Poco a poco se van conociendo más datos sobre el nuevo sistema operativo que el gigante Google nos tiene preparado: Chrome OS. Esperado desde hace mucho tiempo, amado y odiado a partes iguales, lo cierto es que Chrome OS tiene el éxito casi asegurado por tener detrás nada más y nada menos que a un gigante como es Google.
La noticia en el día de hoy es que Chrome OS mantiene la pinta estupenda que vimos en su primer día de vida. En la presentación de Google de hace unas horas se ha ofrecido nueva información, además de por supuesto mostrar demostraciones en vivo del sistema operativo y aportar algunos nuevos datos, características y funcionalidades.
Chrome OS, un nuevo concepto de sistema operativo
Chrome OS es innovador por un aspecto muy sencillo: es un sistema operativo diferente basado en Internet: cuando iniciemos el sistema nos autentificaremos mediante nuestro usuario/contraseña de Google, y lo haremos a un servidor de Internet. Sí, necesitaremos conexión a Internet. Ésto es posiblemente lo que más enemigos está encontrando.
Al estar basado en Internet veremos que en los servidores de Google estará guardándose toda nuestra información, como programas en uso, páginas web visitadas, programas “instalados”, etc. Todo estará en posesión de Google. Sí, otro de los puntos que menos están gustando al público.
Por otro lado, todo Chrome OS se basará en el navegador web, en Chrome, lo cual es según Google una gran ventaja: poseen uno de los navegadores más rápidos del mercado, y eso es muy importante para dotar de velocidad al sistema en su conjunto. Según la demostración de esta tarde, Chrome OS arranca del reposo casi instantáneamente y se enciende desde cero en unos muy pocos segundos.
Por y para Internet, así es Google Chrome OS
La conexión a Internet será un requisito para Chrome OS. Así lo ha asegurado Google, quien también ha afirmado que los portátiles que incluyan este sistema traerán la posibilidad de integrar una tarjeta SIM para tener conexión móvil en cualquier lado.
Ésto abre un camino muy interesante para las teleoperadoras: dada esta necesidad, los portátiles de Chrome OS serán carne de cañón para las telecos, y seguro que se venderán junto con una conexión a Internet móvil, la cual por supuesto incluirá el tradicional contrato de permanencia. En España, Movistar, Vodafone y Orange tienen que estar frotándose las manos.
A pesar de que Internet será uno de los requisitos, las caídas de la red, las congestiones en el tráfico y demás problemas son algo habitual en nuestro mundo (que se lo digan a Tumblr). ¿Qué pasaría si por un momento no disponemos de conexión a Internet? Chrome OS ofrecerá un modo desconectado, offline, fundamental para cuando existan problemas que nos impidan mantener una conexión con la red. Ya veremos cómo se comporta el sistema en este estado, pues parece que no se podrá hacer de todo sino que sólo unas pocas aplicaciones lo permitirán.
Chrome Web Store, la tienda de aplicaciones web de Google
Como comentamos anteriormente, Chrome OS basará todo su uso en el navegador web, que de forma predeterminada será el Chrome que todos conocemos. Además de ello hoy han oficializado un desarrollo esperado desde hace tiempo: Chrome Web Store, su tienda de aplicaciones web.

Será, más que una tienda de programas, un enorme catálogo de aplicaciones web. Porque claro, está enfocada a ser usada en Chrome OS, un sistema que “no guardará datos en local” (o al menos no lo hará de forma masiva, esto es, no instalará nada en local) sino que cargará cada aplicación en cada ordenador en cada momento que se use o se arranque el equipo.
Chrome Web Store ya es totalmente accesible y puede ser utilizada en navegadores Chrome (obviamente) a través de este enlace. Ya podemos ver los primeros ejemplos, aunque os adelanto que son todo pequeñas aplicaciones web, extensiones para el navegador y poco más. Por cierto, Flash y HTML5 juegan un papel fundamental en Chrome Web Store.
