Un usuario de Reddit ha descubierto un certificado raíz de confianza auto-firmado que no debería estar teóricamente ahí. Tras comprar uno de los nuevos Dell XPS 15 (modelo 9550) y tratar de solucionar un problema se dio cuenta de que había un componente sospechoso llamado eDellRoot.
Pudo extraer la clave privada con herramientas disponibles en Internet y tras comentarlo con un conocido con este mismo equipo vieron que el certificado y la clave privada eran exactamente la misma, algo que también ocurrió con los ordenadores Lenovo y el escándalo de Superfish. Dell está investigando el problema.
Aún no se sabe lo que hace
El responsable del descubrimiento afirma que este caso es aún peor que el de Lenovo porque ni siquiera es una aplicación de terceras partes la que se ha instalado, sino que ha sido la propia Dell quien preinstala este componente que ni siquiera está claro lo que hace. En el caso de Superfish "sabíamos que su certificado raíz era necesario para inyectar publicidad en tus páginas web: la razón por la que el de Dell está ahí no está clara".

Es sencillo comprobar si el certificado está en vuestros equipos. Basta con que pulséis la tecla Windows, escribáis "certmgr.msc", pulséis Enter y en el gestor de certificados os vayáis a Entidades de certificación raíz de confianza y luego a Certificados para comprobar si en esa lista está el citado eDellRoot. En el Dell XPS 13 (9343) desde el que estoy trabajando para publicar este artículo, por ejemplo, ese componente no aparece, aunque hace semanas hice una instalación limpia de Windows 10.
Podréis borrarlo, pero se regenerará en el siguiente reinicio: Algunos apuntan a la citada instalación limpia de Windows 10 como potencial solución, pero Dell no ha dado aún demasiadas explicaciones sobre el problema aunque sí han comunicado vía Twitter que lo están investigando pero que se trata de un "certificado de Dell de confianza que está mencionado en el sistema operativo. No causa ningún daño, así que no recomendamos desinstalarlo". Nosotros nos hemos puesto en contacto con los responsables de Dell en España para tratar de obtener una respuesta. En cuanto la tengamos actualizaremos esta información.
Vía | Reddit
Más información | Joe Nord
En Xataka | Si tienes alguno de estos modelos de ordenador Lenovo, podrías estar infectado por Superfish
Ver 38 comentarios
38 comentarios
assavar
¿Soy el unico conspiranoico que ha pensado que es un backdoor?
PD: Con las ganas que tenía de pillarme uno... Esto me echa para atrás la verdad :S
muralla
Y a ver si solucionan el pantallazo azul que da bajando torrents el mismo modelo de equipo y windows 10...
La gente lo pone en los foros y dell ni caso.
jberron
Otra noticia como el chip que hay en la bateria de los telefonos Samsung que nos espia... que luego resulto ser el chip NFC (hay que ser un poquito... para no saber que ese chip va en la bateria, cualquiera que compra una bateria adicional le preguntan si la quiere o no con el chip).
Ahora Dell inyecta software espia... PUES NO, Resulta que es un certificado normal y corriente para que Dell pueda ayudarte con el soporte y que esta en la instalación de Windows 10 de Dell como tanto otros programas (gestor de batería, Drivers...).
En serio vivir un poco más tranquilos y dejar de pensar tan mal de todo el mundo. Los de Lenovo son un poco ... especiales, pero Dell es mucho mas respetable y de hecho, mira que rápido han contestado.
Dejar de intentar alarmar a la gente, please, y ese titular es demasiado alarmante para mi gusto (yo volvería a editarlo pero... yo no escribo los artículos)
Saludetes
fartusco
Pues no es por nada pero acabo de encontrar ese certificado en un Dell Optiplex.
kanete
Dependiendo de para qué sirva podremos saber luego la magnitud del escándalo. No hagáis cundir el pánico por adelantado por un software que realmente no sabéis qué hace y qué tiene que ver en el sistema, quizás si que es importante para algún driver o alguna personalización del sistema, ¿no?
Jaas
Me quería comprar el XPS 15, y me propuse seguir el precio para ver si bajaba.
Resulta que ha subido ··100 €·· en todos los modelos en la tienda de Dell.es .
Apunté el 8/11/15 que el modelo con procesador i5 costaba 1499€, el i7 con HDD 1Tb 1899€ y los i7 con SSD 2099€ y 2499€. Todos han subido 100€.
¿Una estrategia para rebajarlo en navidades? Esperaré a ver que pasa en Black Friday y Cibermonday.
xavguardiola
Sobre lso pantallazos azules...En Dell me solucionaron el problema....parcialmente...tiene que ver que las tarjetas externas montadas en estos portatiles... La solución es bajarla desde las páginas de los componentes. No desde la oficial de DELL, porque no esta actualizada. Y digo parcial, porque la tarjeta de red por cable. Desde la instalación de windows, la ultima gran actualización, se desconecta y pasa a wifi. Ni con los controladores de DELL ni desde la oficial de realtek. El problema se soluciona.
fartusco
Dell ha dado una respuesta oficial sobre este asunto. Gracias al Karma os quedais sin el enlace. De nada.