Hace unos días Palmer Luckey, creador de las Oculus Rift, explicó en una sesión AMA en Reddit algunas de las dudas sobre el lanzamiento de este dispositivo. Allí aclaró por ejemplo su postura sobre el precio de este dispositivo, pero también tuvo oportunidad de hablar de otra de sus pasiones: la PC Master Race.
En dicha sesión Luckey aclaró que siempre ha sido un usuario de PCs con rendimiento extremo que se iba configurando a lo largo de los años, pero su PC "normal" cumplirá con las especificaciones básicas que Oculus transmitió a todos los usuarios. Aún así tiene otro proyecto paralelo: un PC refrigerado con propano líquido para poder hacer overclocking extremo.
La vida a -40 °C
Luckey explicaba que con ese primer PC "básico" tendría "la misma experiencia que la mayoría de mis clientes, no quiero estar desconectado de cómo la realidad de nuestro software y hardware se comporta". Esa es sin duda una buena forma de comprobar de primera mano si las especificaciones y requisitos mínimos establecidos por Oculus siguen manteniendo su validez a medida que avanza el proyecto.

Mucho más curioso e interesante sobre todo para los gamers y overclockers es ese proyecto paralelo en el que Luckey está trabajando. El creador de las Rift explicaba que había experimentado con nitrógeno líquido en el pasado, pero utilizarlo de forma regular es demasiado incómodo -y peligroso- y por ello había decidido crear un PC singular que sería, como decía él,
...súper potente, sin ventiladores ni disipadores que estará refrigerado por propano líquido hervido en propano gaseoso en un bloque de expansión. A partir de ahí puedo tanto comprimir de nuevo el propano en un tanque a alta presión, o buen expulsarlo a través de una boquilla para lograr una superrefrigeración a temperaturas bajo cero.
Como explican en Ars Technica, en esencia lo que está desarrollando Luckey es un sistema de refrigeración de cambio de fase, y aunque hay ya algunos disponibles comercialmente, quiere desarrollar sus propias ideas al respecto. Este tipo de sistema podría hacer que la CPU y la GPU se mantuviesen a unos -40 °C, lo que le daría margen de sobra para hacer un overclocking extremo que poder aprovechar para nuevos desarrollos en el terreno de la realidad virtual que tantos recursos hardware necesita.
Vía | Ars Technica
En Xataka | Las Oculus Rift no son ni caras ni baratas, sino todo lo contrario
Ver 12 comentarios
12 comentarios
fernankmu
Por eso lo pone tan caro, para que le paguemos entre todos el propano liquido xD.
goyete
El propano no es para las estufas?
pachychan
Yo lo pondría en mi PC en verano, en invierno me ahorro la calefacción, jajaja.
DrKrFfXx
Yo con la pasta que tendrá también me divertiría de maneras inusuales.
Me apasionan los equipos y sus componentes, pero no es como que me sobre la pasta.
drkwzrd
Nadie se ha dado cuenta que la temperatura afecta a como se comportan los electrones y la corriente en el transistor y en el reloj? no me he leído las especificaciones de todos los procesadores, pero -40º ya es una cifra relativamente muy baja para funcionar, que el procesador esté a 0 y el propano líquido entre a -40º vale, pero a -40º el procesador...