Spotify es un servicio que nos permite escuchar música en streaming, ofreciendo un catálogo realmente amplio, un muy buen diseño de la aplicación y continuas novedades en ella. En un principio, solo disponían de versiones para Windows y Mac OS X, pero recientemente han lanzado también versiones para dispositivos móviles.
Concretamente, para iPhone y para Android. Es esta última la que la operadora inglesa 3 utilizará para distribuir un terminal con Spotify precargado. Será un HTC Hero con esta aplicación instalada y con un tarifa de datos que incluirá la suscripción al servicio.
Su coste será, al cambio, de casi 40 euros al mes, incluyendo los 10 euros que cuesta Spotify mensualmente. Con este coste dispondremos de una tarifa de datos ilimitada, 750 minutos de llamadas de voz y SMS ilimitados. Está previsto que en el futuro puedan lanzar un “terminal Spotify” y que integren esta tarifa con más ofertas y productos.
Lo que me hace preguntarme: ¿tendría sentido un reproductor portátil Spotify? Son muchos los usuarios que utilizan un reproductor específico para la música, distinto al teléfono móvil. La capacidad de estos está limitada por el disco que lleven dentro, ya sea SSD o un disco duro tradicional.
Pero con Spotify se podría ofrecer un reproductor con un catálogo casi ilimitado de música, el cual crece continuamente. Eso sí, hay una serie de pegas para ello: la autonomía sería mucho menor y hay un coste mensual para ello.
Pero ofertas como la de Zune Pass no son demasiado diferentes a esto, consistiendo en un pago mensual de unos 15 dólares, con la desventaja de que la música que queremos la debemos cargar conectando el dispositivo al ordenador.
Un reproductor portátil Spotify también debería vigilar mucho el interfaz de usuario, ya que navegar entre un catálogo tan amplio puede resultar complicado. Una pantalla táctil o un teclado físico QWERTY serían casi imprescindibles, además de un buen sistema de gestión de listas de reproducción y favoritos.
¿Apostaríais por un sistema así?
Más información | 3.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Fast Furious
ROTUNDAMENTE NO. EN NINGÚN MEDIO
Cuando leía el post cada vez tengo más claro que el mundo lo mueve la pasta. por eso aguanto mi nokia n95 hasta que se caiga a cachos y no tengo un equipo con android ni sueño con pagar una cuota de un servicio ni en un smartphone ni en un pc. Que más me da el medio si el año que viene no me tocan el sueldo y me suben los impuestos?
Me leo esto porque me divierte, pero en este país poca salida le veo... y luego se preguntarán porque la gente piratea? porque es la única forma de acceder a un poco de ocio... o se cree la sgae que todo el que baja música o una peli es para hacer negocio y se baja el 100% de lo que sale?
suerte spotify!
Oscar
Un reproductor portátil suelto que sólo haga eso no, no le veo ningún sentido. Pero una aplicación para un teléfono sí, yo porque ya estoy pagando por Last.fm, que es más barato que Spotify y de la música que yo escucho parece que hay más variedad, pero si no me lo plantearía. Aún así, aunque Spotify tiene ciertas ventajas sobre Last.fm, la diferencia de 3€/mes de uno respecto a los 10€/mes del otro también pesa.
Djinn Hache
Yo uso spotify en el ordenador y es una maravilla. pero en el móvil lo veo una tontería. Quien tenga un iPhone o un Android, tiene un mp3 decente casi seguro (Sin contar que esos móviles reproducen mp3 ¬¬)
Me parece demasiado pagar 10€ al mes para escuchar música pudiendo pagar un poco más y tener internet móvil donde podremos no escuchar, sino ver incluso los videoclips...
Además el 80% de las personas que usan mp3 no escuchan canciones compradas legalmente.. Mucho menos van a pagar 10€
liko13
Pues a mi si que me gusta que hayan sacado este para los telefonos, pues tienes un mundo de musica para escuchar sin tener que ocupar espacio, no tienes porque tener un mp3 con multicapacidad ni tener que poner a comprar toda la musica que quieras escuchar, puedes escucharla por internet y asi ahorras espacio.
Pole
pue sa mi spotify me va de coña, la musica que me encanta la tengo a mano, con el iphone,que me lo daran el jueves, me lo pondré y daré acceso al magic de mi hermana que tambien le encanta spotify y lo sabe utilizar realmente bien, yo no lo voe como una radio, vamos, que es comparar un clio con un ferrari ajajaja la radio te ponen lo que quieren y spotify pones todo lo que tu quieres como, cuando y donde! quien no le guste que no lo pague y listos, no hay mas! además yo creo que ya iran bajando precios en cuanto vean que mas o menos salen adelante! yo conm spotify me parece que me voy a ahorrar muuuuuuuuuucho espacio y v de coña! cuando se pueda juntar tanto las canciones mias el reproductor con las de spotify será la leche! por cierto por ahi han dicho que cuando la red no funcione bien.... pues pa esto esta la lista offline! que si pierdes la cobertura tienes las canciones preparadas para repdoucir sin red!
mucha suerte spotify!
