La era de los cables está llegando a su fin. Desde Bluetooth a Wi-Fi, los nuevos protocolos de comunicación pasan del engorro de los cables a la comodidad de no tener que enchufar casi nada. Pronto será posible también hacerlo con nuestro monitor, gracias a DisplayLink y Wireless USB.
Juntando estas dos tecnologías, el Cable Free PC no necesita conectar la torre con el monitor. Por ahora estará disponible como un accesorio que necesitaremos conectar en ambos extremos, pero de prosperar es seguro que próximamente aparecerán los primeros monitores con Wireless USB integrado.
Vía | EveythingUSB.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Al final supongo que no será nada muy diferente a lo que incorporan ya muchos proyectores, ¿no?
1
Tengo algunas preguntas sobre esto? - Se puede agregar más de un monitor de esta forma conectados wireless. (creando varias sesiones en cada monitor - con un linux)
- En en caso de que sí pueda se podría tambien conectar al puerto usb del monitor que se ve en la foto un receptor wireless para teclado y ratón. (Para así crearme 1 o más terminales en casa teniendo una única CPU)- ya se que el ratón y el teclado tendrían que ir conectados al puerto PS2 de la torre - pero al igual que se ha hecho con la señal de video existe alguna tarjeta que conectada a las entradas PS2 de la torre te permita llevar la señal de ratón y teclado por wireless para así conseguir lo de los terminales -
Si alguien sabe algo o lo ha probado le agradecería me escriba para documentarme pues estaría muy interesada en poder conseguir con una CPU varios terminales formados sólo con monitor y teclado - aunque lo ideal ya puestos es que en la torre se pudiera montar alguna tarjeta que estuviese puenteada con el video, el audio con las señales teclado y ratón. Para así tener terminales con sonido y todo.
1
A la tarjeta punteada con video, sonido, teclado y ratón me refería a una tarjeta que junte todas estas señales y que las envie por wireless - al igual que se hace con el video pero que tuviese todo integrado para que los terminales tuviesen mayores prestaciones- y dependiendo de si la sesión que abra esté en un terminal remoto o en el de la propia CPU que el Sistema Operativo envie o no la señal por wireless. En caso de enviar la señal por wireless ésta estuviese preparada para que los terminaels pudiesen discrimarla para así permiter varios terminales funcionando a la vez.-Por lo que supongo se necesitaría un software específico para realizar esta labor.
Yo pienso que la era de los cables acabará cuando consigan transportar la eletricidad sin cables ya tenemos teclados y ratones bluetooth, altavoces inalámbricos, red inalámbrica, esto del monitor esta muy chulo pero siempre tendremos un cable agarrado al ordenador y estorbando por hay que sera el de la red electrica.
Saludos desde Madrid