Donald Trump anunció este miércoles su intención de imponer nuevos aranceles a los automóviles importados. La medida forma parte de su agresiva estrategia económica y podría abrir un nuevo frente de tensiones con países vecinos y la Unión Europea.
Desde la Oficina Oval, el expresidente adelantó que aplicará un 25% de arancel a “todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, partiendo de la base actual del 2,5%. Según sus propias palabras, estos nuevos aranceles se sumarán a los ya existentes.
Entrada en vigor. Aunque el anuncio ya es oficial, las nuevas medidas no se aplicarán de inmediato. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril, fecha que también marcará el inicio de las medidas recíprocas largamente anunciadas por el mandatario.
Los “Tres Grandes”. Trump aseguró haber abordado el tema con los principales fabricantes de automóviles del país —Ford, General Motors y Stellantis—. Según sus propias palabras, el mensaje fue claro: “Si no tienes fábricas aquí, vas a tener que ponerte en marcha y construirlas”.
Aumento de precio a la vista. Como señala Tax Foundation, los aranceles funcionan, en la práctica, como impuestos aplicados a los productos importados. Ese sobrecoste suele recaer en los importadores, que en la mayoría de los casos lo trasladan directamente al consumidor final.

Impacto en los exportadores. Si las marcas que fabrican coches fuera de EEUU no consiguen absorber el coste adicional de los aranceles, podrían perder terreno frente a opciones locales. En ese escenario, los consumidores tenderían a elegir vehículos producidos dentro del país.
EEUU importa muchísimos coches. Aunque la industria del automóvil forma parte del ADN industrial de Estados Unidos, el país depende en gran medida de las importaciones.
Casi la mitad de los coches que se venden en Estados Unidos provienen del extranjero, lo que amplifica el impacto de los nuevos aranceles. Según datos de 2024 de World’s Top Exports, estos son los principales países exportadores y su peso en las importaciones del país.
- México: 22,8%
- Japón: 18,6%
- Corea del Sur: 17,3%
- Canadá: 12,9%
- Alemania: 11,7%
Primeras reacciones. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha dicho en X que lamenta profundamente la decisión de EEUU de imponer aranceles a las exportaciones automotrices europeas. También dice que "la UE seguirá buscando soluciones negociadas, pero protegiendo sus intereses económicos".
Imágenes | La Casa Blanca | Yannis Zaugg
Ver 50 comentarios
50 comentarios
peketorl
Veo que nadie se percata o nadie se quiere percatar de lo que está haciendo la administración Trump.
- Anuncio aranceles para todos (me considero la 1º potencia mundial y todos me siguen)
- A la que se asustan o quieren tomar represalias, las quito o las rebajo para poder negociar y salir ganando.
Vamos, juega con amenazas y miedos.
Creo que es el mejor momento para aliarse medio mundo y dejar EEUU de lado. No entiendo que manía de seguir con el juego de este pelucón y su mono Musk
ja
Igual que han caído las ventas de Tesla, debería caer todo producto de EEUU.
franloren
Que empiece el boycot de cada uno a todos los productos de los usacos.
harry_haller
A mi estas noticias me encantan, solo por las risas de leer a los presuntos defensores del libre mercado tratando de retorcer sus argumentos para justificar esta política absolutamente intervencionista. Y, también un poco, por la curiosidad de ver como tratan de promover una nueva gran mentira: "es que la UE lo hizo antes".
ahumm
Puede que acabe siendo cierto, puede que no. Puede que sea otro bandazo de esta administración que acabe reculando (como en anteriores ocasiones) y que ya me da que pensar que algunos con info anticipada se estarán poniendo cortos sobre ciertos valores y haciéndose de oro...
ayrton_senna
El problema de EEUU es un sector del ladrillo con unos precios de venta y alquiler muy por encima de la realidad de mercado, un exceso de deuda y empresas superinfladas en bolsa después de destruir Wall Street como centro financiero y convertirlo en una suerte de lotería y apuestas de caballos. Por cada dolar que se mueve en economía real hay nueve moviéndose en especulación sobre el valor futuro. Al final nadie produce. Todo el mundo se cree virtualmente rico por el valor virtual de las acciones en el mercado secundario de bolsa. Un valor tan real como el de las cryptos. Y es que en Occidente hasta el más tonto quiere ser rico.
Todo lo demás es centrarse en el dedo que señala al bosque.
javidlt
Un dato desde hace décadas hasta hoy, los aranceles de usa a coches de la ue 2,5% y de la ue a coches de usa 10%. Ya en el anterior mandato se quejo de esto. Ocurre en mas sectores.
No estoy de acuerdo con los aranceles, me parece muy incendiario y que daña al conjunto, pero que los europeos tampoco vayamos de santos, que no hemos tenido una relación simétrica de aranceles/proteccionismo con ellos.
pableras
Pústula Von der Leyen se lamenta de que pongan aranceles después de poner ella los aranceles. Estos son los que nos gobiernan, a un lado y al otro del charco. En fin.
periploxis
Vamos a morir todos
psicoactivo
a USA le toca refinanciar la deuda y el Fantoxe anaranjado está intentando devaluar el precio del dólar para poder hacerlo "mas barato"...por eso la está liando...
los q sufran por este tema se la trae al pairo...él y sus colegas son ricos y lo seguirán siendo...
una pena no haber podido ver en directo, como reventaba el melón lleno de mierda q tiene por cabeza el Trompas.
libre_opinante
Hace poco todos aplaudían los aranceles del 30% a China. Supongo que ahora harán lo mismo.
lakes
Es lo que nos merecemos está la unión europea molestando a todo el mundo con sus mierdas de normas y agenda 2030
Pues ahora hay que pagar por esas tonterías
sari
De los desarrolladores de "La globalización" ahorra el "Proteccionismo".....
luismorales4
Pues que los "americanos" lo paguen. A ver qué cara ponen cuando un coche que costaba 25k pavos, ahora cueste más de 30k pavos.
rafaello76
Europa haciendo lo mismo que EEUU en 3,2,1 ...
Mike's
Este Mr. Trump anda bastante enloquecido, se ve que sus asesores no lo pueden controlar o están en la misma locura.
fomlimalma
Alo camarada trump?? Los expertos en burrologia que lo asesoran parece que se olvidaron qué la sustitución de importaciomes NUNCA funciona
ebarreiros
La medida de Trump busca atraer inversiones industriales a EEUU, y por lo pronto ya lo ha conseguido con Hyundai. Presiento que no será el último.
Mientras tanto, Europa sigue cerrando fábricas, pero el malo, tonto y loco es Donald Trump. Ok.