Tengo la suerte de colaborar con Xataka desde septiembre de 2015. He escrito artículos de diversa índole, pero ésta es la primera vez que voy a hacer una review de un producto: Monsieur Cuisine Connect, conocida como el competidor de Thermomix comercializado por Lidl, ha recaído en mis manos.
(Antes de seguir, debo hacer un “disclaimer” importante: tengo una Thermomix “auténtica”. Algo vieja -tiene 13 años y hay dos versiones más actuales-, pero a la que no renuncio y de la que me considero una auténtica fanática).
No soy una gran cocinillas, así que este tipo de robots que te guían paso a paso por las recetas son de gran ayuda para las personas que, como yo, aunque paso a paso lo que te dice tu madre, o cualquier otra receta de cocina, nunca te acaban de quedar igual.
Monsieur Cuisine Connect, especificaciones técnicas
Monsieur Cuisine Connect | |
---|---|
Pantalla | LCD táctil de 7" |
Capacidad del vaso | 3 litros |
Potencia máxima | 1200 vatios en cocción, 800 vatios batiendo |
Velocidades | 10 más Turbo y Marcha atrás |
Conectividad | Wi-Fi |
Accesorios | Vaso grande extraíble de acero con tapa, tapa para cocer al vapor en dos niveles, cesta, cuchillas, accesorio para remover, espátula |
Precio | 359 euros |
Vamos con el Unboxing
Monsieur Cuisine Connect llegó a mi casa un viernes en una caja de casi 15 kilos y de 54 x 37 x 59 centímetros de dimensión. Dentro de la caja, otra caja: donde estaba el auténtico robot de cocina. Perfectamente embalado y protegido, me encontraba con el vaso encajado ya en su base, la tapa principal y su medidor puesto, además de la tapa para cocinar al vapor, el cestillo, la espátula, la mariposa, el libro de recetas y el libro de instrucciones.

Monsieur Cuisine Connect tiene, fuera de las cajas, unas medidas considerables para la encimera de una cocina: casi 50 centímetros de largo, 28 de ancho y 25 de alto solo la base. Si añadimos el vaso, la altura es de 37 centímetros y, con el varoma puesto, nos vamos a 46 de altura y 42 de ancho.
Este robot se asienta sobre cuatro patas que cuentan con unas potentes ventosas que hacen que mover la Monsieur resulte a veces complicado. Pero tiene su parte positiva: es complicado que la máquina pueda moverse y caerse.
Las posibilidades de Monsieur Cuisine Connect son amplias y variadas: puedes cocer, sofreír, amasar, triturar, picar (alimentos duros y blandos), hacer masas y postres complejos como natillas o claras de huevo montadas, cocinar al vapor, aprovechar la energía para hacer varios platos a la vez... El vaso, además, tiene mucha capacidad (3 litros). Pero no tiene asa tipo jarra, lo que hace complicado verter las preparaciones en cualquier recipiente (sobre todo si no quieres quemarte con el vaso caliente y no tienes una mano extra que te ayude).
Encender y, prácticamente, cocinar
Cuando conectas y enciendes el robot (la máquina tiene en su lado derecho un pequeño interruptor que facilita tenerla siempre enchufada, pero no encendida), la pantalla de 7 pulgadas táctil y a color se inicia en menos de 30 segundos.
Este tipo de robots de cocina son muy prácticos, sobre todo si los utilizas y les sabes sacar partido
La primera vez que lo haces te pide que te conectes a una red WiFi, aunque te da la opción de hacerlo más tarde si en ese momento no quieres o puedes. Además, también te pide que te registres como usuario para poder acceder a todas sus recetas. El proceso es en sí bastante sencillo, pero debes elegir un alias que no haya sido usado ya por otro usuario (algo que no sabes hasta que no te intentas registrar) y que contenga menos de 13 caracteres. También debes proporcionar una dirección de correo electrónico.
Una vez completados estos pasos, la máquina está lista para ser utilizada. Si ya has manejado un robot de cocina similar, seguramente podrás ponerte a trabajar con ella sin leerte las instrucciones. Si no, podrás ver algunos de los tutoriales que incorpora la máquina para enseñarte cómo manejar la máquina, que también te da la opción de que veas los vídeos en YouTube.
Todo el poder en una pantalla
La pantalla principal muestra un menú simple y minimalista: tres botones grandes para seleccionar el tiempo, la velocidad y la temperatura. En la parte superior, tres pequeños botones: el de la izquierda nos lleva a tres modos de cocina automáticos (amasar, vaporera y rehogar), el del centro permite acceder a las recetas y en la izquierda un icono formado por tres rayas horizontales nos llevan a los ajustes (red a la que estamos conectados, si queremos compartir los datos de nuestra actividad, etc.).

Debajo del botón de velocidad de las cuchillas, encontramos otros dos iconos pequeños: poner en marcha (play) a la derecha y parar a la izquierda.
Además de las recetas que incorpora, puedes añadir más al marcar como favoritas las que veas en la app móvil
Y, en la última línea inferior, otros tres iconos que nos remiten a la función turbo, marcha atrás y peso.
El único botón físico que aparece está debajo de la pantalla. Si lo pulsamos hacia dentro, la máquina se enciende cuando está en reposo. Y cuando seleccionamos en la pantalla uno de los tres botones grandes (tiempo, velocidad y temperatura) podemos ajustar cada una de estas opciones girando hacia la derecha para incrementar, hacia la izquierda para reducir. De nuevo, si estamos acostumbrados a trabajar con este tipo de herramientas, el funcionamiento es bastante sencillo. Debemos acordarnos de pulsar cada uno de los botones digitales para ajustar la opción girando con el botón físico.
Cocina guiada sin tocar el libro
Los robots de cocina explican en sus recetas los pasos que hay que ir dando para elaborar sus recetas. Sin embargo, estos pasos no son obligatoriamente necesarios y podemos obviarlos, incluso cuando estamos con la cocina guiada.
Basta pulsar el icono de recetas para que podamos ver todos los platos que podemos preparar con Monsieur Cuisine Connect. Tenemos dos opciones de visualización de las recetas. En una de ellas las veremos como lista tradicional, en modo texto, y nos podremos mover deslizando nuestro dedo de arriba a abajo en la pantalla táctil. Si preferimos hacernos una idea de cuál es el resultado final del plato con una foto en cada receta, también podemos elegir esta forma de ver las recetas que incluye el robot. En este caso, el movimiento de navegación es lateral en lugar de vertical. En cualquiera de las dos opciones la pantalla táctil funciona sin problemas.
En la opción de ver la imagen de la receta (que es la que aparece por defecto) podemos ver de un vistazo para cuántas raciones es el plato, el tiempo que nos va a costar así como información energética y si es una receta fácil o difícil.

También podemos buscar la receta por la inicial de la receta. En este caso, eso sí, es necesario que sepamos cómo aparece en el libro. Por ejemplo, si lo que queremos es cocer pasta, debemos buscar por C de Cocer Pasta (que es como aparece la receta) y no como “Pasta”.
Si tenemos algunas recetas favoritas y las hemos señalado así, podemos encontrarlas en el botón con forma de corazón en la parte inferior de la derecha de la pantalla. También podemos ver, en el icono de los cubiertos, una pequeña descripción, tanto de los ingredientes como del proceso de elaboración de cada receta. Desde ahí podemos decidir si comenzamos con la elaboración o si seguimos buscando en el menú recetas.
El libro de recetas que acompaña al robot contiene las mismas recetas que las que incorpora el robot de cocina. Sin embargo, es cierto que hay algunas pequeñas modificaciones y que no son exactamente igual.
La cocina guiada ayuda, pero no obliga
Lo bueno de este tipo de aparatos es que, si sigues la receta tal cual viene en su libro (o en la pantalla, en su formato digital), el plato sale. Olvídate del “puñadito” de la abuela o del chorrito de aceite de los cocineros de la tele: aquí es medir y pesar lo que te pide la receta.
Sin embargo, esta opción de cocina guiada no “obliga” a que tengas que seguir al pie de la letra la receta. Entre otras cosas porque, por ejemplo, en un tradicional gazpacho andaluz en Monsieur Cuisine Connect te pide mucho más pepino que en cualquier otra receta (¿será porque el libro lo han escrito en Alemania?). Así que puedes ir adaptando cada uno de los pasos que te va indicando la máquina (cantidad de los alimentos, si quieres poner más velocidad o cocinar más tiempo, incluso si te quieres saltar algún paso concreto…) para que el sabor quede a tu gusto.

También puedes adaptar la cantidad de las recetas a tus necesidades. Por ejemplo, Monsieur Cuisine Connect dice que, para dos personas, hay que cocer 300 gramos de pasta. ¿Mucho? ¿Poco? Depende de lo comilones que seamos y de si es plato único o no.
Un servicio de soporte algo lento
Monsieur Cuisine Connect tiene también una app de sus recetas tanto para iOS como para Android. Ahí podrás encontrar más recetas (tanto para esta versión de la máquina como para las anteriores).
La app, sin embargo, no está muy depurada. Además de fallos en la conexión, muchas veces cambia el idioma al alemán, a veces se queda colgada y no resulta muy intuitiva de usar. A nosotros, por ejemplo, nos costó que, accediendo con nuestro usuario y contraseña creados en el robot de cocina, nos reconociera y nos dejara acceder.
Eso sí, en esta app podrás encontrar muchas más recetas que las que vienen por defecto con la máquina. Para poder descargar las recetas que aparecen en la app en la máquina, hay que presionar el botón "like it (heart)" (corazón) y, al cabo de unas horas, aparecerá en el dispositivo.
Tuvimos que preguntar al servicio de soporte cómo poder descargar estas recetas adicionales que venían en la app, así como para resolver la incidencia que no nos permitía acceder con nuestro usuario y contraseña. Y en ambos casos la respuesta se demoró varios días. Además, y por el lenguaje empleado, tememos que el mail está originalmente escrito en alemán y traducido no demasiado finamente al español.

Una diferencia de precio notable
Monsieur Cuisine Connect es un robot de cocina que se parece mucho a la Thermomix, tanto en diseño como prestaciones: el vaso, el recipiente para cocinar al vapor, el cestillo interior, la espátula, la mariposa… Por algo se la considera la competidora de la Thermomix de Lidl.

Este robot de cocina, además, no está siempre disponible para ser comprado. De hecho, Lidl lo saca en momentos puntuales del año, lo que a veces también provoca que las existencias se agoten en unas pocas horas.
La diferencia de precio frente a otras opciones de mercado es importante: 359 euros frente 1259 de la Thermomix (o los 649 de Moulinex Companion) hacen que los euros que las separan puedan pesar mucho en la decisión final. Sobre todo si eres de los que te planteas comprar estos robots para hacer salmorejo, gazpacho y poco más.
Si sabes sacar partido de estos robots, son una ayuda muy útil para hacer todo tipo de platos. Además, en Internet puedes encontrar también muchas opciones para sacar aún más partido de las recetas de este tipo de dispositivos adaptándolas a este modelo económico.
En cualquier caso, debes tener en cuenta que es un producto voluminoso, que ocupa una buena porción de la encimera de la cocina. Pero también que tiene una gran capacidad, es muy versátil y muy poco ruidoso. No es un electrodoméstico para sacar, utilizar y guardar como una batidora tradicional. Pero si realmente te acostumbras a utilizarlo, las ollas y cacerolas pueden (en muchos casos) pasar al olvido.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
tfd
Siendo que es mi primer robot de cocina y me la compré hace cosa de dos meses voy a dejar claros algunos puntos:
Pros:
¿Precio?- Bueno a mi me parece cara para lo que hace...pero si la comparamos con la thermomix desde luego es barata haciendo lo mismo.
-Las recetas son compatibles con la thermomix
-Se agarra perfectamente con las ventosas y no se mueve un ápice, el problema si acaso es moverla.
-Viene con cable extensible para la toma de corriente lo que me parece un puntazo (estilo aspiradoras pero sin recogida)
-Viene con vaporera y todos los accesorios sin tener que estar mirando versiones
-La función picadora tiene una fuerza brutal y hace mejor trabajo que cualquier batidora de vaso.
Contras:
-Plástico, demasiado plástico- Supongo que de algún sitio hay que ahorrar, pero quitando el vaso todo lo demás es plástico, se nota muy resistente pero veremos cuando lleve años funcionando...
-Lavavajillas - Esto es un punto endemoniado, oficialmente puedes meter TODO al lavavajillas, y es un puntazo, incluso el vaso que viene con toda la electrónica (ya veremos cuanto aguanta)
El problema de esto es que al ser todo plástico bastan con unos pocos lavados a bajar temperatura para empezar a ver el desgaste, se empiezan a quedar feos aunque sigan totalmente funcionales
-Recambios - Ni en la web oficial los venden...a ver a que precio salen
-Recetas - Negativo no lo siguiente, son directamente unas vergüenza, constan de pocos pasos para parecer simples y para ello se valen de intentar que uses alimentos ya preparados o cortados por tí (¿Qué costaría un par de pasos más para hacerlos en la propia máquina?) como ejemplo muy simple una receta de tomate frito que empieza pidiéndote que eches tomate triturado de bote, en lugar de añadir un paso y que lo haga la propia máquina.
-Modos - Para mí el punto más negativo, una vez sales de las recetas paso a paso dispones de 3 modos: Amasar, hervir y Rehogar (Dar vueltas constantemente mientras calienta)
El problema no son los modos en sí, sino que no puedes realizar pasos manuales, si quieres por ejemplo que rehogue no constantemente dando vueltas la cuchilla sino de vez en cuando (En alguna receta te lo hace la máquina incluso) no tienes forma de hacerlo, y cada modo tiene su limitación de uso.
-Inducción -Muy lenta, le cuesta eones calentar algo que en la olla haces en 5 minutos, lo que más me llama la atención es que en alguna receta empieza a "cocinar" metiendole 120º y un tiempo y cuando acaba el tiempo de cocina no ha llegado a la temperatura aún, y tienes que repetir el paso para asegurarte de que se hace bien.
En fin como todo tiene sus puntos, pero si bien es cierto que la pongo a caldo una vez consigues pillarle el tranquillo empieza a ser un ayudante de cocina...un poco tonto, pero funcional
Sobretodo que nadie se piense que este o ningún otro robot hacen todo el trabajo...te quita tareas como los 40 min de hervir las lentejas mientras las remueve y tu puedes ponerte a otra cosa, pero nunca olvidarte que una vez termine con la tarea tienes que pasar al siguiente paso por lo que tienes que estar siempre atento.
goyito666
Tenemos la Thermomix mas de veinte años, la usamos mucho y esta en buen estado, ¿Aguanta esta lo mismo?.
Albejandro
Yo la compré hace 2 meses y no puedo estar más contento. Es mi primer robot de cocina y estoy encantadisimo.
Una gran ventaja, para los que somos varios en la familia, es que el vaso es más grande que el de La Thermomix, así que permite más cantidades.
Otra cosa que no se ha comentado en el artículo es que cada mes añaden nuevas recetas (aunque comparto lo de que ahorran pasos innecesarios a veces, como lo de meter huevo ya cocido en las croquetas cuando podrían incorporarlo como un paso más).
La limpieza me parece relativamente sencilla y de momento me está permitiendo hacer cosas que antes me daba pereza.
Ktdn25
Lo que me preocupaba eran las recetas y veo que se pueden usar las de la Tim, el precio no será por calidad pero mi tm31 tiene el teclado tocado y el reemplazo vale casi 40e y me parece un abuso
maricarmendenche
Yo tmb la compré este pasado mayo y es mi primer robot de cocina. Estoy encantada con ella, por fin como variado y me atrevo a hacer recetas que antes por no saber y buscar no hacía...
Dicen que las recetas guiadas no son muy buenas, pero a mí no me hacen falta, estoy suscrita a varios canales de Youtube o a algun grupo de Facebook donde continuamente suben recetas y si tienes dudas puedes preguntar...
Además, por fin cocina alguien mas en mi casa que no soy yo con la máquina y eso tmb es de gran ayuda!
zastiu
Yo la tengo y tras 2 meses de uso de ha desgastado la goma que une el vaso y la máquina y ya no giran las cuchillas. Voy a escribir al servicio técnico a ver si me dan solución, pero visto el mecanismo lo frágil que es, por ahora desaconsejaría su compra.