Ya es oficial, convirtiéndose en la primera tarjeta gráfica de nueva generación. La ATi Radeon HD 4770 y su GPU RV740 fabricada en 40 nanómetros se ha lanzado esta misma mañana y está ya disponible en todo el mundo.
El rasgo más importante de esta tarjeta es que inicia una nueva generación de dispositivos, el salto de los 55 a los 40 nanómetros que traerán mejoras en todos los aspectos: mayor rendimiento pero con un menor consumo energético y menos calor generado, todo por un precio bastante asequible.
Vamos un poco más a fondo con esta nueva ATi Radeon HD 4770:
ATi 4770, características técnicas
La ATi 4770 trae su principal novedad en el núcleo RV740, que tendrá una frecuencia de funcionamiento de 750 MHz. y vendrá acompañado por memorias GDDR5 a 800 MHz., hasta hoy sólo utilizadas por ATi en sus 4870, 4890 y 4870×2.
Aún falta por confirmar los diferentes fabricantes que montarán esta ATi Radeon HD 4770, aunque seguramente se decanten de forma mayoritaria por 512 MB de memorias GDDR5, dejando versiones con 1 GB de memoria un poco de lado.
Esta ATi Radeon HD 4770 cuenta con compatibilidad con DirectX 10.1 y ofrecerá salidas DVI, HDMI y DisplayPort. Como siempre, la elección final dependerá de cada fabricante.
ATi 4770, la primera en traer los 40 nanómetros

¿Por qué son tan importantes esos 40 nanómetros? Una respuesta clara y entendible vendría a decirnos que la evolución de los 55 a los 50 nanómetros ha hecho que los componentes de la GPU sean más pequeños, lo cual da lugar a que en el mismo espacio entren más… y que al ser más, puedan ofrecer un rendimiento superior.
Junto con esto de ahora hay más en el mismo espacio, existen otras dos grandes ventajas de los nuevos procesos de fabricación en 40 nanómetros: en el caso de la ATi 4770 tendrá una potencia de 80 vatios TDP, notablemente menor que su equivalente en rendimiento la 4850 que ronda los 110 vatios.
Otra notable mejora dada por la fabricación en 40 nanómetros es que emiten mucho menos calor, dando como resultado una tarjeta que no necesita de grandes sistemas de refrigeración, o que incluso puede utilizar sistemas pasivos sin ventilación que no emiten ruido alguno.
En este sentido he de reconocer que las gráficas de ATi están realizando un muy mal trabajo. En el caso de la 4850 que analizamos llegó a alcanzar 95 grados de temperatura utilizándola al máximo. Ese dato es una auténtica salvajada y lo único que hace es reducir la vida útil de la tarjeta.
Afortunadamente, una sencilla solución (aunque es a veces algo cara) es cambiar el propio ventilador por otro mejor comprado por separado, y con ésto algunas personas han logrado reducir la temperatura en hasta un 30 y 40% respecto de la inicial.
Esperemos que la ATi 4770, al venir con la nueva GPU en 40 nanómetros emita muy poco calor y no necesite grandes sistemas de ventilación. Por ahora he visto algunas imágenes de la tarjeta montada del fabricante Sapphire y no parece gran cosa, aunque hay que reconocer que extraño sí es.

A pesar de que la ATi Radeon HD 4770 pertenece a una gama más ecológica, uno de los requisitos oficiales es que necesita de una fuente de alimentación de 450 vatios y un conector adicional de 6 pines.
ATi 4770, rendimiento y precio

La ATi Radeon HD 4770 no será la gama más alta del catálogo de AMD, sino que más bien debe situarse en una gama media-alta. Inicia la familia de las 4700, aunque su rendimiento está a la par del de la 4850, quizá un pelín por debajo según algunos tests.
De todas formas su precio ya oficial y definitivo es de 99 dólares, que acá en España se convertirán seguramente en unos 110 o 120 euros (aún no nos lo han confirmado). (ACTUALIZACIÓN: La 4770 ya empieza a estar disponible en algunas tiendas online en España y los precios rondan los 90-100 euros.
Dado que en rendimiento están muy parecidas, el precio hace que la ATi 4770 sea mucho mejor opción que la 4850, que cuesta unos 135-140 dólares (150-160 euros en España), y no sólo conseguiremos ahorrarnos unos pocos euros sino que también tendremos una gráfica que consume menos y que emite un menor calor.
Una opción muy, muy interesante será la posibilidad de montar varias ATi 4770 en CrossFireX, ya que ATi nos permitirá hacerlo con hasta tres tarjetas, lógicamente siempre y cuando nuestra placa base sea compatible y todas las tarjetas cumplan los requisitos.
Aún no he encontrado benchmarks sobre el rendimiento de las ATi 4770 montadas en CrossFireX, pero una combinación así debería ofrecer un rendimiento muy bueno y, sobretodo, un consumo bastante bajo en comparación con las tarjetas de gama más alta. En cuanto tengamos nueva información, os la haremos saber.

En conclusión, ATi se adelanta a NVidia en el mercado de las gráficas con este lanzamiento de los 40 nanómetros. Por su parte, la última información que tenemos de NVidia es que ya está preparando sus nuevas GPUs, y aunque por ahora no hay fecha oficial de lanzamiento seguramente por el verano ya podríamos tener sus primeras unidades.
Uno de los mejores tests hasta la fecha es el que realizan en expReview, de donde he sacado alguna de las imágenes de esta entrada. Recomendada su lectura si estáis interesados en esta ATi 4770. También TomsHardware ha publicado sus pruebas.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
AirieFenix
Sin tener demasiados conocimientos (los tengo pero no a tan avanzado nivel) me arriesgo a dar mi opinión. Yo creo que muchos de los que se preocupan demasiado en que su ATi 4850 genere 75ºC (por poner otra placa que comenta WhisKiTo) y muy poco en disfrutarla. Los fabricantes saben lo que hacen (la mayoría de las veces).
En realidad, como cualquier análisis en el campo de la informática es bastante complicado de dar una respuesta directa, pero digamos que si un fabricante pretende que un chip dure cuatro años a 75ºC con tal o cual funcionamiento (50% del tiempo a mas del 80% de utilización por ejemplo) entonces mientras se mantenga a esa temperatura es garantizado que sobrevivirá los cuatro años esperados en un comienzo(salvo excepcionales fallos que justamente cubriría la garantía). Ahora, si hacemos funcionar ese mismo chip a menor temperatura (digamos 50ºC) entonces la duración será casi con seguridad mayor a cuatro años.
En conclusión, la vida útil es más larga cuando la temperatura es menor, pero si un fabricante dice que durará tanto tiempo funcionando a "quichicientos" grados(por poner un número escatológico) entonces durará ese tiempo casi sin lugar a dudas. Y como dije, los fabricantes saben lo que hacen. Que nos vean la cara y nos vendan productos a sobre precio o como sea también demuestra eso, aunque ese es tema para otra entrada...
Sobre la placa, es raro, pensé que ATi usaría una denominación tipo 49xx o tal vez 48x5 (por poner un para de ocurrencias) para sus "nuevas" placas, así como nVIDIA hizo con sus GTX285 y 295. Poner un número menor al de la placa que pretende "reemplazar" no me parece lógico, pero bueno, ellos saben lo que hacen. Y enhorabuena por traer placas potentes a buen precio.
AirieFenix
Por supuesto que una buena ventilación le aporta mucho a un sistema de hardware (sea una placa, un simple chip o una PC entera) y más cuando son tus manso las que sienten el calor saliente que en algunos equipos si molesta mucho pero mientras cada parte trabaje dentro de los márgenes solicitados por el fabricante no debería haber problema de funcionamiento.
Y sobre el precio, ¿España tiene impuestos a la importación? Lo pregunto porque vivo en Argentina y la verdad que no lo se. Aquí hay impuestos a la importación de productos que no fabricamos ni la caja de cartón del embalaje, así que es un impuesto totalmente azaroso y fuera de lugar. Posiblemente en España pase algo parecido y no toda la culpa sea de los fabricantes ni de los importadores.
zeke
Me encanta que nos inflen el precio en todo, al menos en esto, al contrario de lo que ocurre en otros sectores como el del videojuego, tienen la decencia de no caparnos el producto y cobrar por "extras" que en otros paises tienen de serie por menos precio de producto. Bastante interesante, respecto a lo de que tal vez no necesite más que ventilación pasiva.... yo no arriesgaría mucho, en mi caso, que uso un portatil, el calor es algo que además de notar mucho en el rendimiento del ordenador, lo notas al achicharrarte las manos mientras escribes de lo caliente que se pone el teclado por la ventilación; aunque algunos digan que no y que digo tonterías, una buena ventilación hace mucho bien al ordenador.
Drasius
Lo del precio está bien??como va a costar el doble aquí, luego se quejan los comerciantes que no venden y hay crisis.Si yo al final me decanto por comprar fuera, porque no puede ser que haya tanto egoísmo en españa. Fijo que alguien se está forrando,habría que erradicar a los intermediarios de una santa vez.
Drasius
Patrismurcia a mi el conversor me dice que sale a "75 euros", lo que yo te diga aquí alguien se está forrando
ARuiz
Estas conversiones de dolares en euros ¿están bien hechas? tiene tela, ya no es que aplquen la paridad euro dolar, sino que hacen la conversión alrevés
p_a_k_o
Vamos a ver, el que un procesador trabaje a 90, 100 ó 120º C no es problematico siempre que este preparado para ello y en ningun caso recortara su vida util.
Si es problematico que un micro diseñado para trabajar a 80ºC lo haga a 120, pero mientras se mantenga dentro de su especificacion no hay problema.
Otra cuestion es si esa temperatura nos parece elevada para determinados equipos (HTPC por ejemplo) a la hora de poder disiparala, ventiladores mas grandes, ruidosos, etc.
Patrismurcia
99 dolares al cambio sale menos de 90 euros porque nos cobran 120? que alguien me lo explique.
petoniano
Iba a encargar las piezas de un nuevo PC para un amigo e iba a comprar una 4850 de asus, ¿dónde habéis visto ya la esta 4770 nueva? porque me interesa mucho ver el precio y si la tienen ya en stock.
Un saludo petoniano
Ángelo González
Ya la tengo! y encantado con ella.
Me costó 98€ en App Informática. Trae conversores para HDMI y VGA, una pasa la verdad.
Karos
Pues yo la compré ayer también en APP, la que fabrica PowerColor y no puedo usarla por que no puedo enchufarla a la fuente de alimentación, y la hoja de instalación solo lo comenta, pero no da ninguna indicación, y en el manual ni siquiera viene el modelo de la tarjeta, trae el de las ATI 4600 o las 4800, vaya chapuza, que pena que ya no quedasen las de la marca Shaphire, es la que tenía hasta ahora y muy bien.
Tendré que ir por la tienda y a ver que me cuentan.