Esta mañana hemos inaugurado la semana con cinco nuevos procesadores de AMD, englobados dentro de los Athlon II y Phenom II, y que llegan para unirse a los anteriores modelos existentes.
Los nuevos modelos pertenecen a gamas medias y bajas, con precios entre 74 y 169 euros y sin traer ninguna diferencia llamativa. Cabe destacar el AMD Phenom II X2 555, de doble núcleo y de tipo Black Edition que se venderá por 99 dólares.
La lista de nuevos modelos y parte de sus características es la siguiente:
- AMD Athlon II X2 255 a 3.1 GHz., TDP de 65W, 74 dólares.
- AMD Athlon II X3 440 a 3.0 GHz., TDP de 95W, 84 dólares.
- AMD Athlon II X4 635 a 2.9 GHz., TDP de 95W, 119 dólares.
- AMD Phenom II X2 555 a 3.2 GHz., TDP de 80W, 99 dólares.
- AMD Phenom II X4 910e a 2.6 GHz., TDP de 65 W, 169 dólares.
El Athlon II X2 255 se sitúa como una interesante opción de cara a usuarios que no necesiten gran potencia, más asequible que el más barato de los Intel Core i3 pero sin incluir GPU, claro. Por otro lado, el AMD Phenom II X4 910e destaca por ser de gama media-alta, con cuatro núcleos, una buena potencia y un consumo muy aceptable, todo con un precio bastante moderado.
Sobra decir que estos cinco nuevos modelos están diseñados para ordenadores de sobremesa con el socket AM3 y que también son compatibles con memorias DDR3.
Más información | AMD.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
aisak
Para que pagar 1000€ (que hay gente que ni en un mes lo gana) en un procesador que solo va dos segundos más rapido cada X tiempo???
Simplemente AMD FOREVER
pacharan
Seria interesante una buena comparativa AMD/Intel que nos sacara un poco de dudas acerca de la relacion rendimiento/precio de uno y otro. A mi AMD siempre me ha ido bastante bien, sin embargo la cuota de mercado es claramente favorable a Intel tengo entendido. Y eso es cuanto menos curioso.
stratomad
#6, cierto, pero eso es en parte debido a que AMD no puede competir en alto rendimiento con Intel, así que Intel tiene barra libre con los precios. Pero es cierto que para muchas cosas un i5/i7 no sale a cuenta. Lo malo es en portátiles, donde AMD no tiene nada decente a nivel de consumo y calor, y esto ya no es cosa de querer más potencia lo necesites o no. TODOS necesitamos que AMD vuelva a poder competir con Intel en algo que no sea precio, porque forzaría una bajada de precios en la clase media de Intel, y quizás un avance más rápido en rendimiento (aunque hoy en día para muchas cosas tampoco se necesita más de lo que hay).
julio.franco
Pues las comparaciones ke siempre han hecho entre Intel y AMD creo ke AMD siempre ha mostrado mejor resultado....
dilandau
nuevos? yo tengo mi amd phenom II x2 555 desde ya hace medio año, y estoy mas que contento con el. Es un verdadero mounstruo en rendimiento =)
AirieFenix
Pues, si AMD es más barata y tiene muchísimas opciones a precios reducidos pero oigan decirme que hay micros Intel de u$ 1000 tampoco es muy justo para hacer las comparaciones.
Los Core i7 Extreme son micros para gente a la que le sobra por muchísimo el dinero o para gente que realmente necesite lo último de lo último. Que un Core i5 750 no cuesta tanto y va más rápido que la gran mayoría de AMDs, incluyendo a Phenom II X4 en muchas tareas...
Es como dijo catalania, también hay GPUs de u$600 o más (ya de 1200 me parece exagerado, pero bueno...) y no por eso nadie dice que ATi o nVIDIA roben, que hay muy buenas tarjetas a menos de u$100. En otras palabras, quienes se compran un Intel Core i7 Extreme de u$1000 son los mismos que al lado le colocan una ATi 5970 de u$600. Tan simple como eso.
