Toshiba es una marca consolidada en esto de los ordenadores, especialmente en el mundo de los portátiles, pero tengo la sensación que dejando a un lado los Kirabooks, poca cosa sorprendente nos habían enseñado últimamente. En el IFA 2015 tienen un convertible que nos hace tilín, por su pantalla y otros ingredientes novedosos en este tipo de productos.
Los japoneses han preparado un convertible con Windows 10 como sistema operativo, responde al nombre de Toshiba Satellite Radius 12, y como su propio nombre nos invita a pensar, hay 12,5 pulgadas en la diagonal de pantalla. Pero lo más llamativo no es el tamaño, es la resolución de pantalla: 3.840x2.160 píxeles.
Bueno, en realidad habrá dos versiones en el mismo tamaño, una más tradicional con una más que digna resolución Full HD, y otra que podríamos denominar como 4K. Toshiba lo publicita como el primer ordenador convertible con una pantalla así, que además es táctil.

Para establecer una comparación rápida con el último Macbook, debemos recordar que Apple metió 2.304x1.440 pixeles en 12 pulgadas. También tiene una densidad de pixeles mayor que un Dell XPS 13, en un tamaño más compacto.
Independientemente de los píxeles es justo comentar que cuenta con protección Gorilla Glass, y en el caso del modelo 4K, certificación por parte de Technicolor. No entramos a valorar si esto es más publicitario que efectivo, ya lo probaremos, pero suena bien.
Sin duda, uno de sus puntos a destacar en el Radius es el compacto tamaño, con 1,32 kilos de peso. No debemos olvidarnos que estamos ante un convertible con bisagra giratoria, que nos permite darle uso de tablet, presentación u ordenador portátil.
Las dimensiones completas son de 299.5 x 209 x 15.4 milímetros, y el acabado del portátil es en aluminio, que como podéis comprobar en la galería que adjuntamos, está disponible en color negro, o dorado satinado.

Con Intel Skylake
La otra gran baza de los equipos está en el corazón, que viene firmado por Intel, con lo último que acaba de sacar del horno, los procesadores de sexta generación conocidos como Skylake. Aquí se podrá elegir hasta un Core i7, acompañado por 8GB de RAM, y una gráfica integrada Intel HD Graphics 520. Destacamos que el disco es de tipo SSD, con 512GB.
Ya veremos qué tal le sienta tanta resolución a la autonomía del equipo, también en el rendimiento. Por lo pronto, la propia Toshiba nos indica que el modelo Full HD tiene una autonomía, en sus pruebas, de 8 horas. Son dos horas más que el modelo con pantalla 4K, una cantidad a tener en cuenta.
Toshiba ha incluido más cositas interesantes en Radius, como un puerto USB Type-C, que se ve flanqueado por un par de USB normales - 3.0 - y una salida HDMI. En cuanto a altavoces, tenemos unos harman kardon con sonido DTS Studio Sound.

Otra de las novedades esperadas al montar el último sistema operativo de Microsoft, es la presencia de Windows Hello, el sistema de reconocimiento que tira de la cámara HD, de la que no se comenta que cuente con tecnología Intel RealSense, pero tiene toda la pinta de que es así.
No tenemos más información sobre configuraciones, pero sí sabemos que aparece en los principales mercados donde opera la marca en el cuarto trimestre de este mismo año. Mientras completamos informaciones, os dejo con la galería oficial de imágenes:
Más información | Toshiba
Ver 12 comentarios
12 comentarios
vaxkex
Bonito, ahora toca ver el precio
xataclismo
Parecerá que soy yo el único que piensa que windows no maneja bien las altas resoluciones, pero o se ve todo muy pequeño, o lo pones al 150% y se ven muchas cosas borrosas....
A lo mejor es que no he sabido configurarlo bien.
jmaldon000
Quizás sea sólo yo, pero no creo que en 12" el ojo pueda notar mucho la diferencia entre 1080p y 4K... Pienso que 4K debería ser utilizada sólo en TV´s grandes, en donde los pixeles 1080p se vuelven insuficientes y grandes, precisamente por esa necesidad de resolución fue que nació 2K-4K-8K-etc, pantallas grandes.
No comparto esta nueva moda de meter 4K en todo, o meter 2K en teléfonos de 5", no creo que sea necesario. Tengo un S4 humilde de 1080p y he probado un S6 y otros equipos con pantallas de más resolución (2K), y si, la pantalla se ve mejor, pero creo que hay otro factores que influyen más como: el panel, relación contraste-brillo, manejo del color; y comercialmente hablando nos meten la resolución como la principal causa de la mejoría, pienso que es puro marketing y poder decir "metí 4K en 12" o "fui el primero en..."
Es mi humilde opinión sin animo de crear nada ni recibir malos comentarios.
uncovered
16GB de RAM y sería una opción muy seria para los que buscan ultramovilidad y potencia. Por lo demás es bonito.
La batería de 8h supongo que se quedará en 5h/6h, algo menos que algunos modelos de la competencia.
bioacler
Laptops sin tarjeta de vídeo dedicada, no tienen sentido.
Usuario desactivado
Otro modelo más de portátil que se puede poner en modo tablet. A ver qué tal se comportan con el precio, que a mi me toca pronto ya renovar el mío. La opción Full Hd será la clave, aunque 12'5 pulgadas igual se me queda un poco corto. Qué ganas de que lleguen todas las novedades de septiembre!!!