Dell es uno de los pocos fabricantes que ha mantenido su apuesta por los usuarios de GNU/Linux durante todos estos años, y de hecho ya lanzó el mes pasado el Dell M3800 Developer Edition, una versión para usuarios de estas distribuciones de este potente portátil.
Ahora esa apuesta se refuerza con algo que seguramente muchos esperaban: la disponibilidad de los Dell XPS 13 basados en Linux, que se venden ya tanto en Estados Unidos como en Europa (y en España, desde luego) y que permitirán que contemos con Ubuntu 14.04 LTS preinstalada de serie.
Un ahorro de 100 euros sobre las versiones con Windows
En el anuncio oficial de la salida de estos equipos se da la bienvenida a un nuevo miembro de esta familia que nació como parte del llamado Project Sputnik, y los interesados podrán contar con configuraciones con pantalla no táctil 1080p, pantalla táctil 1440p (una variante que no conocíamos, solo para EE.UU.) y pantalla táctil QHD+ (3.200x1.800). Los procesadores pueden ser los Core i5-5200U o los Core i7-5500U, la memoria va de los 4 a los 8 GB y el SSD desde los 128 a los 512 GB según modelo.

En Dell recomiendan usar la versión de Ubuntu 14.04 LTS preinstalada, pero entienden que los usuarios de estas distribuciones pueden tener otras preferencias y aportan información que pueden ayudar a mejorar la experiencia si sois usuarios de Ubuntu 15.04, Fedora 21 o Debian 7.0/8.0, además de datos para poder resolver potenciales conflictos con el trackpad o el audio.
En suma, nos encontramos con una excelente oferta para los usuarios de Linux que podrán tener en sus manos un equipo que los propios responsables de Dell han tratado de ajustar perfectamente para que no haya posibles problemas de compatibilidad con el hardware. Por cierto, hay también diferencias en el precio al no tener que pagar la licencia de Windows: para la misma configuración base en España (Core i5-5200U, 8 GB RAM, 256 GB SSD, pantalla 1080p no táctil) el modelo con Windows 8.1 Pro cuesta 989 euros sin IVA, y el modelo con Ubuntu cuesta 889 euros sin IVA.
Vía | Ars Techica
Más información | Dell
Ver 84 comentarios
84 comentarios
juanjod
Buena noticia... Así, además, no es necesario darles la brasa con que te devuelvan el impuesto Mocosoft porque no quieras "eso" que casi siempre te obligan a comprar y después quitar...
spidercmd
¿"recogijaos"? ... regocijaos, no ? jajaja
Luis Jose
Me parece una estupenda iniciativa. Igual que puedes configurar el equipo con la RAM o el disco duro que quieras, que también puedas elegir el SO.
Ojalá otras marcas se fijen y hagan lo propio.
albertopinoblanco
Eh, este post es de hace unos años ¿verdad? Porque si no no se explica qué hace el antiguo logo de ubuntu ahí.
tomate
Llevo unos cuantos años trabajando en IT y he hecho prácticamente de todo. Actualmente trabajo en el Reino Unido como administrador de sistemas y el 80% de nuestros programadores usan Ubuntu. Es más, en nuestro equipo de soporte técnico todos usamos Ubuntu, dado que con él podemos administrar todos los sistemas que tenemos (CentOS, Debian, RedHat, Ubuntu, Windows 2008 / 2012, OSX...). Siempre he sido un "maquero" empedernido (incluso he llegado a trabajar como soporte técnico oficial de Apple) y os puedo asegurar que los equipos de Dell con Ubuntu y RedHat no son moco de pavo. De hecho, todos los equipos portátiles y de sobremesa que no son Macs se los compramos a Dell. En el caso de los developers y los sys admins todos nuestros portátiles vinieron con Ubuntu pre-instalado y personalizado de fábrica (es más, son equipos con certificación oficial de Ubuntu). Dell suele proporcionar sus propios ppa y optimiza los sistemas para que vayan como la seda. Y si cometes el error de reinstalar el OS por tu cuenta puede que pierdas dicha optimización (drivers, pos, etc...) y tengas luego que perder horas en buscarlos y poner tu equipo a punto (hablo de experiencia propia).
Desconozco si la web española de Dell ofrece dichos equipos con Ubuntu y Red Hat, pero en la de Dell UK te ofrecen diversos equipos, uno de ellos es una buena alternativa al XPS 13, el Precision m3800, con 15 pulgadas de pantalla, un máximo de 16 GB de Ram y dos discos duros (un mSata SSD y otro mecánico o SSD de 2,5 pulgadas). Para los usuarios de MacBook Pro (como yo) os puedo asegurar que este equipo es una buena alternativa, es más, posiblemente éste equipo sea el que replace a mi actual MacBook Pro Early 2011.
Actualmente en el trabajo uso un Dell Latitude e6530, un mostrenco que pesa una animalada pero que va como la seda con Ubuntu 14.10. Éste equipo vino con Ubuntu 12.04 LTS preinstalado (y optimizado) y está certificado por Canonical.
