Google presentó el año pasado en su evento para desarrolladores I/O una serie de novedades para Android Auto. Entre ellas se encontraba la nueva interfaz de usuario Coolwalk, que en el último tiempo se ha estado desplegando entre los usuarios de la versión beta de la aplicación.
Ahora, el gigante de Mountain View ha aprovechado su presencia en el CES 2023 para anunciar la implementación general de las nuevas funciones de Android Auto. Es decir, los usuarios de la versión estable de la aplicación empezarán a recibir un buen conjunto de mejoras.
Android Auto se renueva y, por fin, le dice ‘hola’ a Coolwalk
Después de una larga espera, los usuarios de la versión estable de Android Auto podrán empezar a disfrutar de una interfaz más simple y estilizada. Coolwalk tiene como eje la pantalla dividida, que permite visualizar y utilizar dos aplicaciones al mismo tiempo. Por ejemplo, Google Maps y Spotify para controlar la música.
El nuevo diseño también incluye un launcher que permite acceder con un toque a las aplicaciones utilizadas recientemente. La experiencia general del nuevo Android Auto debería ser idéntica en casi todos los coches, independientemente de su tamaño de pantalla. Esto se debe a que, según Google, la interfaz se adapta automáticamente.
Si hablamos de las funcionalidades, el Asistente de Google ahora brinda sugerencias inteligentes que incluyen recordatorios, llamadas perdidas, uso compartido de la hora de llegada y acceso a la música o podcasts. En cuanto a esto último, se ha añadido una barra de progreso que permite avanzar o retroceder en una canción o episodio.
También hay novedades para todos aquellos que utilizan servicios de mensajería en el coche. Hasta ahora era posible escuchar los mensaje de WhatsApp entrantes, pero la actualización de la aplicación llevará esta posibilidad un paso más allá. “Próximamente”, los usuarios de los últimos teléfonos de marca Pixel y Samsung podrán hacer videollamadas con Android Auto.
La integración de llaves digitales en el teléfono es una realidad desde hace tiempo. La novedad es que los usuarios de Android Auto ahora podrán compartirlas entre dispositivos Pixel y iPhone para facilitar el acceso al coche a personas de confianza. Pero la novedad no acaba ahí, Google dice que esta funcionalidad también llegará pronto a los usuarios de Samsung y Xiaomi.
Cabe señalar que también hay algunas novedades que llegarán a ciertos modelos con el sistema operativo Google Automotive, que no debemos confundir con Android Auto. Este sistema pronto recibirá la aplicación YouTube. Además, los Volvo EX90 y Polestar 3 tendrán la posibilidad de utilizar Google Maps en HD, una evolución que brinda detalles precisos de las carreteras.
Imágenes: Google
Ver 14 comentarios
14 comentarios
percebewifi
Yo tengo 63 años y tengo carnet desde los 18. Uso GPS desde hace muchos años, empecé con una PDA y luego varios Tomtom y al principio la música en cassettes.
Vivo en Galicia y fuí a Madrid un montón de veces al principio sin GPS y a veces hasta sin mapas, lo normal era cuando estabas en una ciudad tan grande era conocer por los mapas en casa las calles grandes.
Ahora, con AndroidAuto, me siento perdido sin el. Y lo mas negativo es que no aprendemos ni calles ni carreteras, como ya nos va indicando, no nos preocupamos.
boyevik
Yo no sé cómo podían nuestros padres conducir y llegar a todos los sitios a tiempo sin pantallas, sin GPS, sin navegadores, sin Bluetooth, sin ayudas a la conduccion, sin Spotify....
Unos héroes es lo que eran. Me río yo de Indiana Jones.
xevi.lopez.79
¿Por fin arreglaran los bugs de Android Auto?
Hay veces que el volumen de una canción se va a 0
Otras hace pausa, por qué le va bien y no es un fallo de mi coche o teléfono, los foros echan fuego
La integración de WhatsApp es un meme
Hace 3 años, con la versión inicial del coche iba mejor que ahora
Me habla los mensajes en castellano, con fonética inglesa
No puedes enviar un mensaje a un grupo, solo responder
Una vez te lee el mensaje, el responder al mensaje es como una tortura china y para los que recibimos mensajes en más de un idioma, imposible responder en ese idioma, a parte de la fonética, que no sabes si reír o llorar, tanto en la lectura del mensaje como en responder, cuando es en otro idioma que no sea el del sistema
No puedes escuchar un mensaje de voz o enviarlo, que sería muy práctico para que los bilingües no perdamos el tiempo, por el mal funcionamiento que describía antes
Se entiende que no veas los vídeos, pero las fotos?
Si hablamos de la síntesis de voz de Google Maps, pues después de años aún no entiende los números romanos de las carreteras de España y escuchar:
Coja la ene i i y no N2 o mejor aún la N palito, palito y alguna otra de la que me he olvidado, pero era para grabarlo y sacar los colores a Google enviándolo
A ver si me hacen feliz o seguirán haciendo las cosas a medias como siempre