Los tablets convertibles vuelven a demostrar su validez en el mercado, y tras la llamativa propuesta de Apple ahora es el turno de que los fabricantes de dispositivos basados en Windows traten de sorprendernos.
Es el caso de Dell, que acaba de lanzar sus nuevos Dell Venue 8 Pro y Dell Venue 10 Pro, dos tablets convertibles con teclados físicos rígidos desacoplables que además cuentan con una característica llamativa: un puerto USB-C.
USB-C y Cortana como argumentos diferenciales
Los responsables de Dell afirman que estos nuevos equipos están orientados al mercado profesional -y concretamente al sector de la sanidad, comercios y producción industrial-, pero en realidad son dispositivos que cualquier usuario puede aprovechar por su formato y características. Aquí destaca ese puerto USB-C, pero cuidado porque el procesador es de la familia Intel Atom -no os esperéis grandes cosas en potencia bruta- aunque sí sabemos que integran 4 GB de RAM y hay opción de conectividad LTE.

Nos encontramos con dos alternativas de pantalla muy diferenciadas: la de 8 pulgadas con variante 1.280x800 y variante 1080p, o la de 10,1 pulgadas con resolución 1.920 x 1.200. En ambos casos disponemos de Windows 10 como centro de la experiencia, y la presencia de altavoces y micrófonos duales para interactuar con garantías con Cortana.
Además de ese puerto USB-C -del que no nos confirman si será USB 2.0, 3.0 o 3.1 Gen1/Gen2, aunque suponemos que es uno de los dos primeros-tendremos a nuestra disposición un puerto USB 2.0, uno microHDMI, uno microSD y una ranura para cierres de seguridad. Los precios en Estados Unidos parten de los 299 dólares para los Venue 8 Pro y de los 429 dólares para los modelos de 10,1 pulgadas, y todo apunta a que estarán disponibles en noviembre.
Los nuevos netbooks
Los nuevos convertibles de Dell son solo los nuevos integrantes de un segmento que parece ganar cada vez más adeptos. Aquí las propuestas han sido evidentes en los últimos años en los que Windows 8 apostó claramente por la interfaz táctil, pero la llegada de Windows 10 no ha debilitado esa apuesta.

De hecho muchos ven a este sistema operativo como una mejor alternativa para unos dispositivos que ahora ganan en productividad y versatilidad y que además se pueden aprovechar de características tan llamativas como Cortana.
Queda por ver qué nos presentará Microsoft el 6 de octubre -todos esperamos como agua de mayo ese Surface Pro 4- pero está claro que ya tenemos competidores muy interesantes tanto desde la otra esquina del ring -con el iPad Pro como sorprendente rival- como en la de Windows, donde dispositivos como el reciente HP Pavilion x2 son también ejemplos de la dirección que están tomando los fabricantes.
Esa dirección es clara: tu tablet también puede ser tu portátil, y a partir de esa idea llegan características que tratan de diferenciar a estos productos de sus predecesores. El soporte de Cortana, la inclusión de los nuevos Atom x5/x7 -que sin ser un prodigio, sí ofrecen una buena relación entre eficiencia y potencia- o esa portabilidad máxima los sitúan como herederos directos de los casi míticos netbooks. Veremos qué da de sí el mercado.
En Xataka Windows | Dell presenta las nuevas versiones del Venue 8 y 10 Pro con Windows 10
Ver 100 comentarios
100 comentarios
wiicho
"y tras la llamativa propuesta de Apple ahora es el turno de que los fabricantes de dispositivos basados en Windows traten de sorprendernos."
Ahora resulta que Apple es quien ha mostrado el rumbo a los demas pffffff
man_chester
http://www.xataka.com/tablets/dell-venue-8-pro-y-venue-11-pro
Allá por el 2013, Dell presentó también sus Venue8, así que no sé de dónde sacas que ha sido Apple quien marca la batuta. Por favor, seamos serios, no sé que diablos te pasa por la cabeza cuando has escrito esa frase. Comprendo que sois unos amantes de la manzana, cada uno tiene sus gustos, pero me parece una falta de respeto y de educación engañar de esa manera tan exagerada.
Nunca he llegado a saber si lo vuestro es un trabajo, un hobbie, pero si es un trabajo, yo despediría a más de uno por la falta de profesionalidad. Aunque en ese caso, seguramente tendría que cerrar la empresa.
WSL debería tomar cartas en el asunto. Esto está llegando a un límite.
Cuando entro en la página de WSL y lo primero que pone es:
"Somos nativos digitales.
Somos independientes, expertos e influyentes.
Tenemos pasión por las temáticas sobre las que publicamos".
Independientes?? Expertos???
Deberíais hacer un feedback más de uno.
Land-of-Mordor
"...Los tablets convertibles vuelven a demostrar su validez en el mercado, y tras la llamativa propuesta de Apple ahora es el turno de que los fabricantes de dispositivos basados en Windows traten de sorprendernos..."
¿Hablas en serio Javi? ¿Después de 3 generaciones de 2 en 1 convertibles con Windows es el iPad "Pro" el que marca el camino?
pamarpo
Estas tabletas con sistema dual (android y windoes 10), tipo teclast X98, serían atractivas para una parte considerable del mercado, ya que windows 10 aun esta muy verde en aplicaciones en su tienda ( y ya se que android también, en cuanto optimización, pero normalmente puedes utilizar las dirigidas a los smartphones)
Joferval87
Hola soy Fan de Apple y me gustaría que me recomendaran si es mejor comprar el nuevo Ipad Pro, o el nuevo macbook ultrafino de Apple o mejor me compro los dos?
