Intel frente a AMD, la guerra eterna. Hoy os traemos nuevos rumores con bastantes posibilidades de resultar reales dentro de unos meses, pero que aún no tienen confirmación oficial.
Los planes de Intel a medio plazo sitúan los nuevos Core i5 con un modelo, el Intel Core i5 750 que tendría un reloj a 2.66 GHz., y perdería el hypertreading de los i7, dando lugar a un modelo con cuatro núcleos y cuatro hilos de ejecución (los i7 tienen también cuatro núcleos pero simulan ocho hilos).
El i5 750 vuelve a la palestra, y es que ya hablamos de él hace un tiempo, junto con otros i5 algo más potentes. La existencia de la familia i5 es completamente segura, y sólo falta conocer la fecha en la que verán el mercado. Las previsiones hablan de finales del 2009, aunque no me atrevería a asegurar nada.
Otra novedad quizá más llamativa es la información que habla de una nueva generación de Intel Core i7, más concretamente los denominados 800 Series.

Estaríamos hablando de dos modelos, Intel Core i7 860 y 870 con frecuencias de 2.60 y 2.93 GHz., y que supuestamente sucederían a los actuales 750 y 775 ofreciendo un mayor rendimiento. Es la primera vez que nombramos estos modelos de las 800 Series, y muy pocos datos se saben más.
Los Intel Core i7 están resultando realmente llamativos para los usuarios, pues sólo han existido un puñado de modelos y ahora desde Intel parece que ya buscan dar carpetazo y empezar desde cero con una nueva generación. En vez de ofrecer nuevos modelos de gama alta, quizá sería mucho más útil e interesante para los usuarios que nos ofreciesen Core i7 de gamas más bajas, con un rendimiento sobresaliente pero por precios mucho más asequibles, más en torno a los 100 euros que a los 200.
También hay información que indica la existencia de un conjunto de nuevos modelos de Core i7 de bajo consumo, que pasarían de los 130 vatios TDP de los modelos actuales a "sólo" 82 vatios TDP. Dichos modelos serían marcados en los catálogos con la letra 'S' al final.
Tenemos que tener en cuenta que toda esta información no es oficial, aunque sí parece bastante real como para llegar a oficializarse en unos meses. ¿Exáctamente cuánto tiempo? Es una completa incógnita, pero posiblemente de cara a navidades o ya para los primeros meses de 2010.
Vía | Electronista. Más información | PC Watch.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
juanfranrodriguez
Yo no se que hace Intel que no se carga a AMD. Si ahora mismo Intel ataca con buenos precios AMD no tiene con que defenderse. Aunque tambien es cierto que si Intel se quedará en monopolio perjudicaria a los consumidores.
txeton
no se de donde sacas eso rednoise un i7 720 comparado con un Phenom II 955 en juegos le saca como mucho el intel 10 fotogramas la diferencia de precio 200 euros mas caro el intel con esa diferencia me compro un targeton grafico
tengo un q6600 que se lo va a quedar mi novia y por 377 euros mas gastos de envio
AMD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz AM3 -187euros Gigabyte GA-MA790XT-UD4P Socket AM3 - 109euros
OCZ DDR3 PC3-12800 1600MHz Reaper HPC Edition 4GB (2x2048MB) 81 euros
ademas si intel baja amd tambien
txeton
140 euros mas caro me he colado ahi no son 200
claudiofm
#1 error si intel se queda con el monopolio, entra las leyes USA, te cogen tu empresa , la dibiden, y la venden, por partes
porque te crees que microsoft, apoyo a apple en su dia, cuando estaba apunto desaparecer ;)
bonsanto1
NUnca nadie debe ejercer el monopolio de nada, solo fijense en MIcrosoft saca un producto pésimo como WIndows Vista y todo el mundo lo tiene que comprar o se ...., aunque yo compro solo productos INTEL no estoy de acuerdo con que monopolice el mercado, ya que de la competencia se generan nuevos y mejores productos, y siempre tener en la mente que la otra compañía puede crear un mejor producto que el mío y quitarme del mercado hace que las compañías crean mejores productos, es importante mencionar que a mi en lo personal no me gusta AMD, y solo es por el hecho de que se calientan demasiado, yo tengo una lenovo con un core2 duo 2.0 GHz, y un amigo tiene algo muy similar de AMD, en mi lenovo puedo tipear sin mas problemas pero en la AMD, no puedo se calienta demasiado, el calor llga a molestar.
txeton
bonsanto me parece bien que estes o compres productos intel yo he tenido de un spectrum amiga 500 p133mhz a un amd 333 pentium 500 o 700 pro a un pentium 4 2,4 mhz y un core dos duo 6600 y cambiado a q6600 pero yo me guio por precio prestaciones y ahora para mi eleccion es un amd cuando me peto el ordenador faltaba un mes para que salieran los c2d y los amd del momento amd 4400 valia 430 euros salio el c2d 6600 superior a los amd a 300 euros y fue mi eleccion