AirieFenix
Si, claro, pero yo me refería a las gamas Radeon y GeForce, para jugar. Que si vamos al sector profesional las Quadro y FireGL si son más caras.
ale210
Tenemos que evitar la comparar las velocidades de ambos micros. Antes con un AMD Sempron 2600 superaba con creces a un P4 2.4Ghz, segun mi parecer ,porque eran mis ordenadores y podia comprobar rendimientos. Actualmente, imagino que la cosa estará al revés, en mi portatil tengo un P7450 2.13 y es mucho mejor que la versión de AMD 2.3Ghz. En sobremesa tengo sendos Core 2 Duo y son muy buenos. No se calientan y puedo subir perfectamente 600Mhz y con refrigeración por aire...
Pero aun asi, para un HTPC que esté bien de precio, son una opcion interesante.
aisak
Para que pagar 1000€ (que hay gente que ni en un mes lo gana) en un procesador que solo va dos segundos más rapido cada X tiempo???
Simplemente AMD FOREVER
pacharan
Me referia a relacion rendimiento/precio, con lo cual se deduce que es imprescindible tener en cuenta el consumo. Una comparativa entre procesadores de la misma clase, y saber cuales rinden mejor.
#babuino
Tuve uno como ese, de hecho todavia lo tengo por ahi, con tan solo 256Mb de RAM podia hacer virguerias y aunque no de forma optima, podia trabajar algo de video. Ahora tengo un portatil con un Intel T9500 4Gb de RAM y 1Gb de grafica y en comparacion no siento que la potencia se haya multiplicado proporcionalmente. Me encantaria que AMD nos diera alguna alegria en portatiles.
stratomad
Desde que salio la serie Core, AMD no ha sabido darle respuesta a tiempo. También es verdad que durante unos pocos años, justo antes de los Core, AMD era la reina, e Intel no daba pie con bola. Pero hoy en día Intel lleva la delantera, y ya en portátiles la diferencia es aún mayor, ya no solo en rendimiento, sino sobre todo en consumo y calor. Ojalá AMD pueda volver a nivelarse, porque hoy en día la falta de competencia con respecto a Intel es mala para los consumidores.
catalania
Y en qué se diferencia el último phenom (910) del 810??? porque tienen la misma potencia y mismo socket!!! a caso el 910 es a 32nm? http://www.appinformatica.com/procesadores-amd-phenom-ii-quad-core-810-box.php
kaimann
No hace falta comparar. AMD da un rendimiento muy bueno a un precio muy bueno, y para el que quiera a pegatina "intel inside", pues que lo pague, aunque no va a notar la diferencia, mas que en el banco (el de dinero me refiero).
babuin0
para #1 pacharán:
http://paulisageek.com/compare/cpu/
Siempre he usado Intel, excepto mi anterior ordenador -un AMD Athlon XP 2000- que me dio muy buen servicio. Ahora uso intel: un modesto Pentium Dual-Core E5300 que, casualidades de la vida, está entre los mejores clasificados de intel en relación prestaciones/precio.
La comparativa es demoledora: AMD barre a Intel. En prestaciones está claro que intel va muy por delante. Precio/prestaciones muestra a intel sobrevalorada.
catalania
#8 La verdad es que tengo mis dudas. Ahora mismo el procesador más caro de AMD cuesta 177 € en una tienda normalita de informática, (si nos vamos a intel llegamos a los 1.000 €), el modelo es:
AMD PHENOM II 965 QUADCORE BOX 125W (3.4 Ghz)
Y mi pregunta es, ¿esto en Intel a que equivale? porque sería posible que a un Core2Quad, y el más caro vale 247€ y va a 2.8 Ghz (INTEL CORE2QUAD Q9550 2.83GB BOX). Quizás pueda equivaler a un i5 de cuatro núcleos a 2.8? Si alguien puede darnos tablas comparativas se agradece!!!
catalania
Que mal! había puesto en verde el procesador AMD en la vista previa y al enviarlo se borra!! ¿¿por qué??
catalania
Vaya! el señor me ha escuchado!!