Sinceramente, a todos aquellos que busquen un equipo profesional con Linux, que no se compliquen la vida y se compren un Dell con Ubuntu o RedHat preinstalado, como profesional, el saber que el fabricante va a darte soporte en tu equipo con Linux, hoy en día eso no tiene precio. Sin embargo, si simplemente usáis linux en casa, quizás estos equipos no os valgan la pena, en dicho caso posiblemente os salga mejor comprar el ordenador que más os plazca y ponerle linux encima. Otra alternativa sería también comprarse un Vant (http://www.vantpc.es) como bien ha dicho otro usuario antes o incluso un Tuxy (http://www.pcubuntu.es), son ordenadores Clevo de marca española y aunque no he probado ninguno de los equipos de estas marcas, los equipos de base "Clevo" suelen ser famosos por su compatibilidad con sistemas GNU/Linux y FreeBSD.
googlade
Los usuarios de Linux no suelen buscar equipos con una distribución de Linux ya instalada, es más se suelen instalar la que a ellos les guste o incluso varias diferentes por lo que este Dell va más que encarado a usuarios de Linux, a usuarios que no quieren pagar la licencia de Windows, bien porque ya tienen una o simplemente porque se la instalan de forma pirata y se horran ese gasto, o cualquier otra razón para no pagar una licencia de Windows que no van a usar.
Dell sabe que en la mayoría de esos equipos se va a volver a instalar una versión de Windows y con la escusa le mete una distribución de Ubuntu por no hacer como hacen otros que lo dejan con FreeDOS y favorecer así algunas ventas más de sus equipos.
nekmo
Yo es que no pago 1000€ por un portátil ni harto de vino.
alvaroclemente
Es una buena noticia, aunque he entrado hoy en la pagina oficial de DELL España y el mismo modelo (i5, 8GB, 256GB) con Windows sale a 1099€ y sin Windows 1029€ asique el ahorro es menor.
Pero aun asi, si fuera otro ordenador digamos, de 400€, 70€ si marcarían bastante diferencia. Una pena que no se persiga el monopolio de MS.
Un saludo
kikettas
889€ mas IVA son 1074€ y con W8.1 preisntalado son 1099, no veo tanto ahorro...
jayjayjay_92
Si tuviesen exactamente las mismas especificaciones en 15 o 17 sería el portátil perfecto para mi.
ayrton_senna
y los usuarios de windows que ya tengan su licencia de windows también. windows 7 y 8 funcionan a las mil maravillas mediante VirtualBox en este portátil y con todas las ventajas de tener el SO virtualizado a la hora de hacer copias de seguridad o actualizaciones.
(MacOSX se instala pero no llega a funcionar bien por deseo expreso de Apple)
alberto_bengoa
El número de unidades que venda este portatil va a ser muy revelador.
farewell
13" .."Developer"........
que menos que 17"
troll_police
Que buena espina inspira este ordenador portátil, y con Linux a de ser una joya para los usuarios que le sacaran caña...
Personalmente me gustaría la configuración de 256gb ssd, 8gb de ram, 1444p táctiles y el w8.1 de siempre que de seguro este maquina con w10 será increíble ;D
genitalico1
Lo tenia que decir. Si me compro este portátil con Ubuntu se lo quito instaló Windows pirata y para junio tengo una licencia de Windows 10 legítima.. Así que es una buena oferta.
Jaja pd: también uso Linux y por cierto yo soy desarrollador de software por que le ponen developer edition? Que ofrece para que sea developer????
havok
Hola,
Pues ahora mismo la versión con UBUNTU vale 1186€ con IVA y la Windows vale 1199€. 13€ de diferencia... para eso compras la versión windows por la licencia y le instalas UBUNTU
warhamer
Para desarrollar necistas Ubuntu?, despues de 15 años desarrollando y me entero ahora.
No obstante me parece muy bien que los linuxeros, tengan la opción de obtener un buen portatil con su SO preferido
jamen92
Se sabe algo si actualizarán el modelo anterior a la 14.04 porque sigue en la 12.04...
reproarte
En realidad, instalar el ubuntu en un ordenador es muy sencillo y no es para tanto. Si alguien usa Linux seguro es la instalación la ve superfacil. La verdadera novedad es que puedas comprar un ordenador sin tener preinstalado windows y ahí han dado en el clavo.
hanric
cuesta 25€ menos que el de windows y ya está
yomolomuxo
Mas de uno, mientras leía el artículo, al leer la parte del precio, ha pensado: ''Oportunidad perfecta para conseguir un portátil con 100 euros de descuento. Luego se le piratea una versión de Windows y a correr. Portátil de 1000 euros por 900.''
acir
900€ Solo porque lleva ubuntu? No gracias.
tecnofiloesp
El Dell XPS 13 (el viejo) lleva dos años o 3 vendiéndose con Linux. Creo que solo se han vendido 3.
Hay que darse cuenta que toda esta secta de los fans de Linux son gente RATA, son gente miserable que no quiere gastarse nada, ni un euro en nada. Todo lo quieren gratis o regalado. Lo he comprobado porque conozco a 4 linuxeros y vamos, solo con conocer a 4, son así los demás.