Como esos adelantamientos imposibles de Fórmula 1 que antes hacía Alonso. Así ha sido el que Chrome OS le ha hecho a macOS. Por la derecha y sin que casi nadie se diera cuenta de lo que estaba pasando.
El sistema operativo de Google es el gran tapado de la industria, pero en 2020 se hizo un poquito más grande, y de hecho según los datos de IDC se convirtió en el segundo sistema operativo más importante del mundo en cuota de mercado.
Su otro sistema operativo y cada vez el de más gente
Los números de IDC revelan que Chrome OS fue ganando terreno a macOS de forma sostenida durante todo 2020. No solo eso: rascó también cuota de mercado a Windows, que aunque sigue dominando el mercado con solvencia (está en tres de cada cuatro PCs del mundo) redujo sensiblemente esa posición dominante.
Aunque otras consultoras no parecen tener datos tan contundentes —Statcounter Global Stats muestra que Chrome OS tiene una cuota global de menos del 2% frente al 17% de macOS, por ejemplo— en IDC muestran cómo la cuota del sistema operativo de Google ha ido creciendo de forma clara y ha pasado del 5,3% del primer trimestre de 2020 a un prodigioso 14,4% de cuota en el cuarto trimestre.
MacOS terminó el año con un 11,5% de cuota, y Windows, que había empezado con un 87,5%, terminó con un 76,7%. Casi todo lo ganado por Chrome OS lo ha perdido Windows, y el confinamiento parece haber favorecido especialmente a los equipos basados en el sistema operativo de escritorio de Google.
Las claves pueden estar en el precio de los Chromebooks, más asequibles a menudo y más atractivos en relación precio/prestaciones si uno puede prescindir de las aplicaciones Windows.
Eso, unido al soporte de apps Android en Chrome OS ha permitido que estos equipos sean cada vez más versátiles, y su popularidad en el mundo educativo ha reforzado probablemente ese crecimiento en estos últimos meses en los que la educación remota ha acompañado al teletrabajo.
Es curioso, sobre todo porque mientras que Microsoft y Apple han hecho importantes anuncios en sus respectivos sitemas operativos —sobre todo en el caso de Apple, con un macOS Big Sur compatible por primera vez de forma nativa con sus chips M1 con arquitectura ARM—, el sistema operativo de escritorio de Google no ha dado apenas que hablar y sigue cimentando su éxito en ese foco total en el navegador Chrome.
Vía | GeekWire
Ver 72 comentarios
72 comentarios
ainclan
¿Qué necesidad hay de dar un titular nombrando a "macOs" para informar que Chrome OS ocupa en algunos análisis el segundo puesto de SO más utilizado?
¿No se puede vender una entrada sin la palabra "Apple" o cualquier otra que pertenezca a la misma?
radl
Normal, de repente un montón de críos necesitando usar un ordenador para conectarse a la escuela. ¿Que haces? ¿Te gastas miles de euros en un buen portátil para un chaval de 7 años? ¿O apenas 200 (menos que un iPad) en un ordenador súper barato y además capado?
No es que la gente prefiera usar un Chromebook en vez de un PC, es simplemente una opción súper barata para salir del paso.
De echo esta comparativa habría que hacerla contra el iPad, no contra Windows o Mac.
messid10s
¿Cuánto vale el Chromebook más barato? ¿Y el macbook?
Pue eso.
Más barato= más cuota. Además de que los chromebook no solo los vende Google. macOS solo lo tiene Apple.
Usuario desactivado
llamamos SO a cualquier cosa
incom2
Estoy de acuerdo con algunos comentarios, en que probablemente gran parte del auge de ChromeOS es debido a las escuelas y al confinamiento por el COVID.
Para las escuelas todo son ventajas: sistema ligero, controlado, rápido y sencillo con total integración con la omnipresente suite de Google y el extra de las apps de Android (que no todas funcionan, y no todas caben en esos portátiles con sólo 32 Gb de almacenamiento, tipo smartphone).
Pero más allá de esos casos de portátiles baratos, robustos y con un sistema ligero y dedicado a una tarea muy específica, todo lo demás son auténticos despropósitos: Chromebooks de miles de dólares, con procesadores i7 y gigas y gigas de RAM para mover un sistema operativo que no puedes cambiar (de forma fácil, rápida y legal al menos), limitado por todas partes y que no va a aprovechar nada de esa potencia de portátil tradicional, que suele venir con muy poco espacio de almacenamiento (tipo lo que se estila en smartphones), y bajo unas condiciones de uso casi tan draconianas como las de Apple.
