Xataka | Audi activesphere: es un coupé, una pick-up y un loco concepto con realidad aumentada
Fotos | Audi
Ver 14 comentarios
14 comentarios
vilani
Ha muerto porque todos los modelos tienen fecha de caducidad, y esta la marca las ventas del propio modelo.
El TT es muy de los 90, un deportivo no muy caro pero muy vistoso. Hyundai hizo lo mismo con el Hyundai Coupe unos pocos años antes y también triunfo en ese mercado de los deportivos baratos, pero ni de lejos tuvo el encanto del TT.
Sin duda el Audi TT muere, pero deja un bonito legado.
pos_soy_yo
A ver, la generación actual era cara no, carísima, ese es gran parte de la causa de la muerte. No metais aquí a lo SUVbebordillos porqué el consumidor no tiene nada que ver.
fernandogenerale
Cada ves me parece más asquerosa la moda de los SUV son la antítesis de lo que se necesita para el futuro del automóvil eletrico pesados e inificientes aeroninamicamente!
RIP por el Audi TT y otros autos deportivos que desaparecerán por culpa de esta moda estúpida!
Scrappy Coco
Siempre me pareció un carro muy curioso por el diseño pero nunca fue mi favorito.
Eso si, es un diseño muy icónico
Sr_Truhan
"Sí, los tiempos han cambiado. Europa pide eléctricos."
Ni de coña. La UE nos IMPONE y EXIGE que cambiemos nuestros coches de combustión por eléctricos. Pero la gran mayoría de conductores recela fuertemente de pasarse al coche eléctrico, por todos los inconvenientes que supone en su uso (y recarga) diaria, y ahora mismo compran eléctricos solo unos pocos privilegiados que, de una parte, se los pueden permitir (que no es ni muchísimo menos el caso de la mayoría) y por otra parte, los puede mantener adecuadamente (hablando de "mantener" en cuanto a que tienen dónde guardarlos y ponerlos a recargar a diario).
Y el resto de conductores, de los que formo parte, que sí podríamos comprar y mantener perfectamente un eléctrico.... pero NO NOS DA LA GANA, porque somos amantes del mundo del automóvil, y en este sector de la población, todavía más restringido, me atrevería a decir que el 95% odiamos profundamente el coche eléctrico, y no compraremos uno hasta que no tengamos más remedio.
Así que no, lo que pide la inmensa mayoría de conductores de la UE, por lo menos los que no tienen el dinero por castigo, es que les dejen seguir circulando con sus coches de combustión e ir a trabajar a diario con él, y que cuando tengan que cambiarlo, que puedan seguir comprándose coches de gasolina si les viene en gana. Pero claro, en la UE los deseos o gustos de sus ciudadanos son cada vez menos decisivos para las decisiones que se toman en una Unión Europea que no depende directamente de los votos de sus votantes, sino de lo que ellos (los que están al mando) consideren que es "lo mejor" para la Unión. Y algunos lo seguirán llamando democracia....
Pero volviendo al tema del artículo, y al Audi TT, siempre me ha parecido un coche muy bonito, me gustaba estéticamente en casi todas sus generaciones y siempre ha tenido, además, una versión "picante" que llamaba la atención (primero el TT 3.2 V6, luego las versiones TTS y luego las TTRS), aunque nunca me he llegado a plantear su compra, porque a los muy quemados, siempre lo hemos visto, creo, como un coche más de "postureo" (entiéndase como coche bonito y muy rápido, pero más pensado para desplazarse, viajar o salir de copas que para quemar goma en un tramo de montaña o en un circuito, aunque me conste que también servía para esto último), y preferimos, normalmente, versiones con tracción trasera como las de BMW o Porsche, o queriendo un tracción delantera potente, creo que mirábamos más los Golf. En cuanto a los que a pesar de ser quemados miraban las opciones de Audi, creo que ahí también se quedaban más bien antes con los S3 o RS3 que con los TT equivalentes. A pesar de todo, siempre ha sido un coche que me ha gustado, creo que un TTS o un TTRS era perfecto para todo aquel que quería un deportivo, con todas las letras, llamativo, rápido y a la vez sencillo de conducir y sin complicaciones. Pasa que a los apasionados del tema, nos suele gustar complicarnos la vida con el coche, normalmente, jeje. Aún así, lo echaré y mucho de menos, siempre tenía curiosidad por ver cuál era el último modelo en salir, en ver sus prestaciones y en compararlo con la competencia. Siempre era una opción que quedaba ahí rezagada por si algún día, quisiese un deportivo más pequeñito, para usar a diario y sin inconvenientes. Por desgracia, ya nos queda una opción menos. Y así, poco a poco, se va muriendo la poca pasión que nos quedaba en el mundo del automóvil, y deja las pocas alternativas en las manos de la gente que se lo pueda permitir. Pero dónde quedaron esos coches de mi juventud, Esos Audi TT, Mercedes SLK, Opel Calibra, Honda S2000, Mitsubishi Eclipse, Nissan 350Z... o hasta BMW M3 que hace 20 años no estaban absolutamente inalcanzables para la mayoría como lo están ahora. Suerte que todavía nos quedan unas pocas excepciones, como son el Toyota GR86 o el Mazda MX5 que todavía se pueden comprar por menos de 50 mil euros... pero no sé cuánto tiempo más sobrevivirán. Y sobretodo, cuánto tiempo más lo harán con motores de combustión. Cada vez, los deportivos de combustión que quedan son más caros y más inaccesibles.... y en breve, dejarán directamente de existir, y los que queden serán eléctricos.
Esperemos que el futuro del Audi TT no quede en un deportivo eléctrico, o peor todavía, como ya hicieron con el nombre de otros deportivos míticos (Ford Puma, Ford Mustang o el anteriormente mencionado Mitsubishi Eclipse) como un SUV eléctrico. Para eso, mejor que lo dejen muerto tal y como murió, como un deportivo mítico de gasolina.
cuspide
"Audi dice adiós al TT, uno de sus coches eléctricos más icónicos."
WHAT?
sisisiiiii
el coche de los farabduleros