No es habitual que procesadores dirigidos a estaciones de trabajo y servidores hagan su aparición en equipos portátiles, pero el fabricante chino Lenovo ha dado un paso al frente con dos modelos que precisamente integran los nuevos Xeon de la familia Skylake. Eso, por supuesto, les convierte en poderosas workstations y garantiza su validez para entornos de trabajo especialmente exigentes.
Los nuevos Lenovo P50 y P70 presentados en la conferencia SIGGRAPH 2015 no solo integran estos microprocesadores de la familia Xeon, sino que además los aderezan con componentes igualmente destacables en el trabajo de las tareas intensivas. Tenemos gráficos NVIDIA Quadro y memoria RAM ECC DDR4, algo que sin duda atraerá a los usuarios más exigentes con este tipo de soluciones.
Armados hasta los dientes
El Lenovo P50, sucesor del Lenovo W541, cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas y un peso de 2,54 kg, mientras que el P70 dispone de una pantalla de 17,3 pulgadas y un peso de 3,45 kg. En ambos casos la resolución base es 1080p, pero podemos dar el salto a pantallas 4K. El procesador elegido para estos portátiles es el Intel Xeon E3 1500M v5 de cuatro núcleos, del que aún no se conocen las frecuencias específicas, pero del que sí se conoce su TDP, que es de 47W.

Estos portátiles pueden contar con hasta 64 GB de memoria RAM DDR-2133 ECC, un mecanismo de corrección de errores que minimiza posibles corrupciones, algo crítico para aplicaciones científicas o financieras, por ejemplo. También destaca la inclusión de la tecnología Thunderbolt 3, con dos puertos en el modelo P70 y uno en el P50.
Esa conectividad se completa con 4 puertos USB 3.0, uno Gigabit Ethernet, un Mini DP 1.2, un HDMI 1.4, un conector para la Docking Station, lector de tarjetas inteligentes, de ExpressCard, de tarjetas SDXC, y conector para auriculares. También disponemos de una controladora Intel 8260 que ofrece WiFi 802.11ac, además de Bluetooth 4.11, la opción de integrar tecnología vPro y hasta un módem LTE-A 4G de Sierra opcional. Las baterías son de 4 celdas y 66 Whr para el P50 (hay una opción de batería de 6 celdas y 90 Whr), y de 8 celdas y 96 Whr en el caso del P70.
Lenovo ofrecerá además Windows 10 Pro, Windows 8.1 o incluso Windows 7 Professional como opciones de preinstalación de sistemas operativos, pero dado el carácter de estas estaciones de trabajo también es posible encontrarlos con distribuciones Linux preinstaladas: Ubuntu o RHEL son las opciones en este caso. El precio de partida de estos modelos es de 1.599 dólares para el P50 y de 1.999 dólares para el P70.
Vía | AnandTech
En Xataka | Skylake comienza su andadura: Intel anuncia sus Core i5-6600K y sus Core i7-6700K
Ver 38 comentarios
38 comentarios
david
Pero vienen con malware?
jairiski96
Muy contento en mi empresa con mi ThinkPad t440s.
Por desgracia, talees diagonales de pantalla.. wow.
Yo en la compañía uso el portatil lel 95% del tiempo en la Docking station, y cuando lo muevo, quiero que sea eso, portatil.. Pero casi 3kg no son portatiles para nada.
Aun así, supongo que tendrá su público para trabajadores que tengan que trabajar con proyectos 3D o software de cálculo de aquí para allí..
Me alegra que Lenovo siga haciendo ordenadores así de potentes!
sarpullido
Este movimiento de Lenovo va a dar MUCHO que hablar..., es la vuelta a sus origenes de la empoca IBM..., es EXACTAMENTE lo que todo el mundo llevaba esperando de Lenovo desde hace mucho..., un gran puñetazo sobre la mesa..., y vaya si lo han dado..., esto va a dar un buen dolor de barriga a Dell.
Lo mejor de todo es que acaban de romper con la appleizacion de todos los portatiles..., por fin!, ya era hora de que se dieran cuenta..., el mas grande ha vuelto mas fuerte que nunca...
yomolomuxo
¿Pero skylake ya ha salido? ¿Cuando salieron?
sirzeta
Que opinas de éste David2200?
ale3ds
No entiendo que ventaja añade la cpu Xeon en este portátil. La única diferencia es la ram ECC y ese tipo de ram solo es necesaria en servidores.
El resto de componentes se pueden montar perfectamente con un i7.
¿Márketing para cobrar más a los profesionales?
jad_i7
Ostias, por fin un portátil con Intel Xeon, ya era hora de que existieran portatiles como dios mamda para quien necesite potencia bruta en cualquier lugar. PD: el Intel Xeon E3 1500M V5 tiene toda la pinta de ser un i7 de portátil de los de cuatro núcleos pero con más características como la memoria ECC, la conectividad USB 3.1, etc.
UnderGroove
+1
cinemacuteo
Está muy interesante en especial para los que editan y necesitan de muchos recursos y a la vez movilidad.
dj6mo
Una cosa, para los que siguieron el desarrollo de Windows 10, si se fijan en uno que otro video, las pruebas se hicieron en base a la Lenovo W540 y w541, para los niveles de seguridad, me imagino que estas dos Bestias, vendran certificada para Windows 10 en el apartado de seguridad que al parecer sera bueno.
Otra ventaja es que si no quieres Windows la puedes utilizar con Ubuntu estan certificada, o sea que menudo pepino, yo ahorando desde ahora ese sera mi regalo de navidad P70, lo unico que le veo mal es la bateria, con todo lo que tiene que mover no creo que lleguen a 1 hora, pero al ser Workstation se supone que iran anclada al su DockStation en principio.
bahamuth
para pagar ese precio compro un mac y me olvido de malwares virus y esas chorradas