"Probablemente, no".
Con esa contundente respuesta, Andrew Cornelia, CEO de Mercedes-Benz High-Power Charging y por tanto el máximo responsable de los sistemas de recarga de la compañía, ha explicado su opinión sobre el impresionante sistema de recarga presentado por BYD unos días atrás.
La respuesta ha llegado en Plugged-In Podcast, el espacio radiofónico de InsideEVS. Allí, Cornelia explicó que el ejercicio por tener una recarga tan rápida debajo del brazo obedece más a la necesidad de dar un respaldo de confianza a los usuarios que a la utilidad real de la misma.
El origen de estos comentarios hay que buscarlo en la presentación de BYD de unos días atrás. La compañía confirmó que tiene listos dos coches y una plataforma de carga que permite recargar hasta 400 kilómetros de autonomía en cinco minutos. Lo consiguen, sobre el papel, entregando 1 MWh de potencia sostenida.
En su momento explicamos que habría que ver hasta qué punto es cierto lo de recargar 400 kilómetros reales en cinco minutos. Hay que tener en cuenta que el ciclo de homologación chino es mucho más laxo que el WLTP europeo que, de hecho, no refleja del todo bien el consumo de los coches eléctricos a velocidades de autopista 120-130 km/h en la inmensa mayoría de los países europeos.
Con semejante potencia, eso sí, el dato es casi irrelevante porque para llenar 400 kilómetros en cinco minutos es posible que se necesite muy poco tiempo más. Eso sí, hay que tener algunos condicionantes en cuenta.
El primero es que, suponiendo un consumo de 20 kWh/100 km, una cifra que no es especialmente buena ni tampoco excepcionalmente alta, se necesitaría rellenar la batería con 80 kW para hacer esos 400 kilómetros reales de autonomía. Esto implica que se necesita una batería mucho mayor.
Hay que tener en cuenta que la potencia de carga decae sustancialmente cuando la batería pasa del 80% de capacidad para protegerse de una degradación excesiva. Lo habitual es que el pico de carga llegue, al menos, pasado el primer 10%. Por lo tanto, rellenar 80 kW pasando del 10 al 80% de la capacidad de la batería implicaría contar con unos 115 kWh de capacidad bajo la carrocería.
Además, el cargador debe ser capaz de suministrar esta potencia durante esos cinco minutos sin resentirse lo más mínimo. La carga debería ser, como mínimo con una potencia de 960 kW. Una cifra absolutamente desconocida en estos momentos en los cargadores europeos.
Para Mercedes no tiene sentido
Y probablemente tengan razón. Aunque esos 400 kilómetros de autonomía en cinco minutos suenan especialmente bien, lo que aseguran en Mercedes es que una parada para llenar un depósito de gasolina implica detenerse unos 10-12 minutos de media. Y es ahí donde hay que apuntar.
Para poder cargar esa cantidad de kilómetros se necesita una infraestructura enorme alrededor de cada coche eléctrico. BYD tendrá que desplegar sus propios cargadores y sólo unos pocos coches podrán asumir ese chorro de potencia eléctrica. Para hacernos una idea, un Tesla Model Y Juniper tiene capacidad para recargar sus baterías a 270 kW (unas tres veces menos) y un Porsche Taycan, uno de los modelos con las mejores cifras del mercado, "solo" admite 320 kW de potencia en una recarga.
Con 320 kW de potencia, el Porsche Taycan solo necesita 18 minutos para pasar del 0% de batería al 80%. Con ese 80% de batería, que tiene una capacidad útil de 97 kWh, debería poder hacer los mencionados 400 kilómetros reales. Si sumamos que el conductor nunca llegará con un 0% de batería al punto de carga... es de esperar que con el cargador adecuado el Porsche Taycan reciba esa cantidad de energía en 15 minutos más o menos. Según las cuentas de Mercedes, apenas hay diferencia con lo que se tardaría en llenar el depósito.
De hecho, animo a cualquiera a pensar cuánto tarda en hacer una parada durante un viaje largo con un coche de combustión. No hablo de sentarse a comer, quizás ni a pedir un café, lo suficiente para ir al baño. Dudo mucho que el conductor tenga que "esperar al coche" en ese caso, es muy probable que a poco que estire las piernas tenga la batería lista para volver a continuar. Y no hablamos de 200 kilómetros, hablamos de reponer 400 kilómetros en poco más de 10 minutos.
Con todo, Mercedes da relevancia al desarrollo de este tipo de recargas rápidas. "Es clave", dice Cornelia en el podcast. "Es un avance asombroso, la industria seguirá su ejemplo", pero recalcaba que "sólo hay un número limitado de casos de uso en los que realmente tiene sentido una recarga tan rápida (...) Si vas al cine, no necesitas una carga de 1.000 kW. Necesitas algo que dure dos horas. Si vas a una cafetería, quizás quieras algo más rápido, pero aún así es una parada de 15 minutos para entrar y salir".
A pesar de todo lo comentado anteriormente y aunque Mercedes nos haya reconocido que prefieren centrarse en la eficiencia y los bajos consumos o una mayor y mejor densidad de sus baterías, es cierto que el avance de BYD es muy interesante.
