Ya está en marcha la primera aplicación pública para taxis. Se trata de Picmi Taxi, una aplicación creada entre el Área Metropolitana de Barcelona y el Instituto Metropolitano del Taxi. Una app para móvil que permitirá solicitar alguno de los más de 10.000 taxis registrados en Barcelona.
Hasta la fecha solo los taxistas que estaban unidos a aplicaciones privadas podían solicitarse por el móvil, a partir de ahora todos los taxistas, ya sean autónomos o que pertenezcan a una flota, tendrán que estar disponibles a través de esta aplicación.
Empieza la digitalización de los taxis
Ha costado, pero por fin hay una aplicación oficial para pedir taxis. Por el momento se trata de una iniciativa de Barcelona, pero no se descarta que si este proyecto tiene éxito se pueda replicar en otras ciudades o incluso a nivel nacional.
Para utilizar Picmi Taxi habrá que descargar la aplicación AMB Mobilitat, disponible tanto para Android como para iOS. El funcionamiento es sencillo. La aplicación funciona como si la persona "alza la mano" para pedir un taxi, con la diferencia que los taxis cercanos podrán conocerlo desde el móvil.

Una vez realizada la petición del taxi, el usuario puede saber cuántos minutos tardaría el vehículo en llegar al punto de recogida indicado. En función de esto podremos aceptar o no el servicio. Adicionalmente, Picmi Taxi permite saber el precio aproximado de la ruta, a través del calculador de precios del IMET.
Por el momento no está previsto que se puedan hacer reservas ni pagar a través de la aplicación. Picmi Taxi sí permitirá indicar si se busca un taxi adaptado o de más capacidad. Desde la aplicación podremos ver información del taxi elegido, desde el modelo hasta la matrícula y el número de licencia. Justo antes, cuando el taxi haya llegado al punto de recogida, recibiremos una notificación al móvil.
En caso de que no haya ningún taxi cercano, la aplicación derivará a las aplicaciones privadas y radioemisoras registradas. Anteriormente la aplicación de AMB Mobilitat integraba numerosos servicios de movilidad urbana y transporte público en Barcelona. Ahora también sumará los taxis. Este proyecto ha sido posible gracias a una inversión de 200.000 euros, financiada en un 70% por fondos europeos.
Habrá que ver cuál es la recepción de los ciudadanos. La aplicación de Picmi Taxi no ofrece tantas opciones como las alternativas privadas, que permiten reservar y pagar. Por el contrario, reúne una característica única y es el apoyo del organismo oficial de movilidad de la ciudad. Picmi Taxi será obligatoria para todas las 10.521 licencias. El sector del taxi se une para impulsar una de sus primeras iniciativas digitales.
Por parte de la Autoridad Catalana de la Competencia se ha alertado que la obligatoriedad de que los taxistas se tengan que apuntar a esta aplicación puede "vulnerar el principio de neutralidad competitiva que exige que todos los operadores de un mercado público o privado compitan en igualdad de condiciones y en base a sus méritos empresariales".
En Xataka | Qué significa VTC y cuáles son las diferencias con los taxis
Ver 35 comentarios
35 comentarios
r_penrose
Una aplicación pagada con impuestos que compite con las privadas obligando a todos los taxis a estar suscritos.
"Er farcismo neoliberal de loh mercadoh" lo llaman
cacatuaromantica
Es que lo taxis estan estancado el los 90
christian015
Ya era hora, mucho llorar por la competencia pero poco ponerse a su nivel.
ovoyager
Solo les falta poder puntuar al taxi y a su conductor, pagar mediante la App y tener un precio marcado por el recorrido a realizar. Asimismo, debería ser la asociación de taxistas la que sancionase a cada conductor por sus malas puntuaciones o por las reclamaciones de sus clientes. O sea, lo mismo que esas app´s privadas existentes, con la ventaja de que su parque es muy superior y que sus conductores tienen paradas en toda la ciudad o pueden recoger pasajeros desde cualquier lugar, lo que les daría una ventaja tremenda sobre cualquier otro tipo de vehículo.
Excepto, claro, que los taxistas no están dispuestos a negociar bajadas de tarifas o precios segun recorrido, ni a sancionar a aquellos (pocos) de sus compañeros que no tienen un mínimo de educación o limpieza, ni a los que directamente timan a su cliente, dándoles un paseito o cobrándoles pluses inexistentes.
Antonio
¿Han impulsado una aplicación que evidenciará el trampeo de vueltas por Barcelona, dando un precio aproximado? Me suena un poco raro..
stenopo
OMG, otra app más para el infinito escenario de apps municipales mediocres 🤦🏼♂️. En lugar de crear el marco adecuado de colaboración con las principales apps, crean más y más basura digital, que nos complica la vida cada vez qué cambiamos de municipio. Primero el infierno de los aparcamientos, después los transportes y ahora los taxis…
javierherrero_1
Las rígidas licencias de taxi con precios regulados por un político forman parte de un modelo obsoleto que debe desaparecer, en favor de un modelo competitivo real gestionado por empresas privadas, sin límites artificiales en el número de licencias para conducir.
Todo lo demás es proteger los privilegios de unos pocos en detrimento de los usuarios.
Revenant
Ya era hora, que era eso de subirse a un taxi y tener precios tan dispares haciendo la misma ruta en horas iguales
Kazama
Me parece estupendo que esten todos los taxis obligados a usarla, hasta ahora con la app de Freenow no hay manera de pillar un taxi a segun que horas, pq los taxis no se conectan, todo fatal. Esto pinta mucho mejor.
dsa10
Ni reservas ni pagar… Pues seguiré usando FreeNow, que permite ambas cosas.
chancletazo
Lo de pedir un taxi con una app ya se podía desde hace año con FreeNow. De hecho puedes incluso pagar el trayecto con esta app, con lo que no me queda muy claro qué aporta ésta nueva.
molinager
La misma solución que tomo, por ejemplo, Buenos Aires hace unos años. Con la plata/dinero de todos hacer una app exclusiva para Taxis. Muchísimo más limitada que las de Cabify, Uber, etc.
Casi nadie la usa, por que el problema no es solo tener o no una app, el problema es que una gran cantidad de taxistas son lo que son...
Usuario desactivado
¿Y no se puede puntuar a los taxistas?
BASURA
Trocotronic
¿Cuántos años llega tarde Frau Colau? ¿10? Tarde y mal.