Los ultrabooks con diseño híbrido o convertible son los reyes del mercado de nuevos equipos portátiles, y de los pocos que tienen atisbo de crecer junto con la gama para jugadores. Y no hay fabricante que no redoble esfuerzos y presente novedades de la mano de los nuevos chips de Intel de séptima generación
El nuevo Lenovo Yoga 910 será uno de los primeros en llegar al mercado con esos chips. Pero no es lo más llamativo en este nuevo convertible: 15 horas de autonomía, una pantalla 4K y grosor mínimo son sus armas. Conozcámolos con detalle.

Procesadores Core i7 y pantalla 4K en un grosor mínimo
Apenas llevamos unos años con ellos pero parece que los Core M no tienen asegurado el futuro si nos fijamos en lo que los recientes Intel Core i7 de séptima generación y fabricación de 14 nm nos tienen preparados. En este Lenovo Yoga 910 son el corazón del equipo, y pese a ello, puede presumir de un grosor de tan solo 14.3 mm.
Con ese punto de partida y el hecho de que la pantalla apenas tenga borde, el Lenovo Yoga 910 resulta bastante compacto (y ligero con 1,38 kg) para disponer de una pantalla de 13,9 pulgadas. En este nuevo modelo, el fabricante asiático ofrece dos resoluciones para esa pantalla: FullHD o 4K (3840 x 2160). En ambos casos tendrá un 100% de cobertura sRGB. En el apartado de sonido, el nuevo Yoga ofrece dos altavoces JBL con Dolby Audio Premium.

Con los nuevos chips Intel llega un añadido que iremos viendo mucho en nuevos equipos este año y que nos encanta: lector de huellas para una identificación biométrica rápida y segura y a la que nos hemos acostumbrado ya en smartphones de gama alta. Lógico que en cuanto se ha podido implementar de manera fiable y rápida en portátiles, tengan su lugar en el diseño de los nuevos equipos, especialmente los híbridos.
Las configuraciones del Lenovo Yoga 910 pueden alcanzar en el mejor modelo la combinación de un Core i7 de nueva generación, hasta 1 TB de unidad SSD, así como 16 GB de memoria RAM. Los puertos principales son un USB 3.0, otro igual pero siempre encendido para realizar cargas de dispositivos, y un USB tipo C que hace las veces de puerto de carga.

Del resto de su ficha técnica hay que mencionar la conectividad, bien preparada con WiFi ac y bluetooth 4.1 pero sin posibilidad de tener un modelo con LTE, algo que nunca viene mal en un entorno de gama alta y empresarial.
Autonomía de hasta 15,5 horas
El Yoga 910, como su predecesor, está construido en aluminio de una sola pieza (habrá tres tonos para escoger, con el dorado entre las novedades) y la bisagra se ha mejorado para permitir un cambio más fiable y fácil entre modos de funcionamiento, pues su pantalla táctil la podemos colocar sobre el teclado para que actúe a modo de tablet. En él encontramos retroiluminación para que la oscuridad no nos detenga a la hora de ser productivos.
Lo más espectacular de su ficha técnica es la autonomía. Lenovo da la promesa (que estamos deseando corroborar hasta qué punto es real) de que la versión con pantalla FullHD de su Yoga 910 puede alcanzar las 15,5 horas de autonomía. Si optamos por el modelo con pantalla 4K esa autonomía se reduce pero todavía es destacable. 10,5 horas.

Lenovo Yoga 910, precio y disponibilidad
Los nuevos Lenovo Yoga 910 tienen prevista su llegada al mercado en el próximo mes de octubre. Su precio de partida será de 1499 euros para la configuración más básica.

Ver 30 comentarios
30 comentarios
wiso.wolo
Titulo:
"Pantalla 4k y 15h de autonomía"
Noticia:
"...con el modelo 4k la autonomía se queda en 10h"
Podríais decir que tiene una buena batería, pero no desinformar anunciando algo a bombo y platillo y que luego la realidad se quede en 5h menos....
jujuan lolopez
¿Cómo que no tiene borde? Si lo que le falta arriba y en los laterales lo tiene todo junto en la parte de abajo!!
killerrapid
1500€ para leer Facebook, Marca y poco mas... Ni sirve para jugar al buscaminas, ni para Photoshop ni para nada medianamente interesante mas allá del consumo de contenidos...
Por 1500€ prefiero un Razer mas gordito pero que sirva al menos para algo interesante...
eufrasio
Si pusieran el precio arriba del articulo mucha gente se ahorraría de leerlo. :P
Flycow
Cualquier parecido con el MacBook es pura coincidencia
henrycolt
Muy bonito; buenos componentes; buenas especifiaciones... Pero igualmente el precio....
Si realmente lo que quieres es algo transportable ¿no es mejor un buen tablet? Y si lo que quieres es un buen portátil... ¿ No los hay mas baratos?
Que sí, que ojalá pudiera tenerlo, pero lo veo demasiado pro para un público que no necesita algo tan pro.
soyeltroll
Madre de dios... si ya me parecía excesivo FullHD en mi ultrabook de 14 pulgadas, el 4K es lo mas absurdo del universo!!! y solo te quita un tercio de la autonomía!
Land-of-Mordor
"...Apenas llevamos unos años con ellos pero parece que los Core M no tienen asegurado el futuro si nos fijamos en lo que los recientes Intel Core i7 de séptima generación y fabricación de 14 nm nos tienen preparados..."
Esos Core i7 de séptima generación de los que habláis no son más que un Core M actualizado y con otro nombre.
sanamarcar
Demasiado pijo para un golpe. No sé habiendo Surfaces tiradas de precio no se xD...
homer13
1500€ señores!!!!
almoma82
El mundo de los portátiles debería de haber evolucionado hace mucho tiempo. No puede ser que todavía la base de un portátil siga siendo discos duros magnéticos, y esa poca ram.
S algo ha hecho bajar las ventas, creo que es eso. Creo que ya han ganado mucho dinero, como para no poner de base discos duros SSD y mínimo 8Gb de ram por precios económicos. Partiendo de 350€ a 400€.
Los portátiles que se lleva la mayoría a casa son de esos pr ciaos y claro luego llegan las frustraciones, de que es lento, que dura muy poco la batería, etc etc.