Este jueves tres de marzo está siendo un bombardeo constante de informaciones relacionadas con el precio del combustible. Y la respuesta sencilla y corta es la siguiente: la gasolina y el diésel están más caros que nunca. Y todo pinta que los pagaremos aún más caros.
En su informe semanal de los precios del combustible, la Comisión Europea ha situado a la gasolina en 1,609 euros/litro en nuestro país. El diésel ya se sitúa en 1,497 euros/litro. Son los precios más altos de los que se tiene constancia en nuestro país.
Y a estas cifras se suma el precio del Barril de Brent, que hoy ha coqueteado con los 120 dólares a primera hora de la mañana. Concretamente, se ha situado en 119,72 euros por barril. En apenas una semana, el precio se ha encarecido en 21,13 euros el precio por barril en sus máximos diarios.
Un "autocastigo"
Ya miramos con nostalgia aquel 14 de febrero cuando os contamos que el barril de Brent había superado los 95 dólares, el precio más alto desde septiembre de 2014. Y estos precios fueron anteriores al inicio de la Guerra entre Rusia y Ucrania. El conflicto bélico también se deja notar en el petróleo.
Y es que Rusia exporta alrededor de cinco millones de barriles de crudo al día y otros tres millones de barriles ya refinados. Barriles que no están encontrando comprador por las sanciones que Europa está imponiendo por sus acciones contra Ucrania. Es decir, las propias sanciones que los países europeos están imponiendo a Rusia están inflando el precio del petróleo. En Bloomberg calculan que, al menos, dos millones de barriles no encuentran comprador y que se pueden alcanzar los cinco millones próximamente.
De hecho, se han llegado a establecer descuentos de hasta 18,60 dólares por barril sobre el índice Brent, el de referencia en el mercado. Una cifra mucho mas alta que los descuentos habituales, los cuales se suelen situar en unos dos dólares por barril.
El futuro no es alentador
Sin duda, esta situación elevará más el precio del barril de Brent que puede alcanzar los 150 dólares, según las previsiones del mismo medio económico pero no son las únicas. Unas previsiones que llegaban antes de la explosión del conflicto bélico y que encontraban su sentido en el mercado alcista.
El aumento de la demanda derivado de un aumento de los desplazamientos conforme los diferentes confinamientos por la pandemia han terminado y la situación rusa está dando pie a la compra de opciones a futuro de petróleo. Éstas se han multiplicado por 15 en el último año y los grandes inversores que prevén perder dinero se ven obligados a una nueva compra más cara para protegerse. Es un efecto parecido al caso de los "shorts" y Gamestop que vivimos hace un año.
CHART OF THE DAY: Oil traders continue to pile up their bets on $100-plus Brent crude, with the **open interest** for Dec 2022 call options at $100, $110, $125 and $150 a barrel increasing further and further | #OOTT I wrote about the trend a few days ago: https://t.co/YSDsGDhjzU pic.twitter.com/pe96t6ucWA
— Javier Blas (@JavierBlas) February 21, 2022
Y la fotografía de futuro no pinta nada bien. La Agencia Internacional de la Energía ha alertado de que la seguridad energética mundial está amenazada, pese a que se han liberado 60 millones de barriles de las reservas energéticas. Esto sólo compensaría el consumo de un mes, atendiendo a los, mínimo, dos millones de barriles que Rusia no puede colocar cada día.
De alcanzarse los 150 dólares por barril, se habría superado el máximo histórico alcanzado por este índice de referencia que vio cómo en junio de 2008 se colocaba en los 146,34 dólares por barril de Brent. Algunos analistas achacaron aquella subida a la especulación en el mercado de futuros, una tendencia que también se está dejando notar esta vez.
Foto | Maria Lupan
Ver 47 comentarios
47 comentarios
mcoy69
Salimos mas fuertes!
hackata
Lo mejor es que el combustible que se sirve ahora se compró hace meses a precio de risa, especulación pura y dura, encima la mitad son impuestos, quien trabaje lejos donde llegue con regularidad el transporte va a pasar a gastarse medio suelo en gasolina, la otra mitad en vivienda y a pedir comida, trabajara para nada, más de uno va a dejar el trabajo y pedir el IMV por que sale más rentable, una locura.
Es el madmax
Llegó la hora de vender el coche y pasarse al bono mensual de transporte + patinete.
lastdanz
Mis dieses para toda esa gente que decidió tener hijes durante el confitamiento. A gozar lo follado.
ayrton_senna
Y esta es la razón por la que al final hay que negociar con Rusia.
A Putin le basta con soltar unos pepinazos en la península arábiga para interrumpir el suministro de petroleo a Europa.
Con lo fácil que hubiese sido condenar las represalias contra la población rusa en Donest y declarar Crimea como territorio ruso (anexionado con un 97% de su población a favor de la misma).
La única salida para Europa ahora mismo es una puesta al 100% por el hidrógeno verde (nada de mariconadas de plaquitas y baterías, con eso no movemos trenes ni maquinaria pesada, ni altos hornos ni producimos fertilizantes). ... Aun así vamos a pasarlas canutas durante años.
Sporty
Toca ralentizarse
Adrián
Entiendo que esto es mas un Blog o noticiero de tecnología electrónico, pero deberían aprender a los periodistas y analistas profesionales, esos nunca dicen: "va a seguir a la alza", dirían "tiene todas las posibilidades de seguir a la alza", y así, y por eso, esos analistas nunca fallan, con la afirmación de el titular de este artículo, me temo que podrían fallar como lo han hecho: Bitcoin varias veces, el precio de los contenedores, y esta vez, los ciclos y el precio en sobre-compra apuntan a un próximo tope en el precio de los energéticos.
Aparte, el fundamental que soporta el precio, el consumo, bien podría verse modificado en un futuro cercano, y si Europa y Norteamérica apuestan por los reactores de fisión de 4ª generación y aparatos con mayor ahorro de combustibles, eso se comenzaría a reflejar en el precio de los energéticos muy, pero muy pronto.
Dejemos que los rusos y los árabes se coman su petróleo con el cereal de desayuno, si para lo que usan sus ganancias son para darle de patadas a Europa y otros.
Baterinera
Con las placas y baterías bajando , pronto tendremos energía súper barata y sin impuestos .
Ja ja es coña .
sirioplata
A 1,49€ el diésel el precio más alto del que se tiene constancia en España?. Pues en la REPSOL de mi pueblo hoy está a 1,699€……
vilani
Pues nada, nuestros gobernantes ya se están frotando las manos de la tajada que van a poder sacar para montar unos cuantos chiringuitos publicos mas. Y nosotros como idiomas a pagar un poco mas echándole la culpa al cenutrio del Putin.
Miguel Angel
No hay problema... Tengo dinero para compraros la vida a todos los trolls que estan aqui... Sera por dinero...