El modelo de suscripción lleva mucho tiempo siendo parte de nuestro día a día. Servicios como Spotify, Netflix, Disney+ y compañía se han encargado de acostumbrarnos a pagar una mensualidad por acceder a un catálogo enorme de música, pelis o series, y ahora Grover aspira a conseguir algo similar, pero con el hardware.
¿Por qué pagar 279 euros por los AirPods Pro o 330 euros por la Nintendo Switch cuando puedes conseguir los primeros por 12,90 euros al mes y la consola por 19,90 euros mensuales? Eso es lo que nos propone esta startup alemana que hoy anuncia su llegada oficial a España. A continuación repasamos qué ofrece y cómo funciona la plataforma.
No lo compras, lo alquilas

El funcionamiento de Grover es de lo más sencillo. A través de la web o de la app para smartphones (iOS / Android) podremos acceder a un catálogo con más de 500 dispositivos de todo tipo. Hay desde consolas y dispositivos de realidad virtual hasta televisores y dispositivos de domótica, pasando por relojes inteligentes, cámaras, ordenadores y auriculares. Vamos, que lo mismo puedes alquilar unos AirPods que alquilar un purificador de aire.
Los productos pueden ser "nuevos" o "como nuevos". Según explican desde la plataforma, antes de que los productos vuelvan a ser alquilados, se someten a un "detallado control de calidad y un procesamiento en varias fases" para asegurar que cada dispositivo alquilado llegue en "perfectas condiciones".
El precio depende de la cantidad de meses que lo queramos tener. Usando este iPhone 12 Pro de 128 GB como ejemplo, alquilándolo 12 meses nos sale a 54,90 euros al mes, seis meses por 64,90 euros al mes, tres meses por 84,90 euros al mes y 124,90 euros al mes. La cantidad de meses se puede alargar o cancelar en cualquier momento. También podemos comprar el dispositivo pagando mensualidades hasta llegar a su coste o pagando todas las mensualidades de una vez.

En cuanto al seguro, la compañía ofrece gratis Grover Care, que cubre "el 90 % de los costes de reparación por defectos técnicos, roturas de pantalla, daños por agua y signos severos de uso" y "el 50 % de los costes por reparaciones y repuestos" en los drones. Los signos de uso habitual (arañazos en la pantalla, por ejemplo) no cuentan como daño, por lo que no hay que preocuparse por ellos. Quedan exentos de la cobertura los robos, hurtos y pérdidas.
¿Y sale a cuentas? Pongamos algunos ejemplos. El Samsung Galaxy S21+ de 128 GB se puede conseguir por 44,90 euros al mes durante 12 meses, que son 538,80 euros anuales. El precio de lanzamiento de este dispositivo es de 1.019 euros, aunque ahora puede encontrarse rebajado a menos de 900 euros. Otro ejemplo, las Oculus Quest 2 con 256 GB a 29,90 euros al mes durante 12 meses son 358,80 euros anuales y su precio de lanzamiento es de 449 euros.
Los precios son interesantes, sobre todo para aquellos que quieran probar algunos de los últimos dispositivos tecnológicos sin pagar el precio completo o de forma temporal. Ahora que la empresa ha comenzado a operar en España habrá que ver si cuaja el modelo de hardware por suscripción.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
tboanibal
Yo no acabo de verlo. Para probar algún producto puede ser, pero es que para probar algo con un mes tienes de sobra y entonces la tarifa ya no es que sea barata.
Que seguro que tiene su público, pero yo desde luego no estoy entre ellos.
tboanibal
Pues mira, dada las dificultades para comprar una consola de nueva generación, igual a alguien le interesa alquilar este verano la Xbox Series S y te pillas el Game Pass que está otra vez a 1€ durante 3 meses.
Te saldría todo por 90€ por 3 meses de vicio. No lo veo mal en este caso.
https://www.grover.com/es-es/products/microsoft-xbox-series-s
https://www.xbox.com/es-ES/xbox-game-pass
Usuario desactivado
Por poner el caso de la Switch
1. Porque en año y medio ya habrás pagado más y, para colmo, la consola no será tuya, tendrás que seguir pagando si quieres mantenerla. En 3 años habrás pagado 720€ por alquilarla.
2. Porque si te cansas a los 6 meses (120€ de alquiler) seguro que puedes venderla por más de 210€ en Wallapop, que es lo que necesitarías para que resultase más rentable que la opción que da Grover.
El tiempo dirá, pero no le veo futuro a este servicio, menos cuando a medio plazo (más de tres meses) no resulta rentable y a corto plazo en Amazon puedes devolver cualquier cosa que compres si no te hace gracia.
doa
lo veo mas como un renting, pagas un año y luego modelo nuevo (u otro tipo de terminal) sin "complicaciones" de venderlo....desde luego para mi no es ese modelo
chancletazo
Me parece genial para alquilarme un mes la Switch y pasarme el Zelda o más adelante la PS5 y jugar a lo próximo que saque Naughty Dog.
Pero a ver si le meten un repaso a la app que me la acabo de bajar y parece ser que solo está en Alemán.
yarlei
No esta mal el renting ¨tecnológico¨. a muchos les gusta estar a la ultima con el ultimo iPhone o lo nuevo de turno y seguro encantados de pasarse la vida pagando por ello en cómodos plazos sin intereses. se harán de oro.
Ignarregui
Para consolas me.parece perfecto, muchas veces quiero pasarme un juego pero no voy a comprarme una consola solo para él, lo que no veo para nada es cosas mucho ms personales como un smartphone o unos auriculares.
HAXNAGE
Si quieres probar un equipo por poco tiempo, sale caro. Si lo alquilas pensando en comprarlo, quiza, haciendo las cuentas, salga bien tomando en cuenta que lo estas pagando a crédito sin intereses -claro, los intereses estan incluidos en el precio abultado-.
doa
pues yo no lo veo mal, alquilar un iPhone 12 Pro 128GB te cuesta 6€ mas que pagarlo financiado 2 años en apple....y tienes eun seguro que cubre el 90% de la reparacion y al año lo cambias por uno nuevo
alons0
A mi me hubiera venido perfecto.
Me tiré a la piscina con un Macbook Air M1 sin saber si me adaptaría al sistema ya que nunca he tenido un Mac.
Ahora se que he acertado por uso, características técnicas y ecosistema (ya que tengo otros productos que he ido adquiriendo con los años), pero me la he jugado porque un equipo de Apple no es barato....y como que no está la cosa para ir probando.