Os contábamos todo lo que sabíamos sobre el ArtPC Pulse, pero se nos pasó lo más importante, o al menos el elemento distintivo de la propuesta de Samsung: modularidad para el ordenador de sobremesa de diseño de la casa coreana.
Cuando conocimos de él por primera vez nos centramos en lo obvio, detalles de diseño que nos recordaban a dispositivos de otras marcas, como es su forma cilíndrica. También nos pareció muy llamativo el hecho de contar con un altavoz integrado que manda el sonido en 360 grados desde su posición - como el HP -, pero no nos quedó nada claro cómo era la forma en la que el dispositivo era capaz de expandirse.
Esto lo vemos hoy gracias al vídeo de presentación que ha preparado Samsung, en él podemos conocer mejor el aspecto y posibilidades del producto: sobre la mesa tenemos dos módulos, uno que es el altavoz Harman Kardon, otro que es almacenamiento extra**. Vamos a verlo:
No sabemos si llegarán más módulos en el futuro, por ahora vemos dos: altavoces y almacenamiento
La forma de conectar esos módulos circulares es singular, los vamos apilando sobre la zona superior del ArtPC Pulse, y para completar la conexión se debe girar. Hay un botón que nos dice que el módulo ha quedado asegurado, y si queremos quitarlo debemos accionar ese botón.
También hay detalles nuevos que podemos comentar, como que el cuerpo es completamente metálico, la luz circular que da ambiente y notifica está creada con LEDs y podemos cambiar su color desde el sistema.
Samsung no está sola en esto, en el camino de crear ordenadores que mejoran o crecen con módulos también están HP, Acer, o ASUS, incluso empresas más enfocadas al videojuego como Razer



Ver 21 comentarios
21 comentarios
userx01
Es otro pc más que quiere llamar la atención dejando de lado la potencia, compararlo al mac pro es absurdo, no tiene nada que ver, tal vez lo único que los dos montan gráficas de juguete de 2gb amd cuando deberían llevar nvdias gtx 980 ti en adelante, el mac pro además lleva doble gpu, por lo que en ese apartado y en el resto sale mejor parado. Aún así la mejor opción sería un imac 5k y una gpu externa bizon box 2 con una 980 ti o titan x
man_chester
Si esta papelera es elegante, incluso más que la papelera de Apple. Pero el problema de todo es que la configuración de salida no es personalizable, y ambas versiones vienen con la AMD RX 460. Por lo demás, comprendo lo caro del precio por su diseño "a lo papelera".
Capricho más que otra cosa.
pablo.wigotzky
JAJAJAJA No deberías preocuparte por los precios, pues están justificados, tienen que pagar mas personal para que vayan buscando ideas originales para poder hacer una copia "auténticamente original". Así que eso se tiene que notar en el precio final JAJAJAJA
diegolopez10
El nicho de mercado para estos productos tiene que ser tan reducido que no se si merecerá la pena su venta, no se, yo no lo veo.
Cada vez la gente dice depender mas del ordenador y cada vez salen productos mas caros, a mi algo no me cuadra. Sencillez para gente que no sabe trastear un pc? Quizás si, pero cuantos se van a dejar ese dineral?
afiivan
Muy buen diseño, pero lo que más me llamó la atención del video, fue la silla, ¿alguien sabe donde se pudiera comprar o de qué marca es?
CEO of Based
No va a vender una mierda, en España no
avatar08
Quiero ese pisapapeles con lucecitas y sonido 360 d*_*b, pero y si no ejecuta la proxima generacion de juegos de pc, me quedaria con un ladrillo (hermoso) pero seguiria siendo un ladrillo xDDD ........joder tan guay que se ve