La propuesta de Microsoft surface me gusta mucho, me ahorraría llevar 2 dispositivos a la vez y me ahorraría la mitad del dinero, pero el problema es que soy tan fan de Apple que solo puedo comprar productos de la marca. Ahora en serio, yo creo que con el Ipad Pro y el Macbook de 12 pulgadas con USB tipe C, Apple a demostrado que solo le importa el dinero, lo cierto es que nose cual de los dos dispositivos es menos inutil, un Ipad que es un quiero no puedo de un portatil y un portatil que no sirve para nada más que navegar. Y los dos por casi mil euros.
Apple con este movimiento nos vende dos productos incompletos para cobrarnos el doble. Me parece una propuesta sacada del manual del timador. Muy buena la linea que marco microsoft con surface y le siguen ahora el resto de fabricantes. Los Netbooks han vuelto para quedarse y vuelven mejores que nunca.
havochin
Ese Atom esta a la par de un snapdragon 810
chimbok
Lei todo hasta que vi "Windows 8"... ahi perdi el interes
hectorc
"y tras la llamativa propuesta de Apple ahora es el turno de que los fabricantes de dispositivos basados en Windows traten de sorprendernos."
Los dispositivos con Windows nos venían sorprendiendo desde hace un par de años, Apple solo sorprendió por sacar un dispositivo inútil con sistema operativo de juguete a precio de ultrabook súper funcional y productiva.
noe.castro
Dejando de lado el lamedero de pelotas a Apple que siempre hacen, y de que en un rato aparecerá Tony terminando de lamer el palo.
Hasta ahorita en el entorno Windows no hay ningún verdadero rival de la SP3. . . mientras no cuenten con un Intel en toda regla, no son competencia, porque los Atom y los Core M, no les llegan en potencia a los i5/i7. . . creo que hasta el momento, la que realmente podría tener un buen equipo es la nueva VAIO, pero sigo dudando de los Core M para el trabajo al que va destinado las VAIO.
TOVI
"tanto desde la otra esquina del ring -con el iPad Pro como sorprendente rival-"
Rival? Rival de quien? sigue siendo una tablet con un SO de tablet sin la libertad de un SO completo.
Brayan Habid
Un portátil táctil con windows es casi perfecto para mi. Tuve uno con pantalla giratoria y un atom bastante lento, pero rendía cuando se le tenía paciencia.
Era de un procesador un poco lento, pero tenía un programa de escritorio para manejar todo con los dedos. Era más práctico para mi cuando lo usaba que el mouse o un trackpad. También tenía todas las aplicaciones a la mano, sin limitarse como en una tablet.
kikemad1982
Yo tengo el hp de la fotografia y puedo decir que para un uso ofimatico algun juego que otro tipo sims vaya no muy exigente y ver pelis es una maravilla muy por encima de cualquier tablet con android o ios.
Me han sorprendido sobremanera los nuevos intel atom son realmente potentes para lo que son
chals91
"Dell y sus Venue 8/10 Pro nos demuestran que los tablets convertibles son los nuevos netbooks "
Y solo hay una foto de los Dell... una del Ipad y otra de HP :D
cristianotegui
Y así fue como Microsoft le encontró la vuelta a las tablets.
whimed
Metiendo apple con calzador...
alioramus
Por lo que leo en los comentarios, veo que la gente esta muy confundida:
1º Se habla de una tableta DELL no de Apple.
2º Es una tableta y sus prestaciones van más enfocadas a la mobilidad, por lo que la duración de batería se prima frente a la potencia bruta de un procesador I5 (por ejemplo). Además, es para lo que es, navegar por Internet, edición de algún documento, lectura y uso de aplicaciones móviles y ligeras, no para estar en el Metro editando un archivo Autolcad o jugando a un juego de última generación (algo que no veo cómodo ni productivo). Otra cosa es que W10 de más posibilidades que Android y IOS, sistemas demasiado limitados y que para teléfonos van más o menos bien, pero para tabletas, salen a relucir sus muchas deficiencias.
3º Como producto esta Dell no se que tal será, pero tengo una Streak 7 que ya va para 4 años y va casi como el primer día. Nada se ha roto/fallado, pero su talón de Aquiles esta en Android, un sistema pensado para la obsolescencia.
jairiski96
Quiero:
Al menos un i5 de generación actual
16gb de Ram
500 de ssd
7h de autonomía
Opción a carga lenta por usb
Opción a carga express de al menos el 30% en 30min
un teclado de verdad, que incluya un Trackpad cómodo y mejore la autonomía en 1 o 2 horas con su propia batería interna
12/13"
Menos de 1.2kg con teclado
Posibilidad de Docking station con al menos 2 salidas de vídeo
Con 1920x1080 me sobra, aunque agradecería mucho 4:3 o 16:10
Que el modelo con todas las especificaciones comentadas anteriormente incluyendo teclado y docking station no pase de 1200€
Me voy a dormir, con suerte despertaré en 2018 y tendré lo que pido, buenas noches!