Vivimos tiempos increíbles, la capacidad de actualización en los sistemas tecnológicos crecen a un ritmo brutal, permitiendo imaginar tareas que antes simplemente eran imposibles y caían en el terreno de la ciencia ficción, donde la batalla que están librando Estados Unidos y China por el dominio del computo especial de gran potencia es el más claro ejemplo de ello.
Hace tan sólo unos días conocimos a Sunway TaihuLight, el nuevo superordenador de manufactura china que llegó a destronar al Tianhe-2, también chino, con una sorprendente velocidad de 93 petaflops. Pero la batalla apenas comienza, ya que los Estados Unidos han confirmado la creación de Summit, su nuevo y potente superordenador que tendrá una bestial capacidad de 200 petaflops.
Summit, el superordenador de IBM y Nvidia
El Departamento de Energía de los Estados Unidos a través del Laboratorio Nacional Oak Ridge ha confirmado que han empezado la construcción de Summit, el nuevo superordenador que tendrá una capacidad de 200 petaflops (donde un petaflop es la capacidad de realizar mil billones de operaciones aritméticas por segundo) y estará impulsado por un sistema IBM Power9 y GPUs Nvidia Volta.
Este anuncio es claramente una respuesta a Sunway TaihuLight, donde los estadounidenses no quieren demostrar que están en desventaja a pesar de que el desarrollo en computación de alto rendimiento de China ha crecido de forma impresionante desde 2001, quienes al día de hoy tienen 167 superordenadores operativos, mientras que Estados Unidos cuenta con 165 operativos más Summit y otros dos sistemas que llegarían en 2018.

Además de Summit, Estados Unidos prepara 'Sierra' también basado en sistema IBM que se espera tenga una potencia de 150 petaflops, estará ubicado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore y arrancará operaciones a mediados de 2018. Y por otro lado tenemos a 'Aurora' que estará ubicado en el Laboratorio Nacional de Argonne hacia finales de 2018 donde intervienen sistemas de Cray Computing e Intel, que se estima tendrá una potencia de 100 petaflops.
Pero esto no termina aquí, ya que hay que recordar que en 2015 Barack Obama autorizó la creación de la Iniciativa Nacional Estratégica de Computo, con la que empezaron el desarrollo del primer superordenador exascale que funcionará a 1.000 petaflops, una bestia que se posicionará como el ordenador más potente jamas creado y que estará destinado a llevar las operaciones de gran parte de los organismos gubernamentales del país.
Así que la batalla apenas comienza y esto se pone cada vez más interesante.
Más información | Summit
Vía | Computerworld
En Xataka | El nuevo superordenador más rápido del planeta es chino y no utiliza tecnología estadounidense
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Miguel
Valoración de Xataka:
Diseño: 5 al no llevar materiales PREMIUM.
Autonomía: 0 No dura nada la bateria al no tener xDDD (El SAI/UPS no le hemos contabilizado como bateria ya que es Externa xDDD).
Rendimiento: 7 (comparado con el A6X este IBM no esta tan bien optimizado y no esta a la altura de A6X).
Pantalla: 7 (no es retina, es solo FullHD, lamentable xDDD).
Software: 5 (iOS esta mejor optimizado, estos de IBM son unos chapuceros xDDD por no hablar de la RAM. Apple con solo un 1GB de RAM ya es suficiente para 300.000 millones de Petaflops gracias a su gran optimización).
Cámara: 0 (no lleva, error grave por parte de IBM en 2016 y que no lleve camara frontal ni trasera con triple led, doble autoenfoque optico, laser, sonar, radar, sistema cuantico etc,... xDDD).
Valoración final: es un ordenador para gente "poco exigente" que tan solo vaya a usarlo para Ofimatica y navegación web xDDDD.
Puntuación global: 4 xDDD
Seyven
Bueno... al menos así sabemos que sus guerras serán en Call Of Duty a partir de ahora.
badguy
Mi Raspberry Pi Zero se ha acomplejado.
motero.zgz
Cómo han cambiado los tiempos: en la guerra fría hace unos años, la batalla era a ver quien tenía más bombas y misiles nucleares; y ahora los ordenadores más potentes. Bueno, mejor, así en una tercera guerra mundial no acabaremos con el planeta. XD
mr.robotic
Qué la NSA ya debe tener uno mejor hace años!
Flycow
Para entonces China tendrá uno de 250 Petaflops
gearsfenixx
Con 2 petaflops ya puedo correr a full Minecraft? :V , que ironía , los PC básicos siguen con los celeron o pentium cuando ya deberían dar el salto a poder ejecutar un montón de juegos y programas, pero tal parece que la computación de buen rendimiento sigue estando solo al alcance de la burgesia.
tinerfe86
Joe con el ordenador de IronMan...
dabelo
En España sin I+D, se utilizan para hacer mining de bitcoins
mmanuel
Creo que a China todavía le queda mucho por recorrer, los procesadores y GPUs de IBM y nvidia están todavia muy por encima de las soluciones chinas, que se basan en poner procesadores sencillos, pero en grandes cantidades, lo cual teóricamente proporciona muchos flops, pero es muy dificil de programar y sacarles rendimiento. Sería más interesante comparar ambos sistemas en una aplicación real..
savahime
AH, solo tengo una duda....para que sirven todos estos colosos que fabrican China Y USA, solo para demostrar ¿quien la tiene mas grande?, que uso se le dan a estos ordenadores solo calcular su benchmark?
dperez362
Estos superordenadores, ¿llevan un sistema operativo? o ¿Cómo funcionan?
alarmados
Sé que seguramente sea un poco absurdo, pero a mí estas batallas tecnológicas de "a ver quién la tiene más gorda", me gustan. Luego a ver el uso real que se les da, claro. Pero normalmente primero se crea algo y luego salen usos inesperados con las nuevas posibilidades.
orochi2000
esa guerra nunca acabara, pero realmente no creo que los chinos sean competencia AUN para los states
lahuevo
Ojala usen las versiones "Volta Ti" de nvidia con overclock de fabrica y refrigeracion liquida para que tengan un ordenador que mueva de todo hasta que 6 meses despues quede desfasada y tengan que cambiar a la nueva grafica de turno si quieren ejecutar sus programas con todos los ajustes en ultra y a 60 fps...
SigsegV
A la supercomputación, este "pique" le viene de lujo. A ver si Europa se apunta, que siempre será más fácil acceder a ello.
alejandrogómez redo
Sabéis si con Summit se puede jugar a Minecraft en 4k??? Estoy interesado.. Gracias.
psicoactivo
eso lo coge Marianico con muchos españoles y lo peta