La evolución de los ultraportátiles ha sido una de las más rápidas que recuerdo en el mundo de la electrónica de consumo. No olvidemos que recientemente se ha cumplido un año del lanzamiento del primer modelo de Asus Eee y solo hay que ver hasta donde hemos llegado desde entonces.
En este primer modelo destacaban tres aspectos importantes: el uso de una pantalla de 7 pulgadas, un disco de tipo SSD y Linux como sistema operativo. Tres aspectos a los que se les ha dado la vuelta en el último año, el más evidente el del tamaño de la pantalla, donde ya es estándar una de 8.9 o una de 10 pulgadas.
Pero lo que me ha llamado más la atención son los otros dos puntos, tras las declaraciones del CEO de Asus afirmando que de todos los Eee que se venden un 70 por ciento viene equipado con Windows XP y con un disco duro convencional. Por tanto, los consumidores apuestan poco por los discos SSD, por su menor capacidad, y por Linux, prefiriendo un sistema ya conocido.
Por cierto, y aquí ya me lo creo menos, la eterna promesa del portátil a 200 dólares la vuelven a hacer para el próximo año. Habrá que verlo. También afirma que los modelos de 10 pulgadas se llevarán el gato al agua y desterrarán a los de 7 y a los de 8.9 del mercado, algo que tiene bastante lógica, con la reducción de precios de estos paneles.
Vía | Engadget.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Narf
En cuando al SO, la gente no se atreve a probar, y otros abren un ordenador y preguntan ¿que es esto? (tanto en linux como en mac... he visto macs formateados ><), es una pena ganarían mucho si tan solo se atrevieran a mirar.
Y el disco es comprensible, "mas por menos dinero" es por lo que se guía la gente. Y creo que aciertan en SSD prefiero esperar ya que la tecnología de estos es temprana aun para reemplazar la actual, y su ventaja actual tan solo es su resistencia a los movimientos en acceso y escritura no hay gran cambio.
albaret
30 % de Linux me parece una excelente cifra de ser cierta, pero seguro que de ese 30 % un 20 % acaba convertiendose en XP pirata.