Lo cierto es que muchos esperábamos la futura renovación de los MacBook Air y MacBook Pro de Apple basados en la futura familia Broadwell de procesadores de Intel, pero la empresa de momento se conformará con una renovación de los MacBook Pro que sigue centrada en los actuales procesadores de la familia Haswell.
Aún así las mejoras pueden ser interesantes, ya que la gama de portátiles de altas prestaciones de Apple llega con procesadores algo más potentes y con más memoria de serie. El modelo más alto de gama, que integra tarjeta gráfica dedicada y que sube de micro (de 2,3 GHz a 2,5 GHz), también ha visto reducido su precio en 100 euros, a 2.529 euros IVA incluido.
Hoy tenemos tres modelos actualizados de 13 pulgadas y dos modelos de 15 pulgadas que tienen los últimos procesadores Intel Core i5 e i7 de la familia Haswell. Por ejemplo, el modelo base de 13 pulgadas llega con un Core i5 a 2,6 GHz y 8 GB de memoria en lugar del Core i5 a 2,4 GHz y 4 GB de memoria que se integraban hasta ahora.
También hay cambios en el modelo base de 15 pulgadas, que ahora integra 16 GB de memoria en lugar de 8GB, y cuyo procesador pasa de los 2,0 GHz del modelo que se vendía hasta ahora a un micro algo más potente con una frecuencia de reloj de 2,2 GHz.
Estos nuevos modelos llegan antes del lanzamiento de OS X 10.10 Yosemite -de momento llegan con Mavericks, pero la actualización será gratuita- y mantienen características que ya tenían desde el año pasado como la conectividad WiFi 802.11ac, puertos Thunderbolt 2 o un almacenamiento PCIe mejorado. Las pantallas Retina, por supuesto, forman parte de la oferta de Apple. Podéis comparar las configuraciones y precios antiguos en esta página con las nuevas configuraciones y precios aquí.
La renovación de estos equipos acompaña a la que Apple ya realizó hace mes y medio en sus iMac, y en el que sobre todo destacó -en apariencia- la introducción de un nuevo modelo básico por 1.129 euros. Estos equipos, no obstante, tenían claras limitaciones en rendimiento, y como indicaban en Ars Technica, no parecía compensar mucho el hecho de ahorrar un 18% del coste para obtener, atención, un 50% menos de rendimiento.
Ahora solo nos queda esperar a la renovación de los MacBook Air, que rumores recientes sí sitúan para la etapa navideña y que podrían llegar -eso sí sería interesante- con pantallas Retina y los nuevos procesadores Broadwell, e incluso con nuevo formato de 12 pulgadas. Veremos si Apple se ha guardado esa carta en el manga o no.
Más información | Apple
En Applesfera | ¿Nuevos MacBook Pro mañana? Varias fuentes lo indican
Ver 62 comentarios
62 comentarios
MIRo
Alguien se imagina con 2500 pavos el PC que se puede comprar?
No es por nada pero tengo un ASUS CORE i7 con disco SSD y 16GB de RAM y no me lo termino por menos de 1000 euracos ...
Además; eso de darle al botón de encendido y que a los dos segundos me aparezca la pantalla de login ya es la repera ...
sheiku
¿Los qué dicen que Apple es caro tienen en cuenta el valor que tienen en la segunda mano? Yo vendí mi iMac del 2007 (7 años) por 650€. ¿Quién puede vender una torre Windows con 7 años de antigüedad (sin actualizar)? Pues nada, el nuevo iMac me salió 650€ más barato. Y esa será mi única inversión en ordenador para los siguientes 7 u 8 años.
ciudadwifi
Hombre Javier, es cierto que se hablaba de renovación con Broadwell, pero Broadwell ni está disponible, ni hay fecha fija aun... por tanto no tienen Broadwell porque no está disponible, aunque sin duda así se queda en una renovación muy menor.
Carlitos Way
Me da la sensación que no tienen mucha prisa porque lamentablemente no tienen una competencia seria en este nicho de los ultrabooks.
elcl2
¿Digo yo, no podrían haberle puesto una GTX 850M al modelo caro?
El incremento de rendimiento sería importante, y encima esta gráfica Maxwell consume poco y tiene menor emisión de calor.
marioo
Que mejoren el producto tocando el precio a la baja siempre es algo bueno para quien quiera comprarse uno ahora, el que no tenga prisa lógicamente esperará a Broadwell.
mrbean
Una pregunta, estos siguen con la memoria soldada en la placa? Es una pena tener que decidir en el momento de la compra el tope de memoria que quieres, no siempre hay pasta suficiente...
silver2048
mas de todo, eso significa y Mas caro.
el Raky
Pues me huele a que este aumento de RAM y rascado de procesador se deberá a que Yosemite pedirá más, y para que vaya bien, lo subo
ssuperlopezz
Son caros está claro. Pero siendo realistas apenas tienen competencia en el pc. Si quieres un portátil de 15 pulgadas, que pese unos dos quilos, no muy gordo, con un buen teclado y touchpad, con una buena pantalla (no me hace falta ni siquiera que sea retina), y un disco duro ssd 256gb... decirme que alternativa en windows tengo???? Sin hacerle modificaciones, prácticamente ninguna. La culpa es del resto de los fabricantes que con esto de los ultrabooks se han subido a la parra con los precios, o se han dado cuenta que no puedan hacer una copia del macbook pro retina más barato. Esa es la verdad
kamen
... Apple de saldo!
luizoo
Veo esto y no me arrepiento de haber preferido una Macbook Pro del 2012 sin pantalla retina, aún puedo sacarle mucho partido...
exabyte
Lo peor es que justo cuando se acaba la garantía te tienes que gastar 90€ en un nuevo cable cargador...
Y muchas incompatibilidades con muchos juegos. Por lo demás todo mejor.
widimer.cunhadasilva
ya, y el precio ESO SI QUE LO HAN MEJORADO FIJO.....