Primero para la compañía que le permite contar con un valor añadido en el proceso de la compra del próximo coche eléctrico de un potencial cliente, como el cargador de Tesla ha supuesto en Estados Unidos. Pero, también porque ofrece respaldo y seguridad al cliente. Quizás no lo utilice nunca a o en muy contadas ocasiones a lo largo de toda la vida útil del vehículo.
Lo que sucede con estos cargadores extremadamente potentes es lo mismo que sucede con las autonomías de 1.000 kilómetros en un coche eléctrico (existan o no). En la práctica no son necesarias pero ayudan a afianzar la seguridad de quien adopta la nueva tecnología porque difumina sus barreras con lo que es conducir un coche de combustión.
Pese a todo, hay que tener muy clara una cosa. Hasta ahora, lo presentado por BYD es un avance para China con dos modelos muy concretos, no es algo que llegará a Europa o que veremos en Europa en un plazo corto de tiempo.
Foto |
En Xataka | He vivido en primera persona todos los males de las cargas del coche eléctrico. Estos son mis consejos
Ver 35 comentarios
35 comentarios
miguelangelvargascruz
Obviamente las cargas de 5 minuto son completamente contraproducentes...
para Mercedes...
borjalopez84
Pues Mercedes se quedará atrasada...
wiredbrain
Es que tienen razón ¿Que va a hacer la gente con cargas de 400km en 5 minutos? ¿Viajar? ¿No hacerles esperar tontamente (desde 20 minutos hasta varias horas) a los que necesitan cargar el coche detrás de tí? ¿Poner la calefacción o el aire acondicionado, o simplemente pisarle un poco sin preocuparse de si vas a llegar a tu destino? [nótese el tono sarcástico]
danielmiñano andrad
Vaya follón teneis con las unidades kW y kWh.
Tau-Z
Es como aquel momento cuando Steve Balmer dijo que nadie compraría el iPhone costando ese dinero.
O cuando dijeron que nadie necesitaría más de 640 KBytes.
La industria de automoción tradicional de Europa, EEUU y Japón tienen razones más que reales e importantes para sentir MIEDO.
Están a punto de experimentar su propio momento Nokia + BlackBerry.
La diferencia es que a ellos se les lleva avisando LUSTROS, que o se tomaban las cosas en serio y se movian todos a una, y los diferentes gobiernos de países y la UE, para invertir DE VERDAD, y EN SERIO, en montar TODA la CADENA de VALOR del vehículo Eléctrico (desde la minería, Refinado, centros de I+D y fábricas de Baterías), y todo en Europa y por Empresas Europeas, o el sector de automoción Europeo —> ESTABA MUERTO.
China lo iba a enterrar sin piedad
Y NI FRUTO CASO.
A seguir mareando la perdiz, a hacer de forma parcial, poco, tarde, mal y nunca ….
sergiocastillo7
Yo creo que tanto Mercedes como este editor están equivocados. Primero que todo la carga rápida no es útil exclusivamente en viajes largos. Con coches de gasolina a cierta hora del día se hace una larga fila en las gasolineras para poder rellenar solo para tener la carga de la semana e ir al trabajo. Segundo, la mayoría de la gente no recarga solo para tener un rango de 30km, en promedio la gente recarga para tener medio tanque, y algunos otros recargan siempre tanque lleno. Por lo que la recarga rápida es una necesidad real si queremos seguir con el ritmo de vida actual. Tercero, no veo la necesidad de tomarse literal el tema de los 400km, eso solo indica la velocidad, ponerse hablar de que si la batería aguanta ese rango o no es innecesario, si mi batería aguanta solo 250km pues con este nuevo sistema lo que implica es que recargaria en la mitad del tiempo, osea 2.5mins. Finalmente NO, yo no espero que mi visita a la gasolinera sea en promedio 12-15mins bajo ninguna circunstancia, quiero volver a salir de ahí tan pronto como entré en todos los casos. Así que, lo único que veo aquí es miedo a que Europa se quede atrás y pierdan relevancia en el mundo, y si se siguen fiando de Estados Unidos casi que será un hecho.
karloz0519
No queda sino reír, cuando vaya de Barcelona a Malaga voy a buscar un cine en cada parada para cargar el auto y que la espera no se me haga tan larga.
mb300sl
Xataka, no es serio que la mitad de las unidades del artículo estén mal.
Y Mercedes tiene razón. El coste-beneficio de cargar a esas potencias es hoy por hoy inasumible, por mucho que diga BYD. Suponiendo una arquitectura de 800V, cargar a una potencia de 1MW supone una intensidad de 1250 Amperios! Sabemos lo que supone eso en necesidades de refrigeración, secciones de cable seguridad, etc? En algo que vamos a utilizar cualquier persona sin ningún conocimiento de electricidad? Yo desde luego no meto la mano en un armario de 800V y 1200A, ya os lo digo.
Por no hablar del peso añadido al coche o el calentón que se lleva la batería.
