La reciente aparición del Surface 3 de Microsoft ha confirmado la apuesta del fabricante por estas tabletas híbridas (o Ultrabooks híbridos, según se mire). Lo cierto es que estos modelos, más modestos en prestaciones, son probablemente la antesala de lo que Microsoft está preparando ahora que está a punto de llegar Windows 10.
Para la salida del nuevo sistema operativo se espera que diversos fabricantes hardware presenten nuevos PCs y portátiles que aprovechen este lanzamiento, pero será la propia Microsoft la que probablemente aproveche para lanzar el Microsoft Surface Pro 4. Y que lo haga con sorpresas adicionales, como la posible inclusión de puertos USB-C o de los cada vez más inminentes procesadores Skylake de Intel.
Skylake parece estar lista
La nueva familia de procesadores sucederá a Broadwell, que aun siendo una recién llegada podría tener un ciclo de vida más corto de lo normal para abrir paso a esta arquitectura que mantendrá la tecnología de fabricación de 14 nanómetros pero que promete mejoras de rendimiento y eficiencia muy destacables.
Los últimos datos apuntan a que Intel tiene todo muy encaminado: en el reciente IDF15 que se celebró en Shenzhen (China) Intel mostró equipos Todo-en-Uno y también portátiles híbridos con diseños de referencia que integraban versiones preliminares de esos futuros procesadores. En MobileGeeks mostraron un Ultrabook de 12,5 pulgadas especialmente delgado y que además integraba puertos USB-C, lo que parece confirmar todos estos rumores.
Intel ha logrado según Fudzilla fabricar procesadores con un TDP de 15W que incluirían las GPUs Iris 6100 -que actualmente están disponibles en Broadwell solo a partir de los modelos con un TDP de 28W-, y este fabricante estaría preparando el lanzamiento de diversos procesadores Core i5 y Core i7 con ese TDP que aparecerían antes de que acabe el año. Las mejoras arquitecturales permiten que la ganancia en el rendimiento de la GPU sean notables, aunque habrá que comprobar esas mejoras una vez comiencen a aparecer estos productos.
Brian Krzanich confirmó en febrero que los Core M también llegarán con versión Skylake en la segunda mitad del año, pero suponemos que Microsoft irá a procesadores más capaces en estos inminentes Surface Pro 4 que veremos qué otras sorpresas nos deparan. Algunos indicios apuntan al anuncio de estos equipos durante la conferencia BUILD que comenzará el 29 de abril, aunque es lógico pensar que Microsoft no los pondrá en tiendas hasta el lanzamiento de Windows 10.
Vía | TFJ
En Xataka | Microsoft Surface Pro 3, análisis
Ver 44 comentarios
44 comentarios
TOVI
Ojala bajase de precio.
Surface a dia de hoy lo considero el dispositivo definitivo
Usuario desactivado
Deseando que lleguen los equipos con Skylake. Si lo incorpora el Surface 4 podría ser una verdadera bestia.
noe.castro
Yo espero que salga hasta el próximo año, para no sentirme mal por haber adquirido la pro3 hace unos meses. . . XD
sergyop
Para mí lo único que le falta para ser ideal es un poco más de potencia en gráficos, un chip nVidia Tegra X1 y listo: la perfección.
lucas.n.dianez
Soy de Ipad, pero mola el Surface como concepto. Lo del teclado es un plus, claro que puedo tenerlo en el IPad...pero en este el SO, es mas completo... aunque con mi IPad puedo hacer prácticamente todo lo que necesito... Que indecisión... O sacan un IPad con Mac OS, o... Me plantearé el Surface 4.... (Manteniendo el iPad por supuesto)
kanijo1
Y esos precios?? si en la pagina oficial está a 600 euros.. http://www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/productID.314948400?VID=314952600&srccode=cii_381968869&cpncode=42-41439736-2&WT.mc_id=PLA_ES_GooglePLA
EDIT: Perdón, la que está aqui es la pro. La pro 3 está a 800 euros en amazon, si nos vamos a la pro 2 que sigue siendo un pepino está a 434 euros en amazon: http://www.amazon.es/dp/B00G7OSV8G/ref=asc_df_B00G7OSV8G25786442/?tag=googshopes-21&creative=24526&creativeASIN=B00G7OSV8G&linkCode=df0
y la pro 1 aún mas barata, y siguen siendo una bestia y más a ese precio
jujuan lolopez
Ojalá mejoren la calidad del teclado de la funda.
SAC
todavia no he visto un surface en "la calle".
Usuario desactivado
Ahora lo que falta es una Surface mini de 8 pulgadas o rebajar el tamaño final de la de 10 a ver si cabe en una de 9.
También lo que hace falta es que saquen una versión con Core M mucho más barata, porque se están perdiendo montón de ventas para ususarios normales que no requieren un i7 y el Core M es lo bastante potente para mover prácticamente cualquier programa.
vmm1993
la unica pega que le pongo y le he puesto siempre es el precio, se que es logico el precio teniendo en cuenta el hardware que tiene, pero es que para un usuario normal que la tablet la usa para 4 chorradas no le hace falta una supertablet... como tablet no dudo que sea la mejor, pero yo prefiero alguna tablet con w8 (10 en breve, cuanto antes mejor XD) y con un hardware mas sencillo, que haberlas haylas, y no pocas :D
para el que tenga el presupuesto un poco mas largo, esta es la tablet perfecta, yo si pudiera ni lo dudaba xd
minisergium
Solo espero que tengan refrigeración pasiva. No quiero saber nada de ventiladores en una tablet...
renevp2
Lo que de verdad espero es que este procesador del futuro Surface Pro 4 no sufra de throttling. En los i3 y i5 del Pro 3, en cuanto pasaba (fácilmente) X temperatura, el rendimiento de la CPU se bajaba prácticamente a la mitad para poder mantener temperaturas seguras, lo cual no pasaba en las anteriores generaciones. Espero que Microsoft/Intel haya arreglado este problema.
Por lo demás, tengo la pasta preparada para mi futura Pro 4...!
igboxer
Si pero a ese precio hay buenos ultrabooks
dan25389
me he mojado
maximusprime
Surface ... No, gracias