Justo a la vuelta de la esquina. Aquí van los ganadores de qué procesador es mejor al mismo nivel de potencia (GHz)
Intel i7 Intel i5 AMD Phenom 965 (3.4 GHz) Intel Core2Quad
Lo he encontrado aquí
stratomad
Los GHz no tienen nada que ver con la potencia. Es más, si nos ponemos tiquismiquis la potencia seria el consumo del procesador.
Left My Dead
pues yo tengo la idea de que AMD es mejor a cuanto a accesibilidad, ya que tiene mucho mas procesadores que Intel, ademas me agrada la idea de que hay de tres nucleos, yo tengo un core i5 y va de maravilla, pero eso si con su gasto, por unos 450 euros mas o menos (armado), hace poco mis parientes me pidieron armar un equipo y les consegui un phenom x3 a 2.8 ghz bastante accesible 100 dolares, y siendo sincero no se nota la diferencia de velocidad en windows (yo uso vista sp2 ultimate,jeje, por mas que me restrieguen el 7), ahora que tanto se tardaran en vender aqui en mexico, yo lo que quiero es que lleguen mas opciones para que bajen el precio de los anteriores,(no para mi claro), ademas de las graficas estoy entre una ati 4650 o una 9600gt,¿alguna opinion?,saludos p.d; con la diferencia entre mi pc y la de mis parientes, les alcanzo para un monitor de 20", unas bocinas, una tarjeta WI-FI y hasta la impresora, se nota bastante lo que uno paga por la tecnologiam as reciente,añoro esos dias donde dcon un pentium 4 o una amd xp podias hacer de todo
catalania
Ten en cuenta que 1000 € es para el que quiere tener lo último de lo último, si no la media es de 250€ para Intel y 150 para AMD.
Igual con las gráficas, con 200 euros tienes una buena gráfica, si quieres lo último ve pensando en 800 o incluso 1200 según el modelo y marca (además de sus extras).
Y si hablamos ya de monitores XD la ruina!!
stratomad
Por 1200 (y más) si que hay tarjetas gráficas, en las gamas pro (FireGL y Quadro), aunque es un poco timo porque el sobrecoste viene sobre todo en los drivers, pero bueno, en esos sectores si que son rentables las más caras, lo cual lo dudo en los top de gama gamer.
chicomoztoc
si analizamos a Intel y AMD en "velocidad<->precio", CORE de Intel, no le llega ni a los talones a AMD, Intel ofrece alto rendimiento a precios altisimos, con ese dinero en su equivalente de velocidad en AMD te compras 3 AMD con la misma velocidad.
Con el dinero del INTEL CORE7 950 te compras un AMD a la misma velocidad y rendimiento, una muy buena tarjeta madre y minimo 4 gigas en ram DDR3.
ya solo te resta poner mas dinero para la de video y obtienes una verdadera bestia salvaje sin jamas rebasar el presupuesto en su equivalente a INTEL.
chicomoztoc
efectivamente AMD en portatiles avanza muy lento, ahorita tengo una pequeña HP dv4 2016la con AMD Turion II Dual-Core Mobile M500 a 2.2 Ghz, video ATI Radeon HD4200, DDR 800, pantalla de 14".
y apenas siento que se esta empatando con mi AMD X3 a 3.4 Ghz de escritorio(obvio jamas le va a alcanzar), al menos corre fluido Photoshop CS4, Lightroom 2.6,Corel Draw 14, IExplorer, Messenger msn, WMediaPlayer y microsoft Office 2007 al mismo tiempo, dando la misma sensacion que una AMD de escritorio, no me retrasa nada en mi trabajo.
su tiempo de arranque es decente, el medidor de rendimiento de Windows 7 64bits le da una calificacion global de 5.7, nada mal.
hasta ahorita no le he instalado ningun juego, asi que no puedo dar opinion en rendimiento 3D, aunque eso si, la salida de aire del ventilador parece soplete, un toque de identidad de las AMD , aunque la he tenido trabajando a FULL por 13 horas seguidas y jamas ha sido problema el calor, cero errores.
creo que en portatiles ya esta ganando terreno AMD, cuestion de comparar otras opiniones.
nelsonautonews
Bien por AMD...pero los Core seguiran perteneciendo a la realeza.