Hace ya un mes que dimos nueva información sobre los Core i5, la nueva familia de procesadores de Intel para el mercado doméstico situados un escalón por debajo de los Core i7. Ahora salen a la luz algunas pruebas del rendimiento de estos Intel Core i5, con unos resultados que entran dentro de lo esperado.
En un foro japonés han estado probando una de las primeras unidades de Core i5, y más concretamente el modelo más bajo que tendrá un reloj a 2.66 GHz. El rendimiento de este modelo está a la par con el i7 920 y el AMD Phenom II 955, con lo que es de suponer que los modelos superiores de Core i5 ofrecerán un potencial superior a los AMD Phenom II, llegando a alcanzar el rendimiento del Core i7 940 o, incluso, a superarlo levemente.
Hay que tener en cuenta que los componentes con los que se ha realizado el test del Core i5 son prototipos y no productos finales, ya que se espera que Intel los lance al mercado ya tras el verano. De todas formas esta versión debería estar bastante cercana a la final si Intel quiere lanzar el producto dentro de unos pocos meses.
Estas pruebas suponen un primer acercamiento a lo que veremos en la Computex sobre los i5, pero ya nos muestran más o menos la idea que tiene Intel: lanzar al mercado una nueva gama de procesadores con un rendimiento muy cercano a los Core i7 y que no lucharán frente a los AMD Athlon II o a los Phenom II más pequeños, si no que jugarán “su propia liga”.

Será el precio el que juegue el factor más determinante. Lo más probable es que Intel baje el precio de los i7 con el lanzamiento de los i5, y yo diría que entrarán en un rango a partir de los 150 dólares. Con ese coste resultarán interesantes para los usuarios medios-avanzados, ya que se instalarían como competencia del Phenom II 955 que vale unos 260 dólares, y del Core i7 920 que cuesta también un precio parecido, con un rendimiento aproximadamente igual pero con bastante más rebajados e interesantes para nuestros bolsillos.
En cuanto a AMD, ellos ya tienen sus dos nuevas familias de CPUs en el mercado, y en la Computex se dice que lanzarán un montón de nuevos modelos al mercado, incluyendo todo tipo de gamas (baja, media y alta) y para las dos familias, Athlon II y Phenom II. A ver quién termina como vencedor a finales del año con toda la maquinaria pesada en el mercado.
Actualización: acabo de leer en Guru3D que Intel retrasa sus Core i5 hasta septiembre. Era, en cierto modo algo esperado y que se preveía desde hace ya unas semanas.
En Xataka | Intel Core i5.
Más información | NordicHardware.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
meik
#1 Sera tu opinion personal, a mi Si que me interesan esta clase de articulos.
Pablo Espeso
#5 milancete, esas tablas son muy muy muy complejas y no es tan sencillo de elaborar. Podemos hacer un resumen del panorama actual de procesadores... pero en ese resumen no pueden meterse todos, absolutamente todos los modelos.
Quizá algo de lo que tú pides está en la wikipedia, en las siguientes páginas:
List of Intel Processors List of AMD Processors
Son tablas históricas, y luego hay otras páginas donde se muestran las características de cada familia y procesador. Quizá te pueda valer ;)
Pablo Espeso
#15 EvanZork no, no recuerdo :/
elalexel
yo esto lo veo sin ningún sentido, como va a llegar el i5 de mas baja gama a coger al core i7 920 así de repente? NO TIENE SENTIDO, es mas la gama del i5 debería morir al alcanzar la potencia de este ultimo, osea debería ser un paso escalable natural entre los 4 cores básicos y la familia i7, de esta forma compitiendo en el mainstream con AMD que era lo que pretendían, si van a sacar i7´s con otro nombre se los va a comprar su padre, porque encima para jugar estos procesadores SON UNA CHUSTA.
así que me imagino que realmente estarán probando el tope gama y estos chinos no se habrán enterado, o alguien traduciendo por el camino ha pegado el gazapo padre...
un saludo.
milancete
Coincido con #, #3 y #4 pero puntualizo:
Quizás lo que haría falta sería ordenar un poco el tema de los procesadores y crear una "tabla comparativa" entre modelos, para que fuera más comprensible para el usuario que está un poco perdido (me incluyo entre ellos).
Ha llegado un punto en que, por culpa de las nomenclaturas, uno ya no sabe si es mejor el E8500, el P8400 el Q6600 (me lo estoy inventando), etc. Esta confunsión, a más de uno, le ha llevado a desinteresarse por el tema.
JaRule
hay gente para todo eeee,sino te gusta lo pasa de largo y yasta,a la mayoria de la gente si que le interesa este tipo de informacion.
charlyrr
ami este tipo de artículos me interesan al que no que no lo abra y punto, en cuanto al tema si lo que dice que el rendimiento es parecido a los i7 y el precio sera mas bajo ya se pueden dar por muertos por que los de intel son unos careros podrían hacer precios mas competitivos como aze amd y así venderían mucho mas que conozco gente que se coje amd por el precio ya que dan lo mismos o igual resultado.
jonnyfcb
Whiskito
Veo que el tiempo me ha dado la razón,¿recuerdas?
