Con las cuatro grandes de la industria del disco como acompañantes, el servicio de música de Google ya ha sido presentado por la empresa del buscador más famoso.
Google Music al final se ha quedado en una sección especial dentro de las búsquedas de música de Google en la que disponemos de algunas opciones de filtrado por artista, álbum o tema. Una vez localizado el tema disponemos de la posibilidad de escucharlo en streaming con ayuda de los servicios Lala e iLike, o comprarlo. También disponemos de los servicios asociados de iMeem, Pandora y Rhapsody que incluyen componente social.
Como otros servicios de este tipo, de momento Google Music solo se podrá usar en EEUU, con lo que nos tenemos que quedar con el vídeo de arriba como demostración de su funcionamiento básico. Sale mañana.
Este servicio de Google afectará a las tiendas online de música, pero no a servicios como Spotify (que no está disponible en EEUU) o iTunes, que basan su sistema en algo más complejo y atractivo que una simple búsqueda. Sin embargo, para una gran cantidad de usuarios no experimentados, realizar una búsqueda en Google (donde comienzan casi siempre su sesión de navegación) y obtener allí la posibilidad de manejar sus resultados, escuchar el tema o incluso comprarlo, puede ser de gran ayuda. Y un alivio para las discográficas.
Más información | Google.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Fast Furious
Estoy pensando en que falta que hagan los señores de Google... porque esta semana con el Android 2 y sobretodo el GPS, dan miedo. Sólo falta una plataforma de videojuegos... o .. no se.. que mas?
jordii841
El próximo paso de Google está explicado en su plan para dominar el mundo: poner un espejo gigante en órbita que refleje la luz del sol a la parte de la Tierra que sea de noche, para que nadie duerma y puedan usar más Google.
108916
Me gustaría saber si se puede acceder a Google Music desde España únicamente con la opción de hacer streaming de mùsica desde el pc al móvil mediante wifi y así poder escuchar la música del ordenador en el móvil...
Por lo que sé es necesario instalar un plug-in en el ordenador y la aplicación en el móvil (android). ¿Es así?
Gracias