Pyro
Depende de como lo hagan. Si te compras el reproductor y punto, será una absoluta revolución. Obviamente, dudo muchísimo que vaya a ser así, será comprarlo y seguir pagando 9,99€ al mes, lo que viene siendo una gilipollez como una casa.
stratomad
Yo estoy seguro que en un futuro me suscribiré a Spotify y me pillaré un movil para usarlo (bueno, dentro de poco sale tambien para Symbian), pero hasta que no tenga un catalogo realmente completo, seguire usando la versión gratuita en el PC. Resulta especialmente fustrante los discos que aparecen pero "no estan disponibles en estos momentos", y el colmo los "no disponibles en España". Cuando cierren todos los cabos legales y terminen de subir todo el catalogo que YA tienen concedido será la leche. Hasta entonces, como ellos mismos ponen, será solo una beta.
evil00
yo con mi iphone voy sobrado
mcmlxxix
No es que tenga sentido, es que es el futuro. Yo creo que vale la pena pagar por ello, aunque puede que 10€ al mes sea excesivo, al menos en mi caso, pero si abaratan el precio, va a arrasar. Creo firmemente en la nube y que en el futuro lo importante no va a ser poseer la información, sino poder acceder a ella a un coste bajo y con una conexion de calidad. Es como comparar la Enciclopedia Encarta (poseo los datos en un CD) con Wikipedia (accedo a los mismos desde cualquier dispositivo conectado). Spotify me parece un adelantado a su tiempo, puede que demasiado adelantado.
sequ
y por que tengo que pagar por escuchar musica y ademas atraves de internet que es pesimo (en velocidad), si para eso tengo todas mis canciones y videos que quiero ver cuando quiera y donde quiera y no tendre que depender de internet y tambien esta la radio que te ofrece ciento de canciones y todo gratis.
maidenengland
Creo que el concepto de "reproductor spotify" es actualmente algo de difícil aplicación, aunque también es cierto que spotify ha conseguido que mucha gente se plantee pagar por escuchar música. Seguramente no es del todo operativo en el contexto actual y con su sistema de búsquedas aplicar el modelo a un dispositivo portátil.
Aunque lo que más me ha sorprendido es el precio de la oferta de 3. 40 euros (aunque fueran libras) por tener la version premium de spotify, datos y sms ilimitados, y encima 750 minutos de voz me parece un precio ridículo comparado con las tarifas móviles de este país.
Federico Zurro
Hmmmm, Que ha pasado con las RADIOS ??? Es gracioso, ahora quieren que pagemos por algo igual pero como es en internet 'MOLA' JUAJUAJUA
julito
No es para nada igual que la radio, en la radio no escuchas lo que quieres, escuchas lo que te ponen, en spotify tu eliges lo que escuchas, yo creo que si que es una buena opción si se implementa bien, el uso puede ser muy parecio al de un mp3 cargado cargado cargado hasta los topes de música, que hay quien los tiene.
Saitonrock
hombre para reproducir algo a la carta ya tenemos por ejemplo youtube. Pero se supone que en spotify las canciones tienen más calidad xDD
Dasoman
Tendría sentido si la cobertura 3G fuera fiable. Si se va a cortar la canción a medias por salir de una zona 3G, poco éxito tendrán estos aparatitos...
Guillermo.
# Federico Zurro, no se si he entendido bien, pero si de verdad estás comparando Spotify con una radio, es que no lo has debido usar. En la radio te ponen lo que ellos quieren, aquí te montas tu propia radio con la música que quieres, gracias al enorme repertorio musical que hay. la diferencia es importante.
# djinn, Quizás tu no, pero si no tienes un ordenador delante, estas en un jardin, una terraza, o donde te de la gana, etc... y tienes Spotify en el movil, pues como que se le da bastante utilidad ya que tienes todo el repertorio al alcance de un click. Y el Iphone es un mp4 también asiq con ese teléfono no hace falta un mp3 externo.
Y a la pegunta del post, yo no lo veo en un reproductor externo únicamente para Spotify, pero para el movil o reproductores de terceros, es bastante interesante, como ya he dicho antes.
anonymouse
#10 FastandFurius. Tienes mas razón que un santo. El acceso a la cultura debe ser universal y no solo para los que puedan pagar una cantidad desproporcionada para el común de los mileuristas. Si tuviese que pagar por toda la cultura/ocio que consumo, estaría realmente arruinado. De todas formas yo soy un enamorado de Spotify y me agrada la idea de cambiar mi n95 por un equipo que me permita estar conectado todo el día a ese servicio.
Carlos Luque Ruiz
estaría bien, y por ese precio es muy económico, porque: 750 minutos, mensajes e internet+ spotify premium echad cuentas y veréis que es un precio muy atractivo.
Pancho
40 Euros por 750 minutos + sms ilimitados + Spotify!!! Pagaria esos 40 € sin el spotify incluso.
cuesco
Pues yo tengo el iphone con spotify y va de lujo... estoy la mar de contento. No hace falta tener todo el rato cobertura 3g.. cuando tienes wifi sincronizas tus listas y se descargan al iphone para no tener que gastar ancho de banda 3g. Es mucho mas comodo que estar con el itunes actualizando cada 2x3. Al principio piensas que 10€ es caro, pero por 30 centimos al dia tengo toda la musica del mundo ordenadita, con caratulas, y donde quiera que estes. He quitado hasta los cds del coche.
pablito56
Yo le veo todo el sentido del mundo, sobre todo para quien no domine el tema de los ordenadores, MP3, descargas, compras online, etc. Por lo que te vale un álbum en iTunes tienes (casi) toda la música del mundo en cualquier lugar y momento durante un mes, y sin necesidad de bajarla, administrarla, transferirla a un dispositivo, quitar canciones cuando no te quede espacio... A quien no creo que le haga ninguna gracia es a Apple, porque el pedazo de negocio que tienen montado con la iTunes Store se puede ir a pique muy rápido. Spotify es una muy buena opción de futuro, y prueba de ello es como se ha expandido. Si mucha gente lo utiliza a diario en casa y el trabajo, ¿cuánto tardarán estas personas en quererlo también para el autobús, el coche, por la calle...? Sin lugar a dudas Spotify está aquí para quedarse!
Juakol
Solo he leido la primera frase y ya me he sentido ofendido. Si spotify ofrece un catalogo realmente amplio yo soy cura y mañana me caso con Humphrey Bogart.