Uno de los dispositivos más conocidos de Apple, con permiso de los iPhone, es el iPod. Cierto es que ha perdido mucho protagonismo (tanto que desde 2019 no hemos vuelto a ver un iPod Touch), pero el iPod, con su pantalla y su rueda, es uno de los dispositivos más populares de los de Cupertino. Un dispositivo muy potente para la época, lleno de funciones interesantes, pero que a día de hoy no podría competir con la oferta que encontramos en cualquier smartphone.
Sin ir más lejos, el iPod no tiene un sistema operativo tan avanzado como los actuales, ni WiFi, ni Bluetooth, ni mucho menos la capacidad de hacer streaming de música desde Spotify. Sin embargo, Guy Dupont, un desarrollador, ha conseguido convertir su iPod Classic de cuarta generación en precisamente eso. Eso sí, ha hecho algo de trampa, ya que ha sustituido el interior del iPod Classic por una Raspberry Pi.
17 años después, el iPod Classic hace streaming de Spotify
En el vídeo que hay sobre estas líneas y en Hackaday Dupont explica no solo el proceso que ha seguido, sino todos los componentes que ha necesitado para este proyecto. La idea, expone el programador, era modificar el iPod a nivel interno para darle nuevas capacidades, pero haciendo cierto homenaje a la interfaz original. A la vista está que lo ha conseguido con sPot, que es como ha bautizado su creación.
En el interior del dispositivo tenemos una Raspberry Pi Zero W, una batería recargable de 1.000 mAh de 3, un cargador USB de 500 ma y una tarjeta SD de 32 GB, entre otras muchas cosas. La lista de componentes se puede encontrar en este enlace junto a los enlaces de compra. La rueda es completamente operativa y sirve para navegar por la interfaz e incluso escribir (de una forma un tanto rudimentaria, pero funcional). Hasta tiene feedback háptico. El desarrollador ha conservado incluso el jack de auriculares que, curiosamente, no tiene ninguna función.
El desarrollador instaló Raspberry Pi OS Lite como sistema operativo y Raspotify, que es un cliente de Spotify Connect que funciona con estos pequeños ordenadores en miniatura. Además, uso la biblioteca Spotipy Python para autenticar, buscar en el catálogo de Spotify y enviar órdenes de reproducción a los servidores de Spotify. Es un proceso muy ingenioso y que, por si fuera poco, funciona bastante bien.
Y es que el iPod modificado es capaz de hacer streaming directamente desde Spotify gracias a su conexión WiFi. También tiene Bluetooth, por lo que se puede conectar a un altavoz adicional para escuchar la música. El dispositivo tiene algunos fallos de software, tal y como expone Dupont en Hackaday, pero funcionar, funciona. Próximamente publicará el código de su proyecto en GitHub.
Imagen | Guy Dupont
Ver 17 comentarios
17 comentarios
piolindemacrame
Cuando un iPod deja de ser un iPod? Una carcaza con los periféricos de entrada y salida operativos, pero sin la board con la electrónica original es un iPod? Pienso que es una Raspberry disfrazada y solo eso.
mrivera
Creo que si Apple o todas las otras compañias fueran un poco mas inteligentes sacarian cada tanto un version nueva de un modelo antiguo, conservando todo el exterior antiguo, con toda la tecnologia actual, tal vez estoy diciendo una tonteria pero a mi en lo personal me gustaria, me gustaria tener un iPod classic con wifi y bluetooth por ejemplo...
luismendez1
Por favor editores de Xataka, no empiecen con los clickbaits y demás tonterías buscando visitas, por que así va un sitio que no mencionare pero empieza giz y hoy día es un pantanal inservible con poco contenido relevante y está a dos días de poner "recuerdas el juego de la oca? mira como luce Ivonne Reyes hoy día te sorprenderás" como titular
Usuario desactivado
Desarrollador convierte su pentium 4 en un ryzen 9 (con algo de trampa). Ha cambiado la fuente, placa, micro, ram, discos duros, gpu, pero ha dejado la carcasa de la torre, el teclado y el ratón.
nakama
¿un poco de trampa? eso no es un ipod aunque tenga su carcasa..
Yo tengo un iphone 4 operativo y aunque spotify va lento, funciona. Tiene 3g, telegram y es funcional para llamar y recibir llamadas tambien, ya teneis noticia! :p
Esto me recordo a lo de..si desmontas y cambias una a una todas las piezas de un barco, cuando terminas..¿sigue siendo el mismo barco?
victorvidal
Yo todo lo más que hice con el iPod Classic de 160GB fue subirlo a 1TB de memoria flash y me creía ingeniero por cambiar el disco duro por unas SD y un cable flex.
Funkse
No es un Ipod, el mio si es, ese no es un fork!!!
tonicanofoto
Lo conectas por wifi a tu móvil
josefrikardo
Proyecto chulo y bien logrado.
ukos
Qué será lo siguiente? Un portátil con el teclado de una máquina de escribir?
Espero que el haberlo hecho le haya servido para algo.
Y el título ya podéis cambiarlo porque eso de ahí no es un Ipod de 2004.
gasteropodo
Imagino que tendra musica almacenada, porque si no ya me dira en sitios sin wifi como hara para escuchar spotify. Igualmente, es un gran trabajo