Cargas a esa potencia no las vamos a tener, no al menos en el medio plazo.
Hay que cambiar la mentalidad para usar el coche eléctrico. Se carga de noche, idealmente en casa, igual que hacemos con el móvil. Con eso, tenemos para varios días de "rutina". Los cargadores de carretera son solo para viajes largos, y ahí sí, tocará esperar 15-20minutos a cargar. Pero en realidad, incluso con coches de combustión, cuanta gente hace 700-800 km parando solo 5min? Lo cierto es que la gran mayoría paramos bastante más para estirar las piernas y descansar un poco.
antoniogomez6
No sé dónde repostan está gente, yo lleno siempre el tanque, en una gasolinera normal, diesel, de media 55 litros cada vez desde reserva a lleno, y lo he cronometrado :-), más de una vez, alrededor de 2 minutos desde que meto la manguera hasta que da lleno , algo más de 1100 km de autonomía.
Es fácil de comprobar el tiempo de llenado, y por lo que se, hay surtidores que en los combustibles "premium" dan un mayor caudal, acabando antes.
fomlimalma
Luego cuando esa baratijas chinas algún día terminen incendiándose por tremendas cargas que se le manda a la batería pues ahi muchos terminaran perdiendo su compra
caku
La ultima innovación de Mercedes es hacer el carter de plástico para ahorrar costes
Alfons C.
Mucho tendrá que avanzar la tecnología de las baterías de estado sólido para poder aguantar de forma sostenida los enormes latigazos que les van a pegar estos cargadores de 1MWh.
De lo contrario, te cargas la batería en cuatro días, y no son baratas precisamente...
pipas75
BYD : ahora sacaremos autos que recargaran en menos tiempo que los de combustión.
Mercedes : ihiri siquirimis itos ñiñiñiñi ni sirvi piri nidi... Ñiñiñiñi...
BYD : ("Rebota, rebota, y en tu culo explota").
dachasa
Envidia cochina.
emiliojtroconis
10 minutos hacen la diferencia: Imagina que hay 10 cargadores y 40 autos. Cuánto sería la espera promedio?
Esos 15 minutos de cafetería se pueden convertir facilmente en 1h de espera.
blascanogonzalez
Dijo la zorra...Ja, ja, ja.
xant27
Jajaja, ¿qué va a pensar Mercedes y todas las demás?
Como se dice coloquialmente donde vivo... "quilloooo que nos come la tarasca!!"
En fin, pues eso, que por lo que sea, a Mercedes no le viene bien todo esto.
neo2021
Claro, yo con el de combustión solo echo 5€ cada vez que reposto. Es una tontería echar más para ir a trabajar o ir al cine pudiendo repostar 29 veces a la semana... Para qué más? Cómo nos sobra el tiempo... Así pasa, que Mercedes es una empresa considerada obsoleta en China
mmick
Tan importante como la velocidad, es cuántos ciclos aguantará la batería bajo estas cargas.
Prefiero algo más de tiempo y más vida útil de la batería. Yo cargo un 99% de las veces en casa y me llega. Si viajo tanto que tenga que cargar por el camino, me da igual si son 10 o 15 minutos ya que voy a por un café y aseos...
emiliosanchez4
Su argumento prácticamente dice, "no tenemos la capacidad técnica y por eso BYD no tiene la capacidad técnica ", muy lamentable
Pero la verdad es que no se necesita.
Con 400km puedes ir de una ciudad importante a otra metrópolis cercana en la mayoría de países. Como de Valencia a Madrid
Es decir basta con una carga y poco más. Podríamos ser menos extremos y apostar por cargas de una hora que cuiden la vida de la batería
Claro todo esto priorizando una carga de 8 horas diarias en red doméstica. Que la ventaja de un eléctrico es cargar en casa
Sporty
5 o 10 o incluso 15 min es más o menos igual. El problema es tardar 2h o 6h
pepepotamo
Yo pienso que la futura solución a todo esto vendrá por el desarrollo de baterías con capacidades mucho más altas. Es curioso que se muevan en esas autonomías, tan parecidas a los combustibles. Pienso que en unos años las baterías se cargarán para autonomías de varios días, incluso semanas. Se podrán hacer desplazamientos en los que (atención spoiler a las estaciones de servicio) no hará falta parar a recargar fuera de casa, autonomías de 2000 o 3000 kilómetros. Total, los que nos van a sablear serán las compañías eléctricas, les resultará más rentable que carguemos en casa que en estaciones de servicio, donde tienen que pagar sueldos y demás.
aitortillaa
El CEO de Mercedes tiene envidia...
Que vayan pensando en fabricar salchichas, cerveza o bretzel, todo por supuesto bajo la marca de la estrella que brilla con luz propia... pero en el supermercado 🛒
rodolfoespinozanorambuena
La respuesta de mercedes Benz evidencia que europa se quedó muy atras en la tecnología y no la entienden, China le lleva siglos de adelanto... Y se creian desarrollados los europeos, eso les pasó por no tener soberanía y ser lacayos de los gringos, perdiendo a socios estrategicos como Rusia.