Lo sencillo que habría sido ofrecer ChromeOS como sistema operativo a lo Linux: gratuito, instalable por y para todos, independientemente de si usas un portátil caro, barato, moderno o prehistórico. Pero no. Google tenía que marcarse un Apple con productos propios, cerrados, limitados, auditados, y con fecha de caducidad: Los portátiles con ChromeOS también tienen un número de actualizaciones previsto, otra vez a lo smartphone. El escenario de tener un PC perfectamente actualizable a Windows 10 o al último Ubuntu que nacieron con Windows XP... desaparece por obra y milagro de Google y su obsolescencia perfectamente programada.
aprepalemesoceno
¿Pasar en menos de un año de un 5 a un 14% se cuota? Me parece poco verosímil.
Si fuera en nuevos dispositivos es mucho, pero puede ser. En el acumulado parece imposible.
sinlios
jajaja, esos Chrome OS que luego sus dueños aparecen con el en las tiendas para ver si les pueden instalar el windows de toda la vida, en una memoria de 64 gigas ajajajaj
Usuario desactivado
No sé si las cifras serán ciertas, pero es que los portátiles con Chrome Os son básicamente lo que necesita todo el mundo. Yo compré uno en el confinamiento, quería renovar mi portátil, y como ya me pase a jugar a Stadia, no necesitaba tanta potencia gráfica ni almacenamiento, y me salió uno nuevo de Acer por 300€ (luego dan un montón de descuento para el ecosistema Google, así que me acabo saliendo por 250€).
Navegar por internet, ver Netflix o similares y Google docs como Office. En esas tres cosas se podría resumir el uso del 95% de los usuarios. Y lo hace bien y rápido, con una gran batería. El almacenamiento no es problema, hay algo llamado 'nube'. No son ordenadores pensados para que guardes tus Tb de porno en local, puedes acceder desde la nube.
Y al final es como con los móviles, a los más jóvenes les sigue chiflando llevar un iPhone y su manzana, que queda muy bien en Instagram y tiktok. Pero mucha gente más mayor, que quizá tuvo iPhone en su momento, igual que tuvo Movistar, llega un momento en el que dicen: ¿que hay una compañía-marca-producto, qué me da básicamente lo mismo y lo que necesito, y me cobra mucho menos por ello? Pues de cabeza.
joaco_
Como ex usuario de la primera camada de ChromeOS (Samsung series 3) no me sorprende esta noticia.
La compre en 2013 hasta fines de 2016, se la regale a mi hermana y ella hoy en día la sigue usando sin problemas y todo sigue yendo bastante fluido.
Se que hubo muchisimos cambios en todos estos años, pero ya con la version mas precaria del SO solventaba con facilidad los usos que le dan el 90% de la gente a la computadora personal.
dbrel
¿Qué necesidad de nombrar a MacOS en el titular?
¿fanatismo o sobres?
puntero
Muy fan de los comentarios de Xataka,la gente defendiendo a los SO como si les pagarán por ello,cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas malas ,cada quien que use el que mejor le venga ,que más da
robertgarcia2
Bueno si quieres solo lo básico esta bien (en México no, los chromebooks son caros). Además si desarrollas para Android, mejor ya que puede ejecutar Android. Es un Linux, pero más amigable que el grueso de los Linux. No me extraña, seguramente continuará así.
orochi2000
Mas raxon para que windows se le meta en e rancho a google en celulares, google tiene como ganitas de meterse en pc
Gustavo Woltmann
Cuando lo he probado no me ha acabado nada, no se si por costumbre con los anteriores o qué.
HAXNAGE
Un computador para navegar en Internet y ver correos, que ea básicamente para lo que sirve un mac, y para lo que el 90% de aua usuarios lovutiliza, lo puede hacer un chromebook por un tercio del precio.
Ese 10% restante con uso especializado, puede usar windows y se ahorraría un 20%.
aaron.lozano.1238
Un OS malísimo y básico arrasa con Mac OS porque sus equipos son más baratos y comunes de ver en tiendas aunque sea mejor opción una laptop comun..... Y la noticia?