Si quieres que tu ordenador sea más seguro, haz que tu ordenador no tenga contraseña. Esa es la idea que plantea Microsoft para los equipos con Windows 10 y aunque a priori suene descabellado, puede funcionar. Tanto es así que la última build de Windows 10 ya ofrece la opción de eliminar la contraseña para iniciar sesión sin contraseña en el ordenador.
En las últimas horas Microsoft ha anunciado Windows 10 Insider Preview Build 18936, una nueva versión en pruebas para los inscritos en el programa de Windows Insider que previsiblemente llegará a los usuarios finales con el paso del tiempo. Cuenta con tres novedades principales: mejor acceso al calendario, integración con el teléfono mostrando la vista previa de la pantalla del dispositivo y acceso sin contraseñas.
Desde 'Configuración' en el apartado de 'Cuentas' hay una nueva función en las opciones de inicio de sesión que permite deshacerse de las contraseñas. En su lugar habilita la autenticación mediante Windows Hello con PIN para las cuentas de Microsoft, así como la autenticación biométrica por huella dactilar o reconocimiento facial si el equipo lo permite.
La alternativa de Microsoft a las contraseñas
Para Microsoft las contraseñas ya no son seguras. En su lugar recomienda utilizar alternativas como de las que dispone Windows Hello. De hecho sostienen que un PIN para Windows Hello es mucho más seguro que una compleja contraseña. ¿Por qué? Porque los usuarios suelen utilizar una misma contraseña para varios servicios y cuentas, además de que es general para todos los dispositivos. Es por lo tanto más susceptible a ataques.

Un PIN sin embargo se limita a cada dispositivo y se almacena en local. Y sí, son códigos de cuatro dígitos, aunque también permiten hacerlos más largos y complejos. Incluso es posible limitarlo a caracteres concretos. No hay que olvidarse tampoco de la autenticación de doble factor, aunque se pueda utilizar un simple PIN para iniciar sesión, es posible requerir que venga acompañado de una verificación extra desde un dispositivo diferente.
La compañía está empujando a los usuarios poco a poco a utilizar alternativas a las contraseñas para iniciar sesión en Windows 10. Además de Windows Hello se incita a los usuarios a utilizar autenticación de doble factor mediante Microsoft Authenticator o incluso llaves de seguridad físicas con el estándar FIDO2. El siguiente paso parece ser eliminar directamente el uso de la contraseña tradicional, aunque de momento en pruebas y opcional.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
whisper5
"Para Microsoft las contraseñas ya no son seguras".
¿Un pin de 4 dígitos es más seguro que una contraseña? Se puede hacer más complejo, pero entonces ya no se diferencia de una contraseña.
¿El reconocimiento facial o la huella dactilar son más seguros que una contraseña? Ambos consisten en información externa, accesible, y sin embargo una contraseña no está accesible porque está en tu cerebro. Se han dado casos de espionaje y utilización de móviles de personas muertas o dormidas porque el acceso era por huella dactilar. Claros ejemplos de falta de seguridad.
Las contraseñas son seguras (especialmente con doble factor de autenticación). La mala elección de una contraseña es lo que no es seguro.
Nos quieren vender comodidad, no seguridad.
Djinn Hache
Yo llevo usando pin en windows 10 desde la primera vez. ¿Cuál es la diferencia?
Mr. John Doe
Pues yo llevo usando Windows 10 sin contraseña desde que era una beta y no hice nada extraño para desactivarla... simplemente uso una cuenta local, vamos que para quien sea importante el tema de las contraseñas, pues perfecto que Microsoft le estén dando vueltas al asunto hasta encontrar una solución que satisfaga a todos, pero vamos que para personas como yo o al menos concretamente para mi, ni la uso, ni he tenido ningún problema de seguridad por no usarla...
guillermoelectrico
Yo llevo usando ya más de dos años Windows Hello con un Kinec V2, ¿que novedad hay ahora?. Porque no la veo por ningún lado la noticia.
shengdi
Y yo que pensaba que me iba a deshacer del PIN U_U
Usuario desactivado
No veo la novedad por ninguna parte.
Por otro lado un PIN no deja de ser una contraseña (lite), que a su vez es un tipo de clave.
Al final la seguridad de las contraseñas (incluyendo los PINs) viene condicionada principalmente por su longitud y el número de caracteres válidos.
Una contraseña de 4 caracteres los cuáles sólo pueden ser dígitos (o sea, un PIN) está limitada a 10^4 (o sea, 10000) valores posibles, lo cuál es de risa. Si yo uso el mismo ordenador que mi familia, cada miembro con su cuenta protegida por un PIN, no necesito ni herramientas específicas para romper la seguridad, tan sólo un poco de paciencia.
Si en cambio las cuentas están protegidas por contraseñas de longitud variable de hasta 10 caracteres, con 28 caracteres alfabéticos + 10 numericos + 15 símbolos (53 posibles caracteres), las posibles contraseñas se disparan:
(53^1)+(53^2)+(53^3)+....+(53^10)
O sea, un chillón de diferentes posibilidades (y eso tirando a lo bajo en longitud máxima y caracteres soportados).
Pretender que un sistema con sólo 10000 posibles contraseñas es más seguro que otro con un chillón... Es que no hay por dónde cogerlo.
Incluso si uno al final va a usar una contraseña numérica de 4 dígitos, haría bien en configurarla no como PIN sino como contraseña variable.
Spitfire
Yo llevo usando PIN prácticamente desde que me instalé por primera vez W10, no porque lo crea más seguro, sino porque tener que meter una contraseña cada vez que se apaga la pantalla es un tremendo coñazo comparado con pulsar en el teclado numérico 4 dígitos.
Mon
Siempre se ha podido crear una cuenta local sin necesidad de usar contraseña.
leonardodauria
A mi me parece una boludes que en mi conputadora ( mia solo mia ) tenga que poner contraseña para entrar a windows... Es mas. En android se pone una unica vez y nunca mas te la pide. Estoy en mi casa en mi propia computadora y tengo que poner contraseña a cada rato. Hasta el pin es molesto. Nadie entra a mi casa. Basta de esas contraseñas molestas... Hagan como la xbox one. Que no pida mas nada y listo. Chau inseguridad...
ramonaroca
Inicio, escribes netplwiz, ejecutas el comando, colocas tu usuario o dirección de correo electrónico si es una cuenta online y contraseña, aceptas y ya nunca más volverás a escribir la contraseña en tu pc.
rennoib.tg
Cuando tienes un ordenador en casa y que te obligue a tener contraseña es forzarlo a ser más lento en la activación, lo cual es un poco odioso en la época de los SSD. Y la mejor sin duda una llave física, si necesitas ponerle una contraseña.
Usuario desactivado
Pues en mi PC la contraseña no existe. Como no soy la NASA ni tengo la carpeta "mis documentos" a petar de porno no tengo nada ni que esconder ni que proteger, como el 90% del usuario medio no tengo porqué prohibir el acceso.