Todo el mundo parece jugar solo en el móvil o, como mucho, en las consolas. La era post-PC, sea una ilusión o no, parece haber desbancado al ordenador de sobremesa de toda la vida como acompañante de nuestras sesiones de ocio con los videojuegos. Pues no. Si os habéis creído esa hipótesis, estáis engañados.
Así lo revela un informe de SuperData en el que se hace un análisis de la industria de los videojuegos y de qué plataforma ha ingresado más en el mercado. Y según esos datos los amantes de la "PC Master Race" están más activos que nunca porque los ingresos en la industria del videojuego para el PC superan de largo tanto a las consolas como a los omnipresentes móviles.
Consolas y móviles por detrás del PC
En las conclusiones los responsables del estudio explican cómo los PCs para videojuegos "están infravalorados". Al contrario de lo que podría parecer por el protagonismo que se le da a los juegos móviles, los ingresos de la industria del videojuego en PC son mucho mayores y en 2015 ascienderon a 32.000 millones de dólares por los 25.000 millones de dólares al hablar de juegos móviles.

De hecho, apuntan en SuperData, esa estimación de los PCs es hasta pesimista porque no tiene en cuenta las ventas de videojuegos en tiendas. Puede que esas ventas sean marginales, pero en móviles por ejemplo son prácticamente inexistentes. Las cosas son aún más llamativas si comparamos estas dos plataformas con la tercera en discordia: las consolas.
Eso queda claro al analizar los ingresos totales de los 10 juegos más vendidos en el segmento de las consolas, que ascendieron a 2.100 millones de dólares en 2015. Muy lejos de los 6.300 millones de dólares de los 10 más vendidos en PC, a los que desde luego se acercaron los 6.180 millones de dólares de los 10 que más ingresaron en plataformas móviles.
Un estudio de NewZoo algo anterior también confirma ese protagonismo del PC, y aunque es cierto que los móviles acabarán recogiendo el testigo más temprano que tarde, la situación del PC sigue siendo excelente en este segmento concreto.
Vía | ArsTechnica
Más información | SuperData
En Xataka | La PC Master Race existe (y sí, son mejores)
En VidaExtra | La PC Master Race existe (y sí, son unos cansinos)
Ver 81 comentarios
81 comentarios
maesus
"Si os habéis creído esa hipótesis, estáis engañados." Me hace gracia porque publicaciones como esta ( y muchas otras) sois la que os habéis pasado mucho tiempo precisamente alimentando esa hipótesis, matando el PC día sí y día también.
jusilus
No entiendo esta manía que tiene la gente. Si yo tengo un ordenador con windows en casa es normal que lo use para los ratos de ocio. No veo necesidad de pagar una consola si el ordenador ya me permite jugar. Por otro lado, también me puede interesar más una consola porqué el ordenador sea barato y su rendimiento pésimo o porqué no me quiera complicar la vida aprendiendo a configurarlo y usarlo como es debido. Tampoco entiendo la puñetera manía con que el ordenador está muerto. La mayor parte de juegos de Blizzard se quedan en windows y se venden millones. Por fuerza alguien tiene que jugar. Y no hablemos de Steam. Vamos, que no entiendo que cada puñetero año estemos con el mismo tema.
Toñín
Lo mejor es que, ahora mismo, una consola es más cara que un PC equivalente (comprando sólo la torre, teclado y ratón: como monitor se puede usar la tele igual que con la consola), y los juegos no son más baratos.
¿Que hay juegos exclusivos de una marca determinada de consolas? Sí, también los hay exclusivos (y mucho mejores) para PC. Ya no hablemos de mis favoritos, los juegos Multijugador Masivos, donde los PC simplemente se comen con patatas a cualquier otra plataforma.
¿Y qué pasa con los juegos con versiones para consola y para PC? Que en todos los casos que conozco, la versión para PC es mucho mejor, más completa y más potente (y con el mismo precio o más barata).
Ya comenté en una ocasión cómo veía el futuro: con las consolas desapareciendo, "tragadas" por los móviles, mientras que para juegos más potentes y sofisticados seguiría manteniéndose el PC.
Ale
A ver si dejan de hablar de la "era post pc" o de "la inminente muerte de la pc" cada semana!!. De hecho considero que las consolas no van a ser más que pcs con mando en una o dos generaciones (ya estan muy cerca).
El fiasco de las "next gen" ha contribuido mucho a esto incumpliendo promesas de resolución y con algunos juegos cuya configuración equivalente en pc es menor que "low" (el ultimo tomb raider, que ni siquiera puede mantener 30 fps en xbox one).
En fin, no quiero decir pcmasterrace, pero... pcmasterrace xD
pastoreo
La adopción de hardware para poder jugar en PC sigue creciendo porque además de ser divertido los juegos en si, la diversión también esta en ir configurando tu máquina, incluso comprar en Steam sirve como ocio con las rebajas.
