Menos de un año ha sido el tiempo que Léo Apotheker ha estado a la cabeza del gigante de los ordenadores HP, su cargo como CEO lo toma Meg Whitman, que fue candidata para el gobierno de California y antigua CEO de eBay.
El movimiento no podemos calificarlo de inesperado tras la cantidad de rumores que circulaban por la red, pero sí más rápido de lo que podríamos esperar. Meg además es miembro del consejo de HP, por ello se pensaba que se podría presentar como una solución temporal, pero nos informan que el cargo lo tendrá un plazo de tiempo bastante importante.
Cuando Léo Apotheker llego al cargo era un profesional relativamente desconocido, cuestión en la que parte con ventaja Meg, con años de experiencia como ejecutiva en eBay, y con asiento en primera fila en la sala de juntas de HP, por lo que conoce qué es lo que ha está pasando dentro estos meses.
HP vive un momento complicado, con un desplome del 47% en las acciones, un gasto de 1.200 millones de dólares en un sistema como webOS del que no ha conseguido sacar rentabilidad, ni se le ve un futuro muy claro, y por último, la división del negocio de PCs en una empresa diferente a HP.

Meg Whitman será también el nuevo Presidente de HP, y el cuarto CEO que tiene la compañía desde el año 2000, y antes que Apotheker pasó por el cargo Mark Hurd, que llevaba unos números muy respetables hasta que se vio obligado a dejar la compañía por problemas en tribunales por acoso sexual.
Algunos no pondrían muchos impedimentos a su vuelta, sino echad un vistazo al siguiente gráfico, algo funcionó mal en cuanto se fue a Oracle, y es la prueba de que Léo no lo ha estado haciendo bien, o no ha sabido capear el temporal:

HP debería dar un par de pasos hacia atrás
Nos gustaría que HP tuviera en cuenta opiniones como la de Canalys, y le de una segunda oportunidad a webOS, el negocio que da dinero es el de los dispositivos móviles con ecosistemas sólidos, o te unes a lo que ya existe, o lo intentas con el tuyo. A Microsoft le está costando sacar adelante Windows Phone, pero no dudo que con la ayuda de Nokia lo colocará en buen lugar.
No entiendo muy bien el motivo de la división del negocio de los ordenadores para crear una nueva empresa, siempre pensé que el software y el hardware cuanto más cerca estén uno del otro mejor será la optimización y mayores las posibilidades. ¿Para qué seguir este camino en un momento de cambios en la directiva?
El pasado mes de agosto nos informaron que HP iba a gastar 10.000 millones de dólares en Autonomy, una empresa de software inglesa, ¿tanto tiene que ofrecer a HP para desembolsar tal cantidad de dinero?, no sé en que estado estará la compra y la posible penalización por no realizarla, pero tampoco le encuentro mucho sentido.
Por lo que he podido informarme, os adelanto que, desgraciadamente, se esperan pocos cambios en la estrategia.
Más información | HP
Gráfica | TechCrunch
Ver 23 comentarios
23 comentarios
themostwanted
parece que no le funciona el "corega" muahahahaha
Cristalino
Nokia, a ver si te sirve de ejemplo esta decision de HP.
Usuario desactivado
Yo te explico de la división de Pcs Kote:
La división de pcs tiene unos márgenes de beneficio muy bajos...Sobre todo para las empresas americanas y europeas. En China y otros países, los costos son más bajos y es más fácil mantener el negocio.
Vender PCs a menos de 500 euros hoy en día no da para mucho. HP factura muchísimo...pero no gana demasiado....Cuando los costes están cerca de los beneficios...Estás en riesgo grave...
En resumen....HP no gana mucho dinero con la división de PCS....
elmonch
Vaya, tengo nueva jefa...
alons0
Digo yo que con CEO nuevo, catálogo de productos nuevo. Esto que significa?? Despues de haber "liquidado" sus productos, ¿WebOS vuelve a salir a la palestra? Sería lo lógico despues de que el HP Touchpad se posicionara como la segunda tablet más vendidad despues del iPad (eso si, despues de la rebaja) O nos la han metido doblada, o acaban de llevar a cabo una de la mayores estrategias de marketing de la historia.
labandadelbate
Si han puesto a una mujer al frente de HP, en lugar de a los otros candidatos del consejo, es que debe ser "más lista que el hambre", espero que sea la definitiva y que lanze de nuevo a la compañia, el futuro de HP no puede ser competir con los chinos y coreanos en la fabricación de software, sino en darle valor a webos como plataforma para instituciones, empresas y domotica del hogar con encriptación segura, ya que el resto de fabricantes se centra en informática de usuario.
HP es lo suficientemente grande como para crear una cloud-computing para la administración con terminales hp-touch y generar valor añadido, diferenciandose en Apple y Microsoft en "bluff-contenido".
charli_htp
El negocio de los móviles será de los pocos mercados que crecerán en estos difíciles años de crisis, y llega nuestro amigo Apotheker y se permite el lujazo de jubilar el hardware que da soporte a webOS, un sistema operativo muy bueno técnicamente y que sólo necesita un empujón para conseguir una masa crítica de usuarios, que es lo único que le falta.
Recuerdo perfectamente que el día en que dio esa noticia, HP se desplomó en bolsa un 20%.
Los inversores no son tontos y saben dónde está el futuro valor de una inversión.
Otros fabricantes están que se mueren por tener una presencia sólida en el mercado móvil con SO propio y HP hace eso....
Eso dice mucho de Apotheker, que ha demostrado no tener ni idea de HP y querer convertirla en otra SAP, de donde él procedía.
Hasta nunca Apotheker. Tú te vas, pero webOS continúa.
windsurf
Si Nokia echa al infiltrao sería la muerte de la última gran empresa tecnológica de Europa.
Hay que ver como evoluciona el joint-venture. Es cuestión de poco tiempo.
celsog1
Con esa gráfica cualquier junta directiva no se lo piensa 2 veces para despedir a su CEO.
EfrainUM
Posiblemente lo mejor que pudo haber hecho HP en una situación como esta.
¡A problemas fuertes, soluciones fuertes!
surcamares
Viendo esa gráfica, queda claro que lo que decía Barney en un capítulo de cómo conocí a vuestra madre.... el acoso sexual y gritar a los empleados son el mejor incentivo para los empleados....
Shadowbroker
Por que los mandamases son tan feoos si esta parece la novia de frankstein. xd
cyberlarry
Chistes de ¿ con webos o sin webos sacara la empresa adelante? :D