#8 patf40
¿200€-300€?Porfavor cuando hables de precios indica de que País sacas esos precios,que aquí en España esa diferencia es 10 veces inferior a la indicada por ti.Si acaso eres de España porfavor no seas tan inepto de intentar liar a la gente con números falsos que pueden ser averiguados con sólo visitar cualquier página de componentes de Pc y poder comprobar la diferencia real de precios.En fin.
gruncho
Bueno, absolutamente de acuerdo con todos los comentarios y si a #1 no le interesa, seguro que hay blogs "menos técnicos".
En cuanto a los que piden mas profundidad en los temas, recordemos que Xataka tampoco es un blog especializado en informática, sino en gadgets o nuevas tecnologías.
Seguro que si buscamos por la red, también encontraremos blogs mas especializados en hard o soft, pero amigos mios, la informática no lo es todo.
Saludos!
gruncho
No no, me has malinterpretado, quiero decir que si que pueden añadir un blog de informática mas profundo aquí, pero que no creo que ese sea el propósito de Xataka, mas bien creo que están abarcando todo lo referente a nuevas tecnologias, y que no todas tienen que ver con la informática.
siento el mal entendido.
Saludos!
jonnyfcb
#20
Lo siento no me has dejado más remedio.
Escrito por tí en una entrada sobre PII 955:
"ese mismo 955 debería barrer a los Core i5 pero sobradísimo"
Yo te debatí este comentario alegando que no era correcto.A eso me referia con lo de que el tiempo me ha dado la razón,de momento.:p.Sé que esto es una lotería y que un dia aciertan unos y otro dia otros.
Saludos.
raul.ruizollero
#1 A mi tambien me interesan y a la mayoria de gente supongo que lo mismo asi que si no te gusta ya sabes lo que tienes que hacer
Pat f40
Yo tengo un Phenom II 955 combinado con una 4890, no se calienta nada (46º lo machimo que ha llegado rabajando un buen rato al 100%), y va fenomenal para renderizar y jugar. Al final me salia más barato que un clonico Intel de unos 200-300€. Además, dicen que los i7 965/975 tiene probelmas a la hora de ser reconocidos por los programas de 64bits no?
aisak
#1 A mi particularmente me interesa y mucho todos los temas de procesador, graficas, etc.. Me dedico a este mundo y todo lo que sea información adicional y con buebnas fuentes me viene genial. Creo que aparte no solo se habla de informatica, si no de muchos más temas, por lo que si no te interesa una entrada tienes 20 más que te podría interesar.
Aparte, creo que se debería especializar más aun en la informática (tanto Software y Hardware) porque creo que no se toca bien del todo, aunque esto es una opinion personal
Fede777
#Todos Lo que deberían hacer es crear un blog nuevo dedicado en exclusiva al hardware de PC.
Vamos que tienen blogs de golf, bebes y famosos!!!
Spider
#1 si uno va a comprar un procesador o plataforma nueva deve averiguar todo lo referente a las plataforma que va a comprar y saber sus pros y contras de la misma, porque entonces si uno no leyera estos articulos entonces irias a una tienda y le dijeras a un vendedor que te vendiera la mejor plataforma por tu dinero y lo que sucederia es que segun el criterio del vendedor te venderia talvez algo que ya seria obsoleto o no valdria la pena porque ya salio algo mejor, mientras mi impresion con este procesador me parece que Intel comete un grave problema sacando dos plataformas diferentes con sockets diferentes. Personalmente creo que #1 es un AMD Fanboy y esta asi porque ve que Intel saco una competencia que parece ser mejor por un precio menor xDD.
83845
Aquí otro que si le interesa.
FieldX
#1 nivel de detalles? cual? me parece increible un comentario asi; realmente la noticia no posee ningun tipo de "detalles" avanzados y nada, tuve q ir a la fuente original de la noticia para enterarme de que: - es efectivamente INFERIOR al intel i7 (trabajando a la misma frecuencia) esto puede ser porque tal vez sea más pequeño y tenga menos transistores (menos cache no lo sé aún y me interesa para comprender las diferencias) - es socket LGA1156, diferente que yo sepa al i7 - no soporta triple channel, juzgando por las imágenes, solo soporta dual channel. No sé si tiene quickpath o FSB, la primera noticia que lei sobre el i5 decia q no tendria quickpath y no se si a la final lo tiene... en fin... muchas cosas que son "detalles" (importantes) no se menciona en la noticia. Solo se menciona que el i5 , un nuevo procesador q saldra a X precio (probablemente...) X dia, a pesar de ser de gama media, supera al phenom II en rendimiento y se asemeja al i7, más nada, cero detalles al respecto :S
aisak
Gruncho, nadie ha comentado que la informática sea todo, solo se ha pedido si es posible que se añada un blog al hardware y software, pero no se ha pedido que se anulen los demás, por lo que no veo que nadie haya dicho que lo sea todo la informatica...
joselmoreno
sois un poquito pesaditos con los microprocesadores, este blog pretende ser de informatica de consumo, y no creo que para el comprador habitual de informatica de consumo sea interesante meterse en tanto nivel de detalle en cosas que ni le interesan ni necesita saber
¿no creeis?
vale que vosotros los que escribis este blog sois personas mucho mas "tecnologicas" que si os interesan personalmente este tipo de noticias, pero para el usuario de elctronica de consumo, creo que no.