Y en un futuro las mejoras van a consumir mucha potencia y ahí de nuevo el PC va ser la plataforma a la altura, como en la realidad virtual.
auron2k4
Entonces en qué quedamos?
No hace mucho decían que el PC estaba cada vez mas cerca del hoyo, y ahora en el pedestal...
Este tipo noticias a quien alimenta?
fanios
Sí pero no. Las grandes ventas de juegos de PC se producen sobre todo en los principales AAA del año. Es decir que se necesita una inversión infinitamente superior a la necesaria para desarrollar un juego de móvil para captar un buen trozo de tarta de un mercado ligeramente superior como dice la noticia. Esto reduce los actores posible a las grandes compañías de siempre que poseen las principales IP.
Por contra en el móvil la inversión es mucho menor, consiguiendo también menos beneficios y con menos riesgo, pero la tarta se distribuye a más actores y no es tan cerrado el mercado. Siempre puedes pegar el pelotazo con un candy crash y compañía y ganar muchísimo por supuesto.
¿En el mercado de PC se tiene en cuenta las suscripciones a WOW y similares como compras nuevas cada mes? Al final es lo que significa una suscripción mensual. Igual se infravalora aún más el mercado del PC.
diegolopez10
Pues a ver si se dan cuenta por que los títulos AAA son unos truñoports de puta madre. Hoy mismo un juego en pc me ha dado un error y me comentaba no se que cojones de playstation store....
marcoschine
Mi experiencia con la consola empezó con la compra de la "PlayStation 1" hará algún tiempo, a los dos años curiosamente como a otros compañeros empezó a dar problemas de lectura hasta acabar MURIENDO por completo. (obsolescencia programada)
El chasco que me llevé fue tal, que desde entonces no he vuelto a comprar ninguna otra consola, optando por montar por piezas mis propios PC´s y actualizándolos a mi antojo tanto hardware como software.
Agradezco que haya sido así por la infinidad de posibilidades que me ha dado el PC en muchos aspectos informáticos, que seguramente con las consolas no me hubiera pasado.
PD: Nunca he pagado más de 20€ por un juego ni mucho menos con esas abusivas cuotas y DLC´S.
alberto_bengoa
La consola es una plataforma que se ha nutrido mayormente de compañías mediocres y cobardes que dejaron de lado al PC por que no supieron hacer su trabajo.
Las pruebas son evidentes:
Valve y Blizzard
Han vendido lo que les ha dado la gana por que han sabido aprovechar lo que ofrece un PC y han ofrecido lo que su público objetivo esperaba. No voy a entrar en calidad de productos por que no viene al caso.
alberto_bengoa
En la comparación Consolas VS PCs hay que dejar bien clara una cosa:
Todos necesitamos un PC para nuestra vida diaria por lo que los primeros 400€ de gasto en ese PC no cuentan.
A partir de ahí si quieres jugar a juegos AAA tienes que empezar a soltar pasta, y por la pasta que te dejas en una consola y sus juegos, lo añades a los 400€ del PC de oficina y tienes un pepino mucho mas potente que cualquier consola presente.
Por no hablar de que las novedades son algo mas baratas en PC y Steam te proporciona juegos gratis o por menos de 5€ para jugar durante 3 vidas.
maxwe11
Siempre he sido más de PC, pero reconozco que hubo una época en la que las consolas tenían cierto encanto, sobretodo por los exclusivos y los avances del hardware en cada generación.
Pero ahora mismo me atraen pocos exclusivos (lo que haga Naughty Dog, Quantum Break, Detroit y Horizon), y encima hay que pagar el online. Prefiero un PC decente, ir actualizando de vez en cuando, y los cuatro exclusivos de las consolas ya los veré por YouTube.
Usuario desactivado
Espero que esto lo lean los programadores de juego de tal forma, que PROGRAMEN para PC, y hagan el port necesario para consolas, y no a la inversa, como pasa con muchos juegos.
PC, Fue, es y Será el amo del ocio digital.
Un Put* móvil para jugar al BF3, o BF4, Ja, me gustaría ver jugar a alquien con esa pantalleja a uno de estos, y si lo conecta a un monitor grande, seguro que puede con el juego.
En fin, que se dejen de tonterías y desarrollen lo que nos interesa PC, mejores micros, placas, memoria ram y sistema de almacenamiento, gráficas por descontado.
Y para el que le gusten los mandos, pues ya tiene steam su Steam Link y el controller para esos menesteres.
Larga vida y prosperidad al PC.
omarda187
Y mientras las consolas sigan barriendo para casa, empeorará su situación. Todo el mundo tiene un PC en casa, no obstante no todo el mundo tiene tres consolas o, en su defecto más próximo, la consola que tiene su mejor amigo.
