— Papá, ¿Cuánto falta?
Lo reconoces, ¿verdad? Suena raro, casi a ciencia ficción, pero quizás dentro de no mucho ese mantra infantil que todos hemos pronunciado o escuchado dentro de un coche acabe siendo cosa del pasado. Ese es el objetivo al menos de Holoride, empresa alemana empeñada en que los viajes por carretera sean casi como la visita a un "parque temático". La compañía lleva tiempo trabajando con realidad extendida (XR) y el propósito de que quienes viajan como acompañantes en un coche puedan entretenerse con realidad virtual (VR) conectada al propio automóvil.
Ahora Holoride da un paso más de la mano de Audi. Ambas empresas —muy ligadas en sus orígenes— acaban de anunciar que el fabricante de coches germano será el primero en integrar el sistema de realidad extendida en sus vehículos de serie. En concreto, debutará a partir de junio de 2022 con algunos coches que salgan de la línea de producción provistos de la tercera generación del kit de herramientas de información y entretenimiento modular, el MIB 3, además del último software. La innovación, precisan las compañías, incluye cerca de una docena de modelos del fabricante alemán: el Audi A4, A5, A6, A7, A8, Q5, Q7, Q8, e-tron, e-tron Sportback y e-tron GT quattro.
Una carrera que arranca ya en 2022
La iniciativa arrancará en Europa, Canadá, Estados Unidos, Japón y China. "Sin embargo, la disponibilidad del Holoride en sí dependerá de cada mercado. Se espera que la nueva tecnología se lance en Alemania, el Reino Unido y el mercado estadounidense. Otros le seguirán sucesivamente", precisa Audi. La empresa responsable del sistema concreta un poco más y apunta que sus productos se lanzarán hacia el otoño y se irán expandiendo a otros territorios europeos en 2013.
Además de disponer de un coche preparado y MIB 3, los viajeros que quieran disfrutar de la experiencia de Holoride deberán tener el hardware adecuado. En las imágenes que ha difundido Audi, por ejemplo, pueden verse unas gafas especiales de realidad virtual que se conectan de forma inalámbrica, a través de Bluetooth Low Energy (BLE). El fabricante quiere que el dispositivo esté enlazado con el propio vehículo. "Detrás de Holoride hay una tecnología que adapta el contenido virtual a los movimientos de conducción del coche en tiempo real", anota Audi.
¿Qué tiene de especial Holoride? ¿Qué lo diferencia de otros recursos de VR? Principalmente, que los movimientos del viaje se reflejan en el "contenido interactivo" que disfrutan los pasajeros.
"Si el coche gira a la derecha la nave espacial en el mundo imaginario también volará hacia la derecha. Si el coche acelera, la nave espacial también lo hace", precisa Audi. Con ese propósito la startup alemana ha desarrollado lo que denomina "contenido elástico", pensado para adaptarse a los movimientos de la conducción, el tiempo de viaje e incluso la ruta progrmada. El objetivo: "una experiencia inmersiva con un nivel de calidad antes desconocido". Además de videojuegos, el fabricante germano apunta la posibilidad de que los usuarios puedan ver películas.
Aunque en su comunicado Audi recalca que Holoride es un recurso para los acompañantes, en especial para los que se acomodan en la parte trasera del coche, lo cierto es que la startup no apunta únicamente a ofrecer entretenimiento a parte de los viajeros. En el horizonte tiene un aliado que, con tiempo, puede dar una nueva perspectiva a su uso: los coches autónomos. A medida que avance la automatización y los pilotos dejen de prestar atención a la carretera el fabricante reconoce que se irán abriendo "nuevos caminos". "Cuando los conductores ya no tengan que concentrarse en la conducción podrán centrar su atención en trabajar, leer, ver películas o jugar", señala.
Gracias a las características de su sistema, sincronizado con el vehículo, Holoride asegura que puede reducir la sensación de mareo. "El desarrollo de esta innovación tecnológica VR o XR está siendo avanzando y comercializado para diferentes fabricantes por la startup", precisa Audi.
Holoride se presentó en el CES de 2019. Desde entonces ha trabajado con Disney Games e Interactive Experiences para implementar un juego VR del Universo Marvel para automóviles. El anuncio de su colaboración con el fabricante germano llega poco después de que lanzase otro con HTC para ofrecer a sus usuarios, precisamente, gafas de VR que puedan usar en el coche.
¿El objetivo? Que quizás en no mucho dejemos de escuchar —y decir— aquello de "¿Falta mucho?" o "¿Cuánto falta?" y pasemos a "¿Todavía queda mucho viaje, verdad?"
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Hechs
1. Pretender que una chica como la del anuncio se ponga a volar sobre dragones y a convertir a jugar a los pajaritos requiere mucha, mucha suspensión de la incredulidad.
2. Como el "juego" no planee a la perfección las curvas que se van a tomar y la velocidad se ajuste rápidamente a la del vehículo (cosa difícil de lograr), tendrán que meter un bolsillo tras los asientos delanteros para bolsitas 🤮🤮.
recluso
Es una idea de mierda, independientemente de que las gafas RV o RA van a ser habituales en cualquier transporte en lugar de los auriculares. La de contenidos que se pueden consumir con ellas, brutal.
grebleips
¿Y qué simula cuando el coche eléctrico en el que se montará ese invento, esté una hora recargando en la electrolinera?
¿Y te mostrará un "checkpoint" cada vez que pases uno de los futuros peajes?
Virutas
Bache y vomitona, lo veo.
innova
Los oftalmólogos se van a poner las botas.
punk84
Lo de querer meter la realidad virtual en cualquier cosa será el próximo gran fracaso.
Esta aplicación en particular tiene tantos problemas que no sé ni por dónde empezar, de hecho en el resto de comentarios se apuntaron algunos.
jujuan lolopez
Biodramina patrocina este producto.
leboyer
Otra contribución a la pandemia de vivir en tu propio planeta sin interactuar con otro ser vivo.
Ya hay un % de humanos menores de 40 años con casi nulas habilidades de relacionarse en sociedad.
En mi empresa los llamamos zombies.
Umbra2310
Experiencia revolucionaria para potar sin apuntar.