Hace tiempo que esperamos noticias del primer coche eléctrico de Xiaomi. El fabricante tecnológico chino hace tiempo que persigue lanzar un vehículo al mercado e, incluso, ha mostrado parte de la tecnología que espera incorporar en uno de sus eventos propios el pasado verano.
Entonces, la imagen mostrada fue la de una gran berlina, de dimensiones y formas propias de un vehículo de lujo. Pero los rumores han venido apuntando desde hace tiempo a que este segmento no es ni mucho menos el que quería atacar Xiaomi.
Aunque no hay nada oficial, se habla de un coche que partirá de una barrera cercana a los 100.000 yuanes (unos 12.500 euros) y que podría elevar su precio hasta los 300.000 yuanes en función de las tecnologías o las capacidades técnicas escogidas.
Xiaomi MS11, una berlina coupé
Se había hablado de la posibilidad de que el coche de Xiaomi llegara en formato SUV o berlina. Durante algunas pruebas de conducción en ciudad y en Mongolia interior, donde el coche se ha puesto a prueba del frío, la carrocería que se ha dejado ver es una berlina.
Y, finalmente, esta parece que será la forma definitiva que presente el Xiaomi MS11, el primer coche eléctrico de la firma. Según se ha filtrado en Weibo, este será el nombre del vehículo y lo hará con forma de berlina coupé, una opción por la que se están decantando algunos fabricantes para mejorar las capacidades eléctricas de sus vehículos.

En su carrocería se dejan ver algunos detalles. Entre ellos unos faros que imitan las formas que hemos visto a McLaren en los últimos años (especialmente en su parte trasera) y, sobre todo, un sensor LiDAR en su parte delantera, uno de los sensores estrella para la conducción autónoma.
La inclusión de un sensor LiDAR da algunas ideas de las ambiciones de Xiaomi respecto a la conducción autónoma. En verano se habló de la posibilidad de tener un robotaxi completamente autónomo en las calles en 2024, para lo que el LiDAR podría ser un punto a favor. ¿El problema? Este sensor no es especialmente barato y, de hecho, es uno de los argumentos de compra que promociona Volvo para su EX90.
De momento, la intención de Xiaomi es vender este vehículo en masa en 2024, por lo que a lo largo de este año deberíamos conocer más detalles del vehículo, confirmar que la filtración se corresponda con la imagen final del vehículo y qué paquetes de autonomía, motorizaciones y equipamiento termina por ofrecer la marca.
Fotos | Weibo
Ver 34 comentarios
34 comentarios
crisct
-¿Tu que coche llevas?
-Yo, un xiaomi.
-Y que tal? Estaba pensando en cambiarme mi coche de Apple, cada actualización que sacan me va mas lento. Pero claro, el ecosistema, las compras...¿Sabes si el DLC asientos calefactables se puede transferir?
-Bueno, los acabados no son tan buenos como el tuyo, pero en calidad/precio es muy correcto. No sé, yo de ti me esperaría al de Sony o al de Oppo, a ver que tal.
messid10s
"Mi xiaomi coche hace más que tu Ferrari y por mucho menos"
La lata que darán jajaj
smithwinston
Nada como un buen modelo de Renault Samsung Motors.
controlando
Al final va a haber más modelos de coches electricos, que clientes dispuestos a comprarlos.
¿Que no?. Al tiempo.
allfreedo
Muy bonito y además no es un SUV
boyevik
Pues acerca de la supuesta automia real de los eléctricos. Tesla en este caso concreto:
https://www.facebook.com/groups/502609231983711/permalink/509478467963454/?app=fbl
Para mear y no echar gota.
setumismo
Me esperaré al de Redmi, que no me llega el sueldo para este.
wololoooo
Próximamente en todos los cazando gangas de xataka
pipas75
Un eléctrico no SUV, bien!
Baterinera
Dicen que los model 3 long Range 4x4 de 400 CV ya van por los 30.000€ de segunda mano.
La subida de precios de los térmicos está llegando a su fin . Van a caer a plomo .
Si no es este año 2023 , es el que viene 2024 . El model Y será el coche más vendido de Europa.
Giga Berlín va a empezar a escupir coches y la gente los comprará . Aunque tito Elon gane menos dinero .
Se pondrá triste por ganar menos pero sus coches se venderán .
wiredbrain
Según fuentes fidelignas, los controles de este coche se escapan un poco de lo convencional. Pese a ser eléctrico tendrá una especie de palanca de cambios que hará de acelerador y freno en función de si la movemos hacia delante o hacia atrás; tendrá dos pedales, pero se utilizarán para girar a izquierda y derecha, mientras que el volante se utilizará como control analógico para mover los limpiaparabrisas, por supuesto el pulsador que suele usarse como claxon se utilizará para expulsar agua de los lavaparabrisas. Pero desde Xiaomí llaman a la calma, pues aseguran que tendrá todos los controles que tiene cualquier coche normal y más, simplemente estarán en otras ubicaciones y se comportarán de manera ligeramente diferente. ¿Os gusta la idea?, ¡Pues con MIUI han hecho lo puto mismo respecto a android AOSP y todos aplaudís con las orejas!
relectron
Qué ganas de jubilarme y no tener que volver a conducir por obligación.
ismaeloeloelo
No me gusta, creo que tiene poca personalidad. Pero si es barato... iremos todos de cabeza a comprarlo!!
franciscorodriguez7
Una mezcla entre un tesla y un porsche panamera horrible
sanamarcar
Es feote pero como todo depende del precio que llegue a Europa, curioso el proteccionismo del sector del automóvil xD.