Como ya es tradicional en estos meses de verano, empezamos con las noticias y rumores alrededor de la próxima generación de gráficas que previsiblemente empezarán a presentarse y venderse a partir de septiembre. Previsiblemente, puesto que poco o nada es oficial aún.
Las primeras noticias hablan de ATi, que ya se adelantó en la actual generación y que volverá a hacer lo mismo para el próximo curso. ATi 6000 Series se confirman para dentro de 2010 como una pequeña evolución sobre las actuales 5000 Series. No esperemos grandes cambios, pero sí algo más de rendimiento y quizá también un pequeño menor consumo.
Todo apunta que las ATi 6000 Series utilizarán las mismas GPU que las 5000, o casi idénticas, que permitirán configurarlas con mayores frecuencias de reloj bajo diseños, disipadores y ventiladores prácticamente iguales. Dado que se trata de un conjunto de chips que una amplia experiencia (un año en este campo es una vida entera), ATi podrá sacarles un mejor partido a todos ellos para así poder ampliar, algo más si cabe, el éxito que han tenido en los últimos meses.
Nuevo proceso de fabricación: 28 nanómetros para 2011

Algo que ya vimos el pasado año con la ATi 4770 podríamos revivirlo a lo largo de 2011. Por entonces se pasó de los 55 a los 40 nanómetros, y ahora se dará un pequeño paso más hacia la evolución tecnológica: GPU de 28 nanómetros en vez de los 40 nanómetros, lo que supondrá menores consumos, mayor rendimiento y también menos calor generado.
ATi ha confirmado que sus GPU en esos 28 nanómetros llegarán a lo largo de 2011, muy probablemente sobre los meses finales del primer semestre del año (esto es, sobre abril, mayo o junio) con un modelo inicial y poco representativo. Será ya para la siguiente generación, las ATi 7000 Series, cuando los 28 nanómetros llegarán a todas las gamas y con precios que cubrirán todo el mercado.
En Xataka | ATi 6000 Series, interesantes primeros datos que apuntan a un lanzamiento a partir de septiembre.
Vía | Hexus, NordicHardware, FudZilla.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
AirieFenix
Sólo decir que como se ha escrito el artículo parece que ATi nos venderá lo mismo con otro nombre, cuando en realidad los cambios serán bastante importantes. No tanto como FERMI pero si interesantes.
El GPU Cypress (ATi 5800) cuenta con 20 motores SIMD, cada uno con 16 procesadores capaces de ejecutar 4 hilos simples y uno complejo. 20 SIMDs=>16 procesadores=>5 hilos (4 simples+1 complejo)=1600 stream processors (1280 simples+320 complejo).
El Southern Islands contará con los mismos 20 motores SIMD pero estarán mejor planteados. Cada SIMD tendrá 24 procesadores y cada procesador tendrá no 5, sino 4 hilos de ejecución (3 simples+1 complejo). 20 SIMDs=> 24 procesadores=>4 hilos (3 complejos+1 simple)=1920 SP (1440 simples+480 complejos).
Como se ve, es un diseño similar (ambos GPUs tienen la misma estructura) pero los stream processors están mejor planteados: se separaron processors que antes estaban bajo el mismo motor SIMD, eso hace que se aprovechen mejor ya que los cálculos son más fáciles de paralelizar a menor número de hilos, por lo que la eficiencia del conjunto crece. Por otro lado, se replanteó la distribución de SPs, no sólo distribuyéndolos de una manera más eficiente (como comenté recién) sino también incrementándolos.
El resultado es que el rendimiento bruto es 26% mejor en Southern Islands (1920 SP vs 1600 SP) pero el efectivo será aun mayor, ya que los stream processors estarán mejor ocupados.