TL:DR: Plataforma universal (Android, PC) > Plataforma fragmentada (Xbox, PS, Nintendo)
Scalhada
Hombre, eso está claro. Otra cosa es la crisis que ha hecho que muchas personas entre otras como yo que con la crisis uno se conforma con una consola que es "buena", bonita y práctica. No hay que actualizar casi nada, metes el dvd y ala a jugar. Pero como un PC no habrá jamás nada. Lo que se disfruta de un juego yá solo actualizandolo es todo un goce. Ahora, un ordenador en condi déjate 3.500 pavos en él, cosa que hoy en día pocos pueden.
bourne85
estos datos de donde salen?
Porque solo con coger los fifa, cod, assasins, sw battlefront y algún otro que entre ambas consolas han vendido mas de 10 millones de copias cada juego, a 60 euros el juego ya dan mas de 6000 millones, de hecho el fifa y el cod solo en ps4 llevan cada uno mas de 6 millones de copias, 12 millones por 60 euros son 720 millones solo entre 2 juegos y una consola, no cuelan los datos
arthem
Donde se ponga un PC, que se quite todo lo demás.
redphoenix
Lo que mas me fastidia de la industria actual es que los juegos de PC estan saliendo casi todos con downgrade y montones de bugs, por no hablar del problema de los servidores dedicados en consolas y en PC con el mismo juego NO. Es que no me puedo creer que con el hardware de mi PC unos 3000€ por encima de cualquier PS4 exista tan poca diferencia en gráficos y rendimiento general. Exceptuando unos pocos títulos fieles al rendimiento de un PC gaming el resto parecen estar capados para las consolas. Que pasa????????
jvalverde92
Muchas veces la inversión en desarrollo de un videojuego, no se asemeja a la inversión que genera un videojuego.
Muchas veces la espectación que genera un juego no tiene nada que ver con su rentabilidad.
Podemos considerar que un juego es una mina de oro porque ha vendido mucho, sin tener en cuenta los gastos de desarrollo, comunicación y marketing que lleva tras de sí invertidos, pero eso no sería una valoración de peso.
Para todo lo demás: CANDYCRUSH! :D:D:D
ilg354
Siempre he defendido la practicidad de un ordenador. Que sí, que lo móviles están muy bien, pero para trabajar, o como dice el artículo en el campo del videojuego el rey es el PC. Se necesita potencia y capacidad de actualización y es aquí donde reside su valor.
toldos Almeria
marcelcasals
Es una lastima que no se pueda comparar por horas jugadas, o unidades de juegos vendidas... Ya es evidente que hay muchos más juegos gratuitos para el móvil que por PC o consolas, y eso no se ve reflejado en los ingresos.
Si este fuera el caso estoy seguro que por los casual gamers (me refiero a este grupo de gente que solo juegan al candy crush y similares), los juegos en personal screen serian los claros dominadores.
Y esto nos guste o no es así. Móviles tenemos todos, pero no todos tenemos un PC apto para jugar, o una consola. Otra cosa es la calidad y la duración de los juegos, que no tiene nada que ver entre estos tipos de plataformas (PC+consola Vs móvil)
guillermocuesta
No confundamos términos. Los AAA se siguen vendiendo cinco veces más en consola, y el target de "gaming" aunque haya crecido un poco sigue siendo el que es.
Pero es que esos no son el grueso de gasto/ingreso, ni siquiera de "juego". Un AAA de éxito llega a diez millones. Un PEPINAZO a veinte millones a lo sumo. Eso Bethesda, GTA, SuperMario, Call of Duty y algunos otros privilegiados.
The sims, Minecraft, Candy Crush, Angry Birds, World of warcraft, World of tanks... se MEAN en esas cifras.
Para un AAA el PC sigue siendo una opción marginal y no vamos a ver AAA centrados en PC. El juego casual aún aguanta bien en PC, la gente sigue dándote la turra con el mistery case en facebook, ese nicho se lo quitará el móvil pero aún no.
Pero el nicho grande sigue siendo el MMO y además que no se nos olvide el modelo Steam/gog/origin/etc para desarrolladroes pequeños e indies y para títulos antigios.
evidentemente el formato físico en PC está desapareciendo. Está en una grandisima desventaja, empezando por la capacidad de llegar a más dispositivos. No me digáis que no os encanta poder descargar el beyond earth de steam en el portatil ubuntu y que os pase vuestra partida del windows de la nube.
Si siguiesemos con el formato físico si, me imagino el GAME llenito de copias de This war of mine, la mayoría de ellas para linux.
Con lo cual en PC ya es casi todo digital. Eso antes no se miraba y las consolasse reían. Ahora sale lo que ganan LoL o World of tanks y los que se rien son otros. Pero no os engañeis. Con los costes de hoy en día, el coste de hacer un juego que aproveche la potencia de una GTX980Ti Overclockeada es inasumible para venderlo unicamente a gente con una GTX980Ti overclockeada. A no ser que esté dispuesto a pagar lo mismo por el juego que por la tarjeta.
elcuen
Lo siento, simplemente no me lo creo... No es lo que veo en la calle ni la impresión que me dan las desarrolladoras. Las ventas en físico son marginales? Venga hombre...
Que conste que no tengo nada en contra de lo Gamers de PC.