Dell acaba de lanzar oficialmente y con sus especificaciones completas los hermanos mayores del Dell XPS 13, su primer ultrabook y el cual ya probamos. Los modelos que llegan ahora son precisamente las versiones de 14 y 15 pulgadas del equipo original.
Aunque no tan finos como el Dell XPS 13, los Dell XPS 14 y 15 siguen manteniendo un perfil muy manejable, con 20.7 milímetros de grosor y una carcasa exterior de aluminio que, para la parte interior, opta por plástico con un acabado mate antihuellas. El peso de los Dell XPS 14 y 15 es de 2.1 y 2.6 kilos respectivamente.

Dell XPS 14 y 15. Exteriores y conexiones
Ambos modelos cuentan con el mismo tipo de pantalla, una LED bautizada como Infinity con cobertura Gorilla Glass. Aparte de diferenciarse por la diagonal, el Dell XPS 14 alcanza, como máximo, 1366 × 768 píxeles, mientras que el Dell XPS 15 ya es Full HD 1080p.
Teclado y touchpad son idénticos en ambos modelos, tanto en diseño como en tamaño. El teclado es retroiluminado tipo chiclet con un agradable acabado redondeado. El Touchpad, por su parte, es multitáctil.

Las conexiones de los dos equipos incluyen HDMI, MiniDVI, Ethernet, cuya excesiva altura han solucionado con una curiosa pestaña móvil en la carcasa, lector de tarjetas SD, y dos USB, uno 2.0 y otro 3.0. El Dell XPS 15 alberga además un USB 2.0 adicional y un lector óptico Combo DVD.
Una curiosa de estos nuevos Dell es que si solicitamos lector de tarjetas SIM para conectividad 3G como extra en el modelo de 14 pulgadas, la carcasa deja de ser completamente metálica y pasa a tener parte de su superficie cubierta por un acabado en cuero negro.

Dell XPS 14. Interiores
El Dell XPS 14 incluye, en su versión básica, un procesador de tercera generación Ivy Bridge Intel Core i5 3317U a 1.70GHz. La gráfica es la correspondiente Intel HD 4000 y la acompañan 4GB de RAM DDR3 y un disco duro convencional de 500GB a 5.400 rpm.
El precio del XPS 14 básico con esta configuración es de 1.099 euros, pero Dell es conocido por ofrecer amplias posibilidades de cambiar los componentes. Aparte de subir su procesador hasta un Intel core i7 3517U a 1.90GHz, podemos ampliar la RAM hasta 8GB o instalar una gráfica Nvdia Geforce GT630M con 1GB de memoria. También, por supuesto, podemos cambiar el disco duro por un SSD de hasta 512GB.

Con la configuración más tope de gama, el Dell XPS 14 pasa a costar 1.699 euros, pero aún se le pueden añadir otros extras.
Dell XPS 15. Interiores
Aunque muy similar por fuera, la configuración interna del hermano mayor del XPS 14 es un tanto diferente. La versión básica, para empezar, integra un procesador Intel Core i5 3210M a 2.50GHz que puede ampliarse hasta un Core i7 3612QM.
La memoria RAM base es de 4GB ampliables a 8GB. Aunque todos los procesadores Ivy Bridge que integra la gama cuentan con gráfica integrada Intel HD 4000, el XPS 15 ya viene con gráfica discreta en su versión más sencilla, una Nvidia GeForce GT630 con 1GB. En caso necesario puede sustituirse por una más potente GT640 con 2GB.

El almacenamiento base también es un caso particular, ya que consta, de serie, de un disco duro de 500GB junto a un SSD de arranque de 32GB. La configuración puede cambiarse hasta los 500GB de SSD.
El precio de salida del Dell XPS 15 es de 1.299 euros. Dell ofrece más opciones de configuración hasta los 1.899 euros.
Más información | Dell XPS 14 | Dell XPS 15
Ver 16 comentarios
16 comentarios
carach
me parecen algo carillos... poniendo la 640 al de 15 pulgadas para acercarlo un poco al MBP "normal" se queda muy cerca. y ahí si que no puede combatir.
trabuquero
No suelo comentar este tipo de cosas. Pero me parece que esta vez Dell ha hecho un corta y pega de loc MBP. Soy pecero como el que más pero la semejanza de diseño es evidente.. disquetera slot-in, puertos a un lado, marco negro, teclado islita, touchpad grande centrado. No se, matádme a negativos pero es lo que veo.
Personalmente me gustaba más el diseño XPS del año pasado, aunque la que sea más delgado se agradece sin duda.
Juanje
Tengo la sensación que los precios se están disparando un poco.
iehey
Hay errores en el articulo. Por favor, mirad las especificaciones oficiales antes de publicar a gogo...
No lleva usb 2.0, todos son 3.0
Los discos duros, en todas las configuraciones incluyen un mSATA de 32GB que es usado a modo cache para aumentar velocidad (aunque puede configurarse como disco duro normal)
Finalmente, el modelo de 14 no lleva pantalla 720p sino 900p
No cuesta nada pasarse por la web del fabricante a ver las especificaciones...
ishimura
Me parece un poco robo el de 14 pulgadas básico. Yo me he comprado un Samsung Serie 5 de 13'3 y, salvo el tema de la pantalla, todo lo demás es exactamente igual, teniendo además en el Samsung el sistema híbrido de disco duro con una pequeña unidad SSD de 24 GB (si mal no recuerdo) y sin unidad óptica, todo ello por 850 euros. Encima pesa menos y es mucho más delgado. No creo que el Gorilla Glass y el teclado iluminado justifiquen ese sobreprecio. Se están columpiando muchísimo esta gente
Pedro Daniel
¿De batería como van estos dos nuevos modelos? Se parecen bastante a los MBP pero aún así son bonitos.
aimv
Por unos $500 euros compras un HP con un procesador I5 3210 + 8 GB de RAM + HDD DE 640 + NVIDIA 650M GT DE 2GB GDDR5 + LED HD DE 14". algo que solo por los materiales de construcción queda algo atras que los dell xps pero en realidad prefiero musculo de hardware que calidad de materiales, encuentro que tienen que ofrecer producctos al mismo nivel de otras empresas DELL o se quedara atras, solo por un tema de hardware, espero que se pongan las pilas... TENGO FÉ.
angel.gr
¿Realmente es necesario usar una traducción tan horriblemente mala como "tarjeta gráfica discreta"? ¿No podría ser "dedicada", o "no integrada", o algo que la defina un poco más correctamente? Ultimamente parece que se ha puesto de moda el que las tarjetas sean discretas, lo leo aquí y en otros sitios, pero la verdad es que para nuestro idioma es una auténtica patada en el culo.
cerberov
1.900 euros por el mas caro... 2.300 el Macbook pro retina mas barato...
400 euros por la pantalla retina no me parece MUY caro...
Pyro
Un wannabe de MacBook Pro.