Según cálculos preliminares, Cayman (gama alta de las ATi 6000) será entre 25 y 30% más eficiente que las GTX 480, costando todavía menos.
jlouis
Oye, no se les acaban los números ya? Creo que hacen más esfuerzo los empleados de marketing para bautizar las tarjetas que los ingenieros en diseñarlas.
josuediaz91
Yo voy por la GTX460 de 1GB, entre una 5830 y una 5850 incluso mejor a veces que la 5850, y con los extras que una NVIDIA conlleva, por 229$, no soy millonario para comprarme una 480gtx que es la más rapida single chip, le guste a quien le guste, por el calor me vale un pepino, si comprara esta pues es cuestion de tener un case como dios manda, y por el consumo la verdad suena tonto ya que consume parecido a una 5970 produciendo muchas veces rendimiento similar.
Y no es que este en contra de ATI pero sus productos me han dado dolores de cabeza muchas veces, los drivers son extremo mediocres especialmente con las 5770 que esta montando mucha gente, no se, el rendimiento y todo lo demás me gusta, pero cosas como estas son demaciado molestas, no se allá en Europa pero aqui se dio en extremo el caso de los artifacts y esas cochinadas, la verdad no se si fue bueno que salieran antes, esto fue lo unico que trajo al consumidor, dolores de cabeza de este tipo, solo porque la empresa se sienta "mejor" parada, y todavia la defienden a capa y espada la salida de estas nuevas tarjetas, cuando mas bien fue una desgracia para el consumidor.
Yo me siento neutral siempre he tenido nvidia pero ahora la verdad es que ninguna es una santurrona ni nada por el estilo, es solo mi opinion, y si a alguien no le gusta pues me da igual soy yo.
aisak
Está muy bonito que mejoren el consumo y se puedan manejar mejor los relojes, pero creo, que ATI este año se va a dormir con las 6000 series. No debería, porque Nvidia es una empresa que sabe hacer muy bien las cosas, aunque este año no fuera favorable para ellos. Me estaba esperando a las 6000 series para renovar mi 4890, pero viendo lo que he leido, creo que esperaré un poco más.
darknast
No creo que ATi se adelantase ni se adelante, mas bien Nvidia va retrasada
"Será ya para la siguiente generación, las ATi 7000 Series" jaja será una situacion curiosa, Ati vendiendo de nuevo serie 7000, que no son las mismas pero se me hace curioso, lo mismo cuando salga la serie 9000...hmm y despues de la 9000 que? X de nuevo?
LoLo
Yo lo único que pido, como propietario de una 5870 es que el ventilador sea más grande (por el tema del sonido y las temperaturas) y esté más en el centro. Porque ahora en verano estoy viendo que me va a hacer falta comprar un disipador aparte.
Estoy por pillar este:
http://www.pccomponentes.com/ZALMAN_VF3000A_ATI_HD5830_HD5850_HD5870.html
Left My Dead
Ati va muy bien, no tiene a su unico enemigo haciendo esfuerzos reales; una sola tarjeta no vale para aplacar las 15 tarjetas de rendimiento o precio similar que tiene de enemigos, eso es lo que no entiende Nvidia, siento que la serie 9000 ( hablando de relacion-costo) está muy distanciada del siguiente nivel o sea las GTX 200 y 400; ¿donde esta una serie intermedia la famosa 300 que no salio?, si Nvidia ofreciera mas tarjetas con mas posibilidades; ahi le gana ATI,tiene 40 gráficas para todos los colores y sabores.
bds
Me parece exagerado el ritmo con el que se sacan nuevas versiones. Es inaudito.
En cuanto a la dualidad ATi - nVidia, es muy simple: Ambas son capaces de sacar al mercado la mejor gráfica. Para el buen entendedor sobran las palabras.
Y para quienes no entiendan por qué nVidia se ha "retasado", los gamers no son su única fuente de ingresos: Ion, Tegra, Supercomputación (Tesla + CUDA)...
El "corre que te pillo" les beneficia a ambas marcas. Cada vez la gama tope es más cara, y pagamos más por una gráfica de gama media.
Manuel Criado
Bueno bueno, tanto despotricar de las últimas Nvidia, que si eran los modelos anteriores pero algo más optimizados, etc...
Y ahora ATI hace lo mismo...
Meh...