Dell tiene equipos en todas las gamas. Desde las más iniciales y básicas hasta lo más potente del mercado para el ámbito profesional, pasando por otros modelos como el Dell Studio XPS 7100 presentado recientemente.
Su principal característica, montar los procesadores AMD Phenom II de seis núcleos que se presentaron hace un par de semanas y que tan buenas expectativas trajeron. Hay que recordar que si bien no están al nivel de los Core i7 hablamos de micros con una muy buena relación calidad/precio.
Dell Studio XPS 7100 cuenta con unas muy buenas características, empezando por el propio microprocesador AMD Phenom II X6 donde ya permiten configurar el equipo con dos modelos: el 1035T a 2.60 GHz. y el 1055T a 2.80. Si no necesitamos tanta potencia central podemos escoger un Phenom II X4 820 o un 945, de cuatro núcleos y más básicos y por supuesto baratos.

En otras características nos encontraremos con 4 GB de memoria DDR3 y gráficas ATi, las cuales dependerán en gran medida de la configuración inicial y donde permiten elegir desde una 5450 hasta la conocida ATi 5870. Por supuesto, como es tradicional en Dell, podremos configurar multitud de componentes como el disco duro (desde 500 GB hasta los 3 TB), la propia memoria RAM, la gráfica o incluso otros secundarios como Bluetooth o WiFi. Como siempre, las posibilidades son muy amplias.
En cuanto a precio, el Dell Studio XPS 7100 parte de los 599 euros, aunque si escogemos el modelo más básico con un micro de seis núcleos subiremos hasta los 709 euros, lo cual no me parece nada caro para un equipo de última generación y bastante decente. Se echa en falta la posibilidad de escoger entre un mayor catálogo de tarjetas gráficas, pues son muy pocas y modelos muy puntuales, además de la carencia de USB 3.0, una de las novedades de los últimos chipsets de AMD (efectivamente, el XPS 7100 utiliza el AMD RS785, con lo que la placa está algo anticuada ya).
Más información | Dell.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
satelitepro
No entiendo esto:
"En cuanto a precio, el Dell Studio XPS 7100 parte de los 599 euros, aunque si escogemos el modelo más básico con un micro de seis núcleos subiremos hasta los 709 euros"
¿El más básico no tendría que ser el más barato?.
En cuanto a la máquina, para tratarse de un DELL (Calidad+Servicio) y tener unas prestaciones bastante buenas, me parece que su precio está muy, pero que muy bien, la pena es que aunque ya se comienzan a ver en la calle, no es muy habitual encontrarlos en todas las tiendas, como pasa con HP por ejemplo, pero bueno, es un "mal menor".
elalexel
Me acabo de comprar el Phenom II x6 1055T con placa nueva con soporte USB 3.0 (la asus Asus M4A89TD PRO/USB3), 4gb de ram (Gskill Ripjaws CL9), disipador Mugen y fuente ocz de 600w y me ha costado 500€... vamos que este PC es UN ATRACO!
saludos.
satelitepro
Creo que te has complicado en el uso de las palabras, puede llevar a confusión, ya que para mi "el modelo más básico" puede hacer pensar que es en general, pero explicado como lo has hecho, ahora se entiende mejor :)
jordineitor
Y la grafica unidad optica y targeta grafica que?
Los pc de marcas son mas caros pero tienen mejores servicios de reparacion y garantias. Lo bueno de dell son las ofertas, comprando una torre, la pantalla sale de oferta y sale bien de precio
jordineitor
queria decir disco duro, que he repetido la grafica
Usuario desactivado
¿Un ordenador de 1.150 € con una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTS 240? no, gracias.
http://i41.tinypic.com/2lk5m60.jpg
extra3rres3
En mi opinión (yo tengo un Dell en casa), hasta que no se abre la caja de un Dell, HP, ó similar y se compara con un clónico no se puede hablar objetivamente, son mundos a miles de años de distancia. También opino que un clónico es funcionalmente igual de válido que uno de marca pero según para que trabajos. En la vida pondría un servidor clónico en una empresa donde la actividad del negocio se realizase principalmente mediante herramientas informáticas, es más, nunca recomendaría un servidor que no fuese IBM ó HP, ¿Porque? porque la fiabilidad de estas máquinas es muy alta en todos los aspectos . En el caso de un puesto de trabajo cotidiano tengo más que comprobado que la establilidad de los clónicos suele mantenerse de 1 año a 2 años sin que den demasiados problemas, la estabilidad de un ordenador Dell suele ser de 3-4 años trabajando antes de empezar a dar problemas. A las empresas lo caro a lo largo les sale barato.
Totalmente distinto es el caso de un PC para casa.
NOTA: Al configurar el Dell de este artículo hay una cosa curiosa si eliges ponerle la tarjeta de televisión o le pones el Win Ultimate o te dice que no es compatible. Un punto negativo para Dell. (Quiero pensar que es un error de la página).
franktfe
Personalmente creo que un Pc de marca tiene ventajas y desventajas, p.e. en caso de estropearse cualquier componente durante la garantía, nos quedamos sin todo el equipo, mientras que en el equipo que yo me monto, si se estropea la unidad óptica por ejemplo, voy y la cambio, sin dejar de tener el equipo.
DavidP
Hola a todos.
Me estreno por aqui (que iba siendo hora) con esta entrada, que me ha venido en el momento justo. Estoy a punto de comprarme un ordenador para usar con la Adobe CS5 Master Collection y andaba mirando entre varios Dell y clónicos, y además desde que salieron los nuevos Phenom II X6 estaba dudando entre estos y un i7 860 (tampoco tengo intención de pagar por tener "lo último"), que por ahora suficiente dinero se me va con la licencia de la suite. Otra opcíon era ampliar mi Q9300, pero he decidido pasárselo a mi novia que sé que aún lo exprimirá como se merece.
De gráfica, me he decantrado por Nvidia y su tecnología Cuda, dada su relación con Adobe (aunque habrá ATIs que funcionen igual de bien), pero la cuestión económica también me ha hecho descartar por ahora la Nvidia GeForce GTX 285 (de las Quadro ni hablamos). Como trabajo con la mayoría de programas de Adobe tampoco le sacaría el mismo provecho que alguien que use exclusivamente Premiere.
El caso es que por fin me he decidido a cogerme un 8100 que, aún haciendo unos cambios en la configuración, me sale 80 euros más barato que la configuración más básica que he visto del 7100 con X6 1055T.
Y todo tras mirar clónicos y otros quipos como el HP I7 1000 GT230 (HPE141WN)¿Que os parece para la CS5?
Saludos y graicas a todos de antemano por vuestra opinión!