Hace unos meses tuvimos la oportunidad de probar durante un tiempo un curioso ciclomotor a medio camino entre bicicleta y patinete eléctrico con asiento. Era la Vässla Bike, un interesante producto que, sin embargo, tenía un problema evidente: necesitaba de un carné de conducir y estaba limitada a la calzada.
Para quien prefiera una bicicleta al uso, Vässla amplía su oferta con Vässla Pedal, una bicicleta eléctrica con una batería extraíble con una autonomía de hasta 100 kilómetros y un diseño atractivo para un producto al que tendremos que estar suscritos.
Ficha técnica de Vässla Pedal
Vässla Pedal | |
---|---|
Velocidad. | Asistencia hasta 25 km/h. |
Dimensiones y peso. | Dimensiones por confirmar. 19 kg de peso. |
Carga máxima. | 120 kg de peso. |
Autonomía. | Batería extraíble con hasta 100 kilómetros disponibles de asistencia. |
Batería. | Datos por confirmar. |
Seguridad. | Datos por confirmar. |
Conectividad. | Conectividad loT para desbloqueo de la bicicleta, seguimiento en tiempo real, alerta de robos o registro de historial de viajes. |
Precio. | Tres servicios de suscripción desde 59 euros/mes. Sin permanencia o con seis o doce meses de permanencia. |
Una bicicleta eléctrica por suscripción
Con un diseño que apuesta por el minimalismo extremo, con un solo tubo en el cuadro y casi carente de cableado a la vista, la Vässla Pedal apuesta por una imagen muy cuidada y en línea con las bicicletas eléctricas del mercado que apuestan por una imagen urbana. Se incluyen los guardabarros y las luces delantera y trasera integradas.
Pero el gran atractivo de esta Vässla Pedal es su batería extraíble a la que se le pueden sacar 100 kilómetros de autonomía de asistencia al pedaleo, según la marca. Esta asistencia es configurable en tres niveles y deja de estar disponible cuando se superan los 25 km/h, como marca la legislación.
En cuanto al resto de características técnicas, la bicicleta llega con llantas de 24 pulgadas y neumáticos anchos de todo tiempo. El peso total de la misma es de 19 kg y admite ciclistas de hasta 120 kg de peso. Su motor de 250W y 45 Nm de par asisten el pedaleo. Además, el sensor de potencia determina la asistencia reclamada en función de la fuerza ejercida en cada pedalada.
Además de contar con un soporte en el manillar para trasladar el teléfono móvil, la bicicleta cuenta con aplicación propia y conectividad con el dispositivo del usuario para alertarle en caso de robo, hacer un seguimiento en tiempo real de la situación de la bicicleta, desbloquearla digitalmente para permitir su uso o almacenar un historial con los viajes realizados.
En cuanto a su adquisición Vässla sólo ofrece un servicio de suscripción que parte de los 59 euros/mes en el que se incluye casco, candado, seguro y mantenimiento con permanencias de doce y seis meses o una última opción sin permanencia y pago mensual.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
wiredbrain
Que se suscriban a mi ojete.
macuesto
suscripción hasta pa usar un condón a este paso...... Claro que la culpa la tiene el presunto cliente, con buscar otra alternativa y dar pedales coñeeeeee
punk84
Hay que estar enfermo para tener una bicicleta por suscripción.
nonabol
Si la suscripción es mas cara que el abono transporte mensual! XD
Incluso mas que si le sumamos la suscripción a un gimnasio baratito!
Por dejar la bici aparcada en mi casa, a refugio, bajo techo, yo cobro 100€/mes. ¿Sabeis cómo se les puede hacer llegar mi pliego de condiciones?
Trocotronic
¿Subscripción? Esto es un alquiler de toda la vida.
bxl
Esto de las suscripciones se está saliendo de las manos, entre esto y la lavadora que no te da detergente si no pagas la mensualidad.
liszt606
Cyberpunk Edgerunners, en Netflix... Me recordó a aquella serie de animé, jajajaj...
El consumismo y capitalismo salvaje nos llevará a aquel futuro, en cualquier momento, si les damos alas a empresas abusivas como ésta
david.tomasulo
No dejes que la realidad te estropee un titular sensacionalista. Porque yo aquí lo que veo es un renting de toda la vida, nada de suscripciones. Eso sí, la propia empresa es la que tóntamente lo llama suscripción.
alexx_44
va acabar esto como los futuros distopicos donde todo lo que tengas no sea tuyo sino alquilado. Pagar para usar una puerta de tu propia casa.
Alexis
Solo le puede interesar a una persona que viaje mucho y le sea “vital” tener una bicicleta eléctrica en cada cuidad que visite (si el servicio así lo cubre).
Solo 1 año de suscripción te da para comprar una bicicleta eléctrica básica, no le veo sentido a otro fin.
Sr_Truhan
¿Una bicicleta por suscripción por 60 EURAZOS AL MES y permanencia mínima de 12 o 6 meses? ¿720 Euros al año por una bicicleta que nunca va a ser tuya? ¿Estamos de broma, no?
Si todo el mundo pensase como yo, desde luego, se iban a ir a la ruina más pronto que tarde. Pero bueno, hay gente "pá tó". Allá lo que haga cada uno con su dinero.
Yo mientras pueda comprar una en propiedad, desde luego, no me pillan con eso....