Cr-48, el primer prototipo público
Hablemos un poco de cacharros, que es lo que nos interesa en Xataka. Cr-48 es el curioso nombre del primer prototipo con Chrome OS, un equipo de corte ultraportátil con 12 pulgadas de pantalla y, curiosamente, sin disco duro. El resto de características son aún desconocidas, pero seguramente verán la luz en las próximas semanas. Google lo distribuirá únicamente a través del programa piloto que han lanzado, mediante el cual la gente que se apunte podrá obtener uno de estos Cr-48. La misión de este programa es que la gente haga de beta testers y envíe su opinión a Google, aportando no sólo su visión del sistema sino también reportando errores.

Además del propio Cr-48, Google ha confirmado que fabricantes como Acer, Samsung e Intel, entre otras, lanzarán sus portátiles con Chrome OS a mediados de 2011.
Otros servicios de Chrome OS
Google está desmenuzando poco a poco los servicios finales de Chrome OS. Además de ser un sistema basado en la nube, en Internet, se sabe que traerá un conjunto de funcionalidades raramente vistas hasta ahora en un sistema operativo.
Por ejemplo, Google Cloud Print es un servicio mediante el cual podremos enviar un documento a imprimir a una impresora que tengamos configurada. Estoy en casa y puedo imprimir un documento desde la impresora de la oficina. Ando tomando un café y cerrando un presupuesto que con unos pocos clicks imprimo directamente en la impresora del trabajo. O lo que es mejor, voy en el autobús/metro/tren/avión y voy preparando documentos que luego necesitaré.
Además de esto, la sincronización continua de nuestros datos en Chrome OS nos permitirá utilizar cualquier ordenador sin tener datos dispersos; las actualizaciones de las aplicaciones web serán continuas, y dependerán únicamente del desarrollador de esa aplicación; la inmensidad de aplicaciones disponibles y la “facilidad” para programarlas sobre una plataforma unificada para todos los Chrome OS, esto es, el navegador único; y la velocidad del actual navegador Chrome repercutirá en un rápido Chrome OS. Esto son algunos pocos ejemplos.
Chrome OS, conclusiones
Empezamos esta entrada comentando que Chrome OS tiene amigos y enemigos a partes iguales. A continuación voy a intentar explicar rápidamente mi postura basada tanto en lo que sabemos sobre el sistema como en lo que éste puede significar para el futuro.
Primero, Chrome OS no es un sistema operativo profesional. No, no y no. No habrá un Photoshop en navegador web, ni un Final Cut ni un Microsoft Office como tal. Al menos no inicialmente dada la potencia que tienen las herramientas homólogas a éstas que hemos comentado (Picnik o Google Docs, no conozco ningún editor de vídeo en formato aplicación web). Quizá en un futuro, a medida que Chrome OS evolucione, las herramientas irán mejorando y haciéndose más complejas, equiparándose a las aplicaciones de escritorio, pero inicialmente no será así.
Segundo, Chrome OS es un sistema operativo por y para los usuarios básicos, orientado a esos que usan lo más sencillo: consulto el correo electrónico a ver si mi primo me ha mandado algún mail con algún chiste o un powerpoint, miro Facebook para comprobar las actualizaciones de mis amigos y las fotos de mi cuñada, o entro en la página del periódico para ver si ya ha empezado la tercera guerra mundial. Es un sistema operativo muy básico, pero que trae numerosas ventajas para este tipo de usuarios como por ejemplo la propia simplicidad de todo. Reconozcamos que una gran parte de los usuarios no necesita más que lo más básico.
Tercero, Chrome OS es muy sencillo, o al menos así se a visto en los vídeos de demostración. Una interfaz estéticamente bonita, usable, rápida y extremadamente intuitiva. Ideal para la mayoría del público.
Cuarto, Chrome OS tiene detrás a Google, una de las principales empresas en el mundo de la tecnología actual. Google no suele meter la pata (exceptuando algunos fiascos), y Chrome OS un proyecto tan grande y con tantas buenas críticas ya cosechadas antes de su lanzamiento que el éxito parece asegurado. A mi me está gustando, mucho.
Quinto, Chrome OS será barato, o debería ser barato tanto él como los equipos que lo monten. Es un sistema libre (previsiblemente Google lo distribuirá como si fuese una distro Linux, descargable e instalable en cualquier equipo) que no necesitará de un equipo potente para funcionar.
Sexto, Chrome OS es por y para Internet, con sus ventajas (todo en la nube, sincronizado en cualquier equipo, etc.) y sus inconvenientes (el curioso modo desconectado, principalmente). Podría sentar precedente en la forma de desarrollar los nuevos sistemas operativos a lo largo de las próximas décadas.
Séptimo, Chrome OS podría ser sistema operativo del futuro, el primero de ellos. Es un concepto totalmente nuevo, revolucionario e innovador en el que Internet es fundamental. Además, Internet es uno de los inventos más importantes de los últimos años (¿siglos?). Con Chrome OS todo nuestro ordenador se vuelca – aún más – en la red de redes.
Octavo, con Chrome OS toda nuestra vida digital la volcaremos en los servidores de Google. Toda, sin excepción. ¿Es eso el futuro? Pelos como escarpias, señores, no me convence la idea de tener todo a disposición de una empresa privada, por mucho Google que sea y por mucho que nos aseguren que nuestros datos son confidenciales.
Noveno, Chrome OS coloca el ordenador donde Google quiere, es decir, en Internet. Navegador predeterminado Chrome, buscador predeterminado Google y, en definitiva, dependeremos de lo que Google quiera hacer en su sistema y de todos los cambios que ellos quieran hacer en cada momento.
Décimo, Chrome OS me gusta mucho, pero no para mi. Yo siento que necesito un sistema operativo local, donde poder hurgar las tripas del sistema, navegar por el sistema de ficheros en tiempo real. No necesito, no quiero latencia con el servidor. Quiero instalar mis programas, tardar milésimas de segundo en cargar un fichero, y no segundos como será lo habitual con Chrome OS. Chrome OS me gusta para mi madre, que visita un par de foros y apenas lee su correo electrónico para ver si le han mandado el boletín de noticias del Ikea. O para mi abuelo, que lee la prensa online y le echa un vistazo a cómo va el IBEX 35. Pero no, no lo veo cómodo para mi, y seguramente esa misma sensación tendréis muchos de vosotros, ya que creo que la inmensa mayoría del público que tenemos en Xataka tiene un perfil más avanzado de lo normal.
En definitiva, y como conclusión final, Chrome OS es un sistema muy interesante e innovador que podría sentar las bases del futuro de los sistemas operativos. Es simple, pero potente e ideal para un cierto tipo de usuarios. Chrome OS supone una evolución brutal respecto de los sistemas operativos actuales y un tremendo cambio de rumbo frente a lo más tradicional.
No obstante, todo esto no son más que los primeros datos de un sistema aún en desarrollo, el cual se espera en el mercado a mediados de 2011. Medio año aún da para muchos cambios, con lo que seamos prudentes y esperemos esa versión. Por entonces habrá que volver a estudiar todo el sistema al completo para sacar de nuevo otras conclusiones, para entonces ya finales.
Y ahora tras mucho hablar – demasiado, diría yo – os toca a vosotros. ¿Qué opináis de Google Chrome OS?
En Genbeta | Google muestra un avance de los planes de futuro con Chrome
Ver 62 comentarios
62 comentarios
mikedemoda
he visto mierdas, pero como esta NINGUNA es un ordenador con solamente el Google Chrome instalado, pa eso lo instalo en un ordenador cualquiera y ademas puedo instalar 30000 programas mas
Gnostman
Estimados Xatakeros, reflexionemos un instante, no se dan cuenta que el problema básico que tienen esas grandes compañías como Google, Microsoft, Apple, Adobe, etc etc etc. es la PIRATERIA. Adiós a Taringa Megaupload, Rapidshare etc.
Acaba de salir el ebookstore o tienda de libros de Google y una de las principales características o requisitos es que sino estas conectado no tienes nada, es decir muchos libros y en un futuro no muy lejano.. programas juegos y todo lo que se les antoje pero en linea. ayy que gancho y solo para controlar la PIRATERIA. Como pudría uno bajarse el ultimo 3D Max o la suite Ilife por poner dos simples ejemplos. como ? si estarían en linea todo el tiempo, en realidad tendremos todo y a la vez nada , el mundo se esta volcando cada vez mas a la conectividad sin ni siquiera saber lo que esto implica. ellos no piensan en los daños que tendríamos en caso de un hackeo masivo o una catástrofe natural sin energía y todo esos datos en un solo lugar.
El problema de la velocidad del internet es solo la cabeza del iceberg, ustedes se quejan del la velocidad del internet en España pero aquí en el Caribe y en América Latina la velocidad promedio es menos de 1 mb sin tomar en cuenta que la gran mayoría no tiene acceso a internet todavía, es un asunto de PIRATERIA sino preguntenle a APPLE que esta preparando su próximo cachorro LEON con esa mismas tendencias, esto es ( lo pagas o lo pagas ) ayy de nosotros los que nos quedemos con los brazos cruzados mas no valieran jamas escribir estas palabras porque estaríamos sentenciados al Consumo de Pago Obligatorio.
cancamo
Google is going to eat this with fried potatos.
klavier
Mi opinion, no me gusta... viendo las 10 conclusiones:
1) No es profesional, no habrá office, no habra etc... si de por si ya es limitada una netbook, con chromeOS más, yo tengo un amigo que usa el Corel Draw en una netbook, con limitaciones de velocidad, pero es lo que tiene y aunque vaya lento le funciona....
2) Es para pasar (o perder, segun las actividades escritas en el párrafo) el tiempo, hay usuarios "básicos" tan básicos que san la PC unicamente para la productividad....
3) Es sencillo, sí, debe serlo, si no es profesional debe ser sencillo... como android (que si me gusta, para un movil claro...).
4) Es cierto, hay una compañia poderosa a sus espaldas, así que muy probablemente lo veremos crecer a empujones y consolidarse en algun tiempo.
5) ¿Barato? Bueno, si lo descargo para trastearlo un rato en mi ordenador sí, es barato. La netbook con ChromeOS será barata pero... ¿los servicios 3G de las operadoras son baratos? Aca en México a los pocos Gb (3Gb en las tarifas mas altas) ya entran las políticas de uso justo (supongo que es "justo" de "ajustado" no de "justicia").
6,7 y 8) Tengo conexión a internet = tengo ordenador.... No tengo conexión a internet = tengo medio ordenador (o casi nada de ordenador). El sueño de Google me imagino será que este fuese el unico SO en uso, así poseería tooooda la información del mundo (jaja exagero), "GoogleLeaks" ??
9) Prefiero usar mi ordenador como yo quiera, no como Google quiera... (es mío no??).
10) De acuerdo contigo, no es para mi, a mi me gusta trastear el SO un poco. Pero para el uso que le da mi madre o mi abuelo, basta y sobra con un navegador, con un acceso directo del navegador en el escritorio de tu Windows, Linux, BSD no creo que tengan muchas complicaciones.
Se que sueno muy radical en los 10 puntos, pero creo que Google espera tener beneficios económicos de poseer cada vez más información (para el CRM y esas cosas) por muy confidencial que digan que sea, además de que sacará tajada de los contratos que se hagan con las operadoras para el servicio de "interneten todas partes". Para mí no hay más confidencialidad que mantener la información en mi ordenador.
En fin, como todo, a unos les gustará la idea, a otros no... como a mí.
merc_303
1-Vamos que quereis que GOOGLE pueda accedar a todos vuestros datos, o mejor que los tengan ellos guardados y ya os los daran cuando se los pidais no ??
2-Y contestando a Irving, en la nueva version de chrome 8.xxx ya han introducido "mejoras" para que puedas hacer cosas como esas, o el lector de PDF´s por ejemplo.
3-Esta muy verde y a cuando lo saquen habra mucho que corregir.
Juanolo2001
Yo no lo veo... Primero "LA SEGURIDAD" ¿Todos nuestros datos, programas, nombres de usuario, contraseñas, paginas visitadas, etc? Toda nuestra "vida digital" lo tendra una empresa privada. ¿Quien nos asegura que todos estos datos son 100% privados? ¿Estara todo cifrado o encriptado? ¿Que tipo de acceso a nuestros datos tendran los que mantendran estos servidores de google? No me gusta.
Segundo "SU MAYOR VENTAJA ES... LA FACILIDAD DE USO" Cualquier Linux, Windows o Mac bien configurado puede ser igual de sencillo, es tan facil como solo dejar acceso al navegador web del sistema operativo y ya, con la diferencia que en el momento que queramos podemos instalar programas mas potentes.
Lo que ofrece este SO (solo navegar y hacer 4 cosas en internet), bien lo puede ofrecer cualquier smartphone/tablet de hoy en dia y no hablemos de aqui a pocos años.
patriot
pues yo solo salgo de internet para ir al baño...
gatovolador
exactamente, totalmente de acuerdo:
1) Mis datos no se los queda google en sus servidores ni loco, ya bastante sabemos sobre como respeta google la privacidad
2) No hay nada como la satisfacción de arreglar windows cuando se rompe, a eso si que no renuncio
olsen
Que tiene que ver Nokia con Chrome OS. Sigue siendo linux con Unity entonces nada nuevo.
Escapology
Sólo espero que salgan bastantes aplicaciones web compatibles sin conexión, porque como dependa al 100% de la conexión de datos lo tiene algo difícil, aunque actualmente un smartphone y una tablet sin Internet se queda en nada... pero claro, no vas a tener 3 o más tarifas de datos...
A mi la idea de un netbook con Chrome OS me gusta, ya que un netbook si me lo compro sería para navegar por Internet, y se agradece que que a los pocos segundos de encenderlo ya puedas navegar... pero claro, habría que ver el precio del netbook libre...
Nahuel Siviero
12" es un notebook ;)
te faltó aclarar que para inscribirse en el piloto hay que tener 18 y vivir en USA hasta que Chrome no tenga, o tenga mejor aceleración por hardware por lo menos equiparable a Opera, no se como puede gestionar "asi tan fácil" un SO, simplemente no lo entiendo... Opera señores... el pobre Opera le saca casi el doble en rendimiento (mediant acel por hard)
"Quizá en un futuro, a medida que Chrome OS evolucione, las herramientas irán mejorando y haciéndose más complejas, equiparándose a las aplicaciones de escritorio, pero inicialmente no será así."
a menos que sea un sistema como OnLive, siempre las aplicaciones en el navegador, rinden 3 veces menos, asi que pq editar video (con lo tedioso y laaaaargo que se hace), con 3 veces menos potencia si lo podemos hacer en local? eso nunca va a pasar...nunca ya que la edición de video es algo muy grande en el sentido de que se necesitarían 20 o 30 años para que un navegador edite videos decentemente...
"Chrome OS será barato" si mal no recuerdo Eric dijo que sería gratis
"por mucho que nos aseguren que nuestros datos son confidenciales." sigo sin entender después de años de escuchar y leer lo mismo, si alguien me da un ejemplo claro y conciso me creeré algo tan nimio como eso...(en mi opinión)
no entiendo que tienen que ocultar? que dicen o hacen en internet que no quieren que nadie se entere o tenga en su poder?
julianfraco
Pues le tengo confianza... como sea siquiera similar a la experiencia de chrome con navegador, me lo tienen vendido. Gracias a chrome, olvide que existian otros navegadores.
venomio
Si esto hubiese estado implantando antes que los ordenadores posiblemente hubiese triunfado, pero hoy por hoy cuando a mi me piden una recomendación para comprar un ordenador lo quieren para todo un poco. Tu sueles preguntar para que lo quieres? internet? jugar?, trabajar con documentos? y dicen para todo. Y con ese para todo la gente esta dispuesta a pagar 300 o 400 euros por un ordenador. Cuanto va a costar un cacharrito de estos? 150 euros? pq siempre por un poco mas tienes para hacer un poco de todo.
Dicen esto es para usuarios domésticos, bien, el usuario domestico se conecta de vez en cuando, no necesita estar conectado todo el dia. si no pagan una tarifa de datos con un smartphone aunque éste sin ello sea una patata.
Osea que solo va para usuarios domésticos que quieran estar conectados todo el dia. Es un mercado un poco reducido. Un usuario domestico hace también la renta y necesita certificados digitales eso se podra hacer con chrome?.
Veo el asunto complicado.
gasolinus
Yo le veo una utilidad para mi caso. Arranque dual. Enciendo el ordenador, que quiero entrar en Xataka (Xátaka como dicen los ediores)?, pues Chrome Os en 15seg; que quiero jugar al BC2?, pues el windows y mientras se arracnca me preparo un bocata.
horus
Yo creo que Google debería de replantear su estrategia, y lanzar Chrome OS para tablets. ¿Porque? Se ha visto que las tablets ofrecen una gran experiencia de navegación, debido a que Chrome OS esta orientado a web, creo que seria un paso mas lógico. Ademas de que el mercado de las netbooks empieza a decaer gracias a las tablets, y esto por que las tablets son mejores para navegar.
bracing
"El buscador" Google esta creando un s.o. para justamente eso, navegar por internet, la red como centro del dia a dia. Como bien he leido en los comentarios, esta idea le veo mayor utilidad en tablets, pequeños portatiles, o destinado a usuarios que solo buscan uso en internet, navegar, correo, chat, youtube,.., o en equipos en zonas públicas, bibliotecas, salas de recreo, comercios,.., para que el usuario se conecte de forma rapida y directa a navegar. En resumen, un uso de ocio, o "trabajo", directamente relacionado con la red de redes. Luego entraria en juego el factor precio, seguridad, etc...
Como usuario que busca en un equipo, ya sea sobremesa o portatil, un trabajo u ocio más amplio, personalizado y profundo, la cosa pinta difícil, o así lo veo, ya que en otros sistemas operativos tendremos tanto el uso para la navegacion y resto de opciones online, y al igual mayor capacidad offline. Aunque todo esto se vera cuando realmente este en manos del usuario.
Sin hacer "propaganda" de ningun tipo, creo que tanto este año que termina como los que se avecinan pueden crear un cambio en la mentalidad de muchos usuarios, me explico. Según el usuario y el uso tendremos diferentes formas de trabajo según el sistema opertativo y el equipo que utilizemos. Dentro de este gran monopolio y pequeño mundo de la informatica y la informacion, aunque movidos por modas en algunos casos, la aparicion de equipos y software (s.o. como en este caso) destinados a un uso en concreto ayudara a la aceptación, rapidez y facilidad para su uso. Un claro ejemplo son las tablet, que sin la necesidad de la compra de un portatil, sobremesa, teclado, raton, cables, conexiones, etc.., hara que muchos usuarios "reacios" (ya sea por edad, comodidad, etc..,) puedan estar comunicados con el mayor centro de información que tenemos actualmente de forma facil y ligera. Por otro lado tendremos al usuario "medio", como "experto", aquel que siempre ha utilizado equipos informaticos y la red (sobremesa,portatiles,moviles,pda,etc..,), que ve ampliada la gama tanto en equipos como s.o. que puede utilizar segun la función. Y un cambio de mentalidad que cada vez esta siendo más notorio por parte de administraciones públicas, grandes empresas, u otros usuarios, que en algunos casos potenciados por el tema de la mal denominada "crisis economica" (casos como la administracion pública y empresas), otros por curiosidad, libertad, amplitud, etc.., recurren a software (s.o.) de libre distribución que cubren igualmente las necesidades, es estable, actualizado, etc.., y el cual podemos utilizar sin coste alguno para el bolsillo, cosa que para muchos es la mayor de las ventajas dado su situacion economica, un gran ejemplo es: ayuntamientos y ubuntu-linux.
Como bien se ha dicho siempre, "en la variedad esta el gusto", creo que si cada vez más tenemos la oportunidad de elegir que comprar (dispositivo) y que lo hace trabajar (s.o.), aunque siempre sea baja unas pautas e intereses marcados por el negocio, el beneficio sera para tanto usuarios como marcas, y dicha amplitud hara que el sector crezca en usuarios, tecnologia, competitividad, ganacias, etc...
Pd: un saludo y perdon por el toston... tenia insomnio.
54455
ESTOS DE GOOGLE saben lo que hacen
Que se lo digan a ANDROID que ha arrasado, es el que esta enterrando a NOKIA con su patetico Symbian. (o reacciona Nokia urgentemente o sera como un mito que paso a la historia)
Google arraso con todos los buscadores y fueron muchos Yahoo, y un millon de inventos que Google los machaco a todos
ESTO esta estudiado y probablemente funcione bien.
Lo bueno de Google es que tienen detras a gente muy inteligente y con disponibilidad de DAR sin pedir nada a cambio, o buscar sus fuentes de financiacion de otra forma
Esto es el gran problema de muchas empresas como Timofonica, Microsoft y muchas otras que han basado su sistema en sacarnos las entrañas para ser muy ricos y la gente ya no quiere mas de esta mierd.
Viva Google y sus inventos
Mi proximo movil (/android) mi actual sistema operativo del cual escribo ahora Google Chrome, que jode, va superrapido,
mi proximo sistema operativo Google chrome os
dnl
No se que necesidad tienen algunos de llamar futuro a tener todo en la nube. A mi me parece que tener todo en la nube lejos de ser una ventaja es una desventaja, con los sistemas operativos actuales ya podemos tener lo que queramos en la nube, existen servicios para usarlos de discos duros virtuales y tenemos aplicaciones en la nube, pero de eso a tener que limitarse exclusivamente a tener todo en internet me parece más bien un atraso.
Y es que depender tanto de terceros aumenta la probabilidad de que cualquiera de estos fallen. Por ejemplo supongamos que tengo que hacer una presentación, si la hago en la actualidad pues utilizo una aplicación de presentaciones y quizás un editor de imagenes. Mis únicas dependencias son mi propio ordenador (que espero que no vaya a tener un fallo en la realización) y luego mi servicio de energía eléctrica, que esperare que no se vaya la luz.
Ahora si pasamos todo esto a la nube, además de la dependencia de mi ordenador y mi compañía de luz, también dependó de mi provedor de internet, y este a su vez depende de terceras partes. Además tengo dependencia de que las páginas donde haré mi presentación y la edición de imagenes, no vayan a fallar, pues estas además dependen de sus hosting que dependen a su vez de sus provedores de internet y energía eléctrica y así podemos sumar infinidad de participantes donde si uno falla me jodo. Y con lo que se pusieron de moda ahora los ataques DDos a todo lo que no le guste a los tipos de anonimous ya ni sabes que página se les ocurre tumbar mañana....
¿Por que tenemos que hacernos tan dependientes de terceras partes? ¿Por que convertir nuestros ordenador es algo que se puede inutilizar externamente? ¿Por que llamar futuro a algo donde el gobierno de USA tiene el permiso de apagarlo así sin más?
Chrome me parece un magnifico navegador, y Adroid un OS formidable y una propeusta que puede funcionar perfectamente en tablets, y Netbooks, pero Chrome OS es más que lo mismo que antes, pero MENOS.
adri.c
Poco que decir, la verdad ...
Me parece una muy buena idea esta de Google, pero no para estas fechas, es demasiado avanzado para las conexiones de las que disponemos. Sí, es gratuito, ¿y qué?, ¿quién paga la conexión a Internet?, ¿las Apps?, ...
Sólo le veo una ventaja, y no para mi, y es que el tiempo de arranque es muy reducido; mucha gente no enciende el ordenador sólo para ver el tiempo en Internet (por ejemplo) porque su ordenador con Windows, Linux o MacOSx tarda aproximadamente un minuto en poder utilizarse desde que presionas el botón de encendido. Ya para empezar, una persona que solo utiliza un PC para eso, no se compra un Mac, así que no quiero que nadie opine sobre este SO, que no tiene que ver con usuarios de "andar por casa", como Windows y Linux, que se distribuyen pre instalados en los ordenadores que se compra todo el mundo.
No me he leído todas las opiniones que hay por aquí encima, pero alguien ha dicho algo de Android en portátiles. Sí, existe, funciona muy bien, pero no deja de ser un móvil grande. Concretamente he probado el HPMini y me llamó mucho la atención al verlo; simplemente es diferente. Ahora sí, no tiene nada que ver ChromeOS con Android, son conceptos totalmente diferentes.
En conclusión:
A mