Aunque la intención es que sean protagonistas en el próximo Tour de Francia, ya se pudieron ver rodar hace unos días en la ronda suiza, a manos de dos figuras como Mark Cavendish y Peter Sagan. El nombre de la bicicleta es Venge ViAS, y es lo último que el departamento S-Works de Specialized ha sacado del horno.
Solo con echar un vistazo a su diseño, en líneas generales, podemos decir que es lo más radical - en cuanto a bicis de carretera - que ha aparecido en los últimos años. Posiblemente eso genere opiniones muy diferentes entre los seguidores del mundo del ciclismo, y seguramente no dejará indiferente a nadie.
Al final es una bicicleta, con todos sus elementos diseñados para cumplir con la normativa vigente en la más alta competición, sin concesiones en ningún apartado. Tiene como misión ser un misil sobre el asfalto, y recortar terreno metro a metro. De hecho nos venden la bici dentro de un conjunto de accesorios con los que un profesional será capaz de ganarle al crono 5 minutos por cada 40 kilómetros que recorra.
Su rendimiento se medirá en el Tour de Francia
El Tour de Francia es un escaparate ideal para estrenar bicis y componentes, siempre que entren dentro de la reglamentación, pero también es un escenario ideal de prueba, donde los elementos van a estar sometidos al límite, y cualquier diferencia que se pueda marcar es poca.
Specialized ha sabido captar la atención de todos con Venge ViAS, haciendo pruebas secretas con medios de comunicación y creando una expectación que no es habitual en una bici.
Si es la bici más "rápida" del mundo o no, no voy a poder valorarlo, pero que es espectacular en su diseño y hay mucha tecnología e inversión puesta en ella, es una realidad. Todo tiene un precio, ya que no se trata de un producto exclusivo para profesionales, aquel que tenga 12.500 dólares para gastarse en una bici, podrá hacerse con ella.
Para el desarrollo de la bici se han utilizado más de mil horas en el túnel del viento, algo que no sorprenderá a nadie que siga con interés la creación y diseño de cualquier vehículo, pero que cobra relevancia al conocer que la firma de bicis tiene sus propias instalaciones en California, exclusivamente para mejorar la aerodinámica con o sin ciclista. Alguna vez se ha visto a Alberto Contador haciendo pruebas con nuevas bicicletas.
Cada elemento suma
El modelo de bicicleta realmente existe, Venge es un cuadro que lleva mucho tiempo siendo reconocido a nivel profesional y en carreteras, pero aquí ha sido completamente rediseñado para no parecerse en nada al modelo anterior, que ya era espectacular.
Como se puede apreciar en las imágenes, no hay cables por ningún sitio, frenos y cambios - Shimano DI2, electrónicos - van integrados en el cuadro de carbono de la nueva Specialized, que tiene un peso poco mayor de 1,1 kilogramos. en el diseño llaman la atención muchos detalles, yo me quedo con el aspecto del manillar, lo contundente del tubo de dirección, y los frenos integrados - diseño patentado -, que aportan aerodinámica y potencia.

Pero no solo hablamos de una bici, nos encontramos ante un ecosistema de productos, y es que la idea de Specialized es presentar la bici como un conjunto de elementos que se estrenan con ella: neumáticos, llantas, casco, ropa y zapatillas. Al final es una forma de saber venderse bien, pero también es cierto que cada uno de esos elementos suma y están a un nivel superior en cada categoría.
¿Qué se gana con cada uno en esos 40 kilómetros? Pues es algo que pueda crear debate, hay demasiados condicionantes, pero en una situación equiparable, esto es lo que dice Specialized:
- La bici y las ruedas Roval CLX 64 - carbono - ganarán 120 segundos al crono si las comparamos con unas Tarmac SL4, que acompaña a Contador en ruta.
- Las cubiertas S-Works Turbo arañan otros 35 segundos comparadas con unas Continental GP4000SII 23mm. El conjunto de ruedas y llantas sale por 2.800 dólares.
- Hasta el casco resta tiempo, un nuevo S-Works Evade helmet ganaría 46 segundos a un S-works Prevail o un Giro Synthe.
- La ropa también tiene que decir algo al respecto, con el nuevo S-Works Evade GC Skinsuit - maillot y mallas -, se ganarían 96 segundos.
- Por último tenemos los zapatos, unos S-Works Sub6, que arañan 35 segundos
- No nos hablan sobre la cadena, pero teniendo en cuenta el precio completo de la bici, será de un nivel inferior al que se gastó el equipo de Wiggings para realizar el record de la hora.
El conjunto completo se va a los 13.600 dólares.

En total, 5 minutos y 32 segundos en 40 kilómetros. ¿Nos lo creemos? Estoy seguro de que muchas marcas y profesionales tendrían algo que decir al respecto, pero las matemáticas les han funcionado así a Specialized, y así nos lo venden. En favor de la marca, hay medios que han tenido ocasión de realizar la comparativa, en su tunel del viento, y la ganancia en aerodinámica es significativa.
Más información | Specialized
Ver 46 comentarios
46 comentarios
olihave
Que equivocados estais, lo que mas importa no es la flecha sino el indio.
googlade
Una bicicleta puede ser la más ligera, la mas bonita, la más aerodinámica... pero ¿la más rápida? supongo que debería ser el propio ciclista en tener ese honor :)
yasirax
Incluso con el mismo indio no se lo creen ni ellos que se puede ganar mas de 5 min. en 40km, es de risa, hace mucho mas por la aerodinámica el simple hecho de que el ciclista se agache y adopte una postura lo mas aerodinámica posible que la bici que solo influirá sobre un 20% en el conjunto total aerodinámico de bici+ciclista
kote
S-Works Venge Reveal to Mark Cavendish
https://goo.gl/0EaGMb
TOVI
En lugar de un soporte para el bidon tiene un tupper para chuletones.
usuarioestandar
Muy interesante, pero desde luego esta no es "la bicicleta más rápida del mundo", ni se le acerca.
Estoy segurísimo de que la bicicleta más rápida del mundo es algún HPV (Human Powered Vehicle) - una bici reclinada y carrozada, básicamente.
Ni siquiera es la bicicleta con forma "de bicicleta" más rápida del mundo, la propia Specialized tiene a la shiv, bici de triatlón que se rige por un reglamento en cuanto a aerodinámica que supongo más laxo. Y hay muchas otras de otras marcas.
En todo caso será la bicicleta más rápida que cumpla con el reglamento del Tour.
Un saludo!
galtza
Para eso está el tunel del viento. De todas formas demasiado tiempo de mejora me parece a mi sobre un bicicletón como es el Tarmac SL4
bits_sanos
LA bicicleta no es rápida... será el paisano que la mueva
toni.coco.1
La bici será la mejor del mundo, pero me ponen a mi sobre ella y llego fuera del corte. Como bien han dicho ya lo que importa no es la flecha, sino el indio.
Un saludo!
foil
Según reglamentación y si no ha cambiado la cosa en los últimos años, el peso mínimo de la bicicleta ha de ser de 6,8 kg, con lo que será la más rápida con ese peso pero habrá que lastrarla para que pueda participar en grandes vueltas.
hellgadillo
Pues valdría la pena ahorrar y comprarla, después de eso derechito al tour de france a tirar por la basura todos los record's, aunque sea pésimo para una bicicleta, si xataca dice que es la más rápida del mundo pues lo debe de ser.
ninggdag
Joder pavos, que tiquismiquis sois algunos. Creo que todos tenemos más que claro —especialmente los fabricantes— que el ciclista es fundamental, pero cualquiera con dos dedos de frente entiende que cuando se habla de la bici más rápida, lo que se quiere decir es que el mismo ciclista iría más rápido con esta.
Eso habrá que demostrarlo claro, pero quien piense que la bicicleta no tiene importancia es un verdadero ignorante en estos temas y haría bien de guardarse sus comentarios para asuntos en los que tenga algo interesante que decir.
user10
Exacto, la burra importa, pero mucho mas el burro que la monta.
gnzsm
tipica soberbia de marca americana basada en el marketing y no en la calidad. Aun esta esperando Giant para que pongan una contra otra en el propio tunel de viento de los americanos. Cuando Specialized se hizo con su propio tunel de viento, Giant le propuso llevar su bici modelo Propel para que las compararan en igualdad de condiciones y se viera realmente cual era mejor....pero Specialized dijo que no...
samuel2113
Realmente sirve eso? cuando el pecho o los hombros del ciclista son el que se llevan toda la carga del viendo... yo lo dudo.
fernando.saenz.9085
Pues si pesa 1,1Kg el cuadro ya le pueden ir metiendo lastres, por que segun la UCI el peso minimo de una bicicleta para participar en el Tour de Francia son 6Kg, y ese peso ya lo han conseguido todas las marcas. El peso de la bicicleta dejo de ser un factor hace mucho tiempo ya que las bicicletas que se compran para uso "recreativo" son mucho mas ligeras que las de competicion que como he dicho hace tiempo tienen que respetar un peso minimo marcado por la UCI
joseperez4
falta ver una de montaña
abner5122
La bicicleta con la que se puede obtener la velocidad más alta en llano y sin viento sólo con el esfuerzo del ciclista permite alcanzar velocidades superiores a los 130km/h, y no es la del artículo precisamente: Varna Diablo (la verdadera bicicleta más rápida del mundo)
rayluperro
Vaya propaganda barata!. Dejad las bicicletas xataka y dedicaos a lo vuestro que no tenéis no idea. Por favor un poco de seriedad.