El Gigabyte T1125N casí podría protagonizar nuestra sección de Adivina el cacharro sin necesidad de que tomemos una foto de detalle. El último lanzamiento de Gigabyte es un concepto realmente curioso que auna las funciones de un portátil, un equipo de sobremesa y un tablet, todo incluído en un mismo paquete de venta mediante varios accesorios.
Gigabyte llama a su concepto: Booktop y en su interior encontramos una configuración muy completa que incluye procesador Intel Core i5, gráfica Nvidia Geforce, pantalla capacitiva multitáctil o USB 3.0. Vamos a intentar deconstruir el T1125N para que nos queden más claras sus posibilidades, que no son pocas.

Gigabyte T1125N. Corazón de portátil
Como podeis ver, la segunda imagen del Gigabyte T1125N ya deja más claro ante qué tipo de dispositivo estamos. El corazón del sistema es un portátil convertible con unas características muy apañadas.
Empecemos por su pantalla, una LCD-LED de 11.6 pulgadas con resolución 1366 × 768. La pantalla es capaz de girar sobre si misma para, al abatirse, convertir al T1125N en una especie de tablet. La pantalla es capacitiva y multitáctil y su respuesta es bastante ágil y precisa. Un acelerómetro nos permite utilizarla vertical u horizontalmente o bloquear el sistema en la posición que queramos.

En el interior, el Gigabyte T1125N esconde un procesador Intel Core i5 470UM a 1.33Ghz con posibilidad de overclock a 1.86Ghz. Lo acompañan 4GB de RAM DDR3 y dos tarjetas gráficas, por un lado una Intel HD integrada en placa para no consumir mucho en tareas mundanas, y por otro una Nvidia GeForce 310M con 512MB de memoria DDR2 para tareas pesadas.
El disco duro es un SATA de 500GB a 5.400rpm que, para nuestro gusto, hubiéramos cambiado por un SSD, pero que ofrece un rendimiento aceptable. En líneas generales, el Gigabyte T1125N da lo que se espera de un portátil con su configuración. Su mayor pega sea quizás el brillo de la pantalla, algo problemático en entornos muy iluminados, y un grosor un poquito excesivo para un 11 pulgadas (290 × 220.7 × 27.86 / 40 milímetros). El peso no se detalla, pero rondará en torno a los dos kilos.

Uno de los mejores apartados del dispositivo son sus conexiones, completas a más no poder. El portátil cuenta con un USB 2.0, un USB 3.0, Combo eSATA-USB, HDMI, VGA, Ethernet, lector de tarjetas para SD / MMC / MS y MSPro, toma de auriculares y micro, y un puerto específico para el dock que lo acompaña.

En cuanto a la duración de la batería, el Gigabyte T1125N integra una batería de seis celdas que, según Gigabyte rinde 6.5 horas de autonomía. El resto de características del portátil pasan por WiFi N, Bluetooth 2.1 con EDR y una webcam integrada de 1.3 megapíxeles.
Un dock para reunirlos a todos
El milagro de la metamorfósis del Gigabyte T1125N se produce gracias a un dock específico en el que encajan dos componentes. El primero es el propio portátil, y el segundo es un lector-grabador de DVD externo del que hablaremos ahora.

El dock gira sobre sí mismo 90 grados, lo que permite convertir el conjunto en una especie de Todo en uno, o dejar la pantalla en vertical para usarlo como un terminal táctil de sobremesa. Uno de los mejores puntos de este accesorio está en la conectividad. La parte trasera incorpora prácticamente todos los puertos que hemos visto en el portátil. Además, es posible utilizar los puertos del dock y del portátil de forma simultánea. Muy buen punto.

La conexión del portátil al dock se realiza mediante un puerto específico para carga y datos y lo cierto es que encaja de forma cómoda y bastante segura.
El toque final, una unidad externa de DVD
Junto al slot para ubicar el portátil, el dock incorpora un segundo slot para colocar una unidad de DVD externa que también está incluída en el paquete de venta. Este lector-grabador también puede utilizarse de manera independiente mediante conexión USB doble. Los cables se guardan en la propia base del lector.

En conjunto, el Gigabyte T1125N es un equipo bastante potente y muy versátil. Gigabyte, evidentemente, no lo vende como tablet, sino como un portátil capaz de ofrecer un plus de operatividad para usuarios exigentes. El dispositivo está orientado a un mercado profesional, pero puede conseguirse en tiendas sin problema. Saldrá a la venta el próximo 15 de mayo a un precio de 1.008 euros. Estaremos pendientes de su llegada para someterlo a pruebas más exhaustivas.

El peor punto del Gigabyte T1125N quizá sea el diseño, bastante estándar, y los materiales, que deberían haberse cuidado más teniendo en cuenta su vocación de portátil profesional. Por lo demás, es una opción con muchas posibilidades para un determinado grupo de usuarios.
Más información | Gigabyte
Ver 53 comentarios
53 comentarios
60387
Una idea genial!!!!! Físicamente puede que sea un poco feo, por el borde de la pantalla tan ancho... pero el concepto es estupendo. Esto lo saca Apple y estaríamos hablando de que la manzana podrida habría vuelto a revolucionar el mundo de la informática :-)
Enhorabuena a Gygabyte por este producto!!!
70315
A la vista de algunos comentarios a veces no dan muchas ganas de comentar. Pero bueno, allá voy.
En mi opinión el concepto es muy bueno y tiene mucho futuro. No digo ninguna locura, ya existe una tendencia hacia equipos más versátiles. Ayer mismo leía datos de ventas de ordenadores en Europa. Los sobremesas caen en picado junto con los netbooks. Los portátiles aguantan el tirón y crecen un poco, y los grandes beneficiados son los tablets...
En realidad no han hecho nada revolucionario, han cogido lo que podría ser un portátil normalito y lo han reconvertido y exprimido en sus posibilidades. En ese sentido la forma de llevar el concepto a la realidad es bueno. Gran diseño industrial por parte de Gigabyte, aunque el resultado no sea un diseño estéticamente bonito.
Por 1000€ yo sería un comprador de este cacharro, aún sabiendo que hay portátiles y sobremesas más baratos. A mí me encanta, y creo que cuando jubile mi portátil (el único ordenador que tengo junto al smartphone) iré a por uno de estos.
tasiogurria
Bueno, estéticamente como dicen alguno es bastante feo.
Pero en cuanto a utilidad, que es la principal función que buscamos realmente, tiene practicamente un 10. Con que reduzcan un poco ese grosor, precio competitivo y algún color más llamativo, tendrán el mercado de tablets en "sus manos".
ordenatas1
Es todo un todoterreno!!
davidgomez
Primeras impresiones: mas feo que un tiro de mierda.
52398
yo creia que aquí se hablaba de tecnologia y no de lo "bonito" de las cosas. En cuanto a la invención del concepto, ya sera menos... no deja de ser una Dock Station de toda la vida, eso si bastante curiosa y original
Renato
Pero vamos a ver, ¿hemos vuelto a los 90?
Esto no deja de ser un portátil con un docking station bastante raro y poco útil, mezclado con los tablets pcs de antaño, sí, aquellos que han resultado ser un FRACASO.
Además, a ver quien es el listo que saque este bicho a pasear como tablet, con sus ¿2 kilos? y mas gordo que mi propio portátil. xD
http://www.youtube.com/watch?v=sTIM4YokNxU
llepin
versatil...
Rafael F.
no me gusta
davidpacheco
Por que veo tanto appleismo en los comentarios cuando nada tiene que ver con un producto de Apple? Fanboys por que no dejáis de agonizar comentarios patéticos y os limitáis a comentar el producto.
La idea es maravillosa, aun que sigo diciendo que yo personalmente no le veo utilidad a un tablet, por la calle no vas a ir con el, para eso están los smartphone y si quieres algo mas "pc" para transportar, tienes netbooks que te harán mejor función y cuestan la mitad..
txaumes
XDDD Llevo toda la tarde descojonándome con los comentarios. Pero mira que sois crueles!! No os metáis con el pobre chisme sólo por tener un aspecto un poco post-apocalíptico. ;D
Coñas aparte, debo reconocer que lo primero que pensé al verlo fue aquello de '¿Are you from the past?', pero las prestaciones no están nada mal. Está claro que no puede compararse a ningún tablet, básicamente porque no es un tablet. Con esta idea, Gigabyte apunta al mercado de profesionales que necesitan algo que pueda ser utilizado de distintas maneras sin recurrir a varios dispositivos. No me imagino a este convertible en un estudio de publicidad, pero sí, por ejemplo, en un almacén de logística o en instalaciones industriales donde los currantes tienen que comprobar cosas sobre el terreno y luego volver a la oficina prefabricada para trabajar sobre los datos. Lugares como una obra, o una planta energética...
El punto más negativo es la elección de materiales, que podía haber sido bastante más afortunada. Nuestra principal preocupación por el momento es la resistencia del conjunto, sobre todo en cuanto a las bisagras y lo que puedan ceder con el tiempo. En cuanto llegue al laboratorio Xataka daremos buena cuenta de él y os comentaremos los resultados. :)
lantxu
Me encanta :) Las cosas más útiles no siempre son las mejores ;)
fire
la verdad esk ami tampoco me gusta mucho.
longjohn
Los que somos de Apple no necessitamos mil pegatinas para estar orgullosos de nuestro Mac ;)
Fle
¿Pero que es esto? Si parece un Transformer. Es bastante feo y demasiado arriesgado el concepto.
zeke
Estéticamente correcto e increíblemente práctico, por menos de lo que me costó el mio en su día(aunque hace ya unos 4 años), un equipo algo superior en potencia, respecto al estado actual de la tecnología, y con muchos extras bastante convenientes para trabajar con comodidad... y para lo que no es trabajo.
innova
Ahora que me lo he vuelto a mirar , si cogemos un soporte y colgamos un tablet pc, ¿No conseguimos lo mismo?. ( aparte del replicador de puertos claro.) Lo digo porque al fin y al cabo dejar parte del teclado a la vista no aporta nada.
Peich
A mi me sobra la unidad óptica. Ya casi nadie usa DVDs salvo para instalaciones de SO (y eso tambien se puede hacer desde USB). Reduciendo eso se pueden ahorrar unos buenos 100€ del precio final.
En cuanto al concepto en si del equipo... Normalmente los aparatos multiusos acaban por no hacer bien las funciones "secundarias". Es decir, como portatil de 11" está bien en cuanto a tamaño, peso y características generales (sin tirar cohetes tampoco) pero como tablet es un LADRILLO. Y como sobremesa todo en uno táctil es ENANO.
La ventaja que tiene es que en un sólo equipo puedes hacer (más o menos) las cosas que podrias hacer teniendo 3. La desventaja es que si se te estropea pierdes las tres funcionalidades.
En cuanto al precio, seguro que es más barato que tener las 3 cosas por separado. Pero no me acaba de convencer demasiado. Eso si, si el precio es competitivo (digamos 100€ más que un portatil de similares características) es para pensarselo sobre todo teniendo en cuenta que no es "para toda la vida" ya que los equipos duran entre 2 y 4 años según la vida que le des (en términos generales).
abiss
Una cosita de nada, ¿Cuando lo tienes en plan sobremesa, como en la primera foto, dónde tienes el teclado?
Exacto: ¡FAIL!
sebax20102
solo podra competir en el sector portátil-tablet-nettop-sobremesa-todo en uno convertible!
dsa10
Menuda parida, y encima es feo de cojones... un fail en toda regla.
Subc3r0
Aparta de los comentarios ñapas que hay por ahí, y los cuales me han hecho reir bastante, pienso que el concepto es muy muy interesante, lo que pasa es que la estética del producto es nefasta.
En cuanto a peso, por lo que he visto en uno de los videos que han publicado en los comentarios, lo cogía con una mano con mucha facilidad y lo aguantaba recto en modo portátil, y si pesase mucho, con el mio se te parten los dedos (vaio de 16,7").
Me parece un muy buen concepto, y yo también soy de los que por 1000€, si la pantalla se puede poner en horizontal, me lo compraría a pesar de su estética
monstertruck
no me gusta nada
dannyboy_kun
El hijo perdido de Optimus Prime! xD
mendiola
A mí personalmente me gusta el concepto. Lo que quita de en medio este netbook es la torre de un sobremesa de toda la vida.
La función de tablet al menos el kilo y medio no se lo quita nadie, ya que los netbook como el Acer 1810TZ y similares con batería de 6 celdas suelen rondar ese peso.
Por 1000 euros y el procesador que se gasta pues se ve que puede competir bien con otro tipos de PC, como el Alienware de ese tamaño o el MacBook Air, quizás no en tema gráfico, porque los dos mencionados le superan ligeramente, pero en cuanto a lo de convertirlo en estación de trabajo o tablet con pantalla táctil son dos puntos fuertes a tener en cuenta.
El que traiga Windows 7 pues está bastante bien, un sistema flexible tanto cuando se está usando como un ordenador como normal con el teclado táctil que incorpora Windows. Aparte que Windows permite la gestión de energía del procesador, pudiendo limitar su rendimiento si quiere hacerse que el consumo de energía se reduzca y por lo tanto aumente la duración de la batería.
freidor3
Y pensar que para diseñar cualquier cacharro se necesitan meses o años... la de horas. ¿No les da vergüenza sacar algo tan cutre? ¿Se llaman a ellos mismos ingenieros?
frajaer
Por lo que han descrito hasta hora (esperaré con ansias la prueba) lo encuentro espectacular. Lo del tablet, no me viene ni me va, pero si el precio fuera 1.008 dolares, no es tan mala opción por lo que ofrece en potencia. Lo de la apariencia, me importa una mier... El rendimiento es todo, la apariencia no es nada.
cesartron
1008 euros? o 1800...?
Cristian
Esto me recuerda a Frankenstein, una idea muy buena, pero con un resultado horrible (visualmente hablando)
pablow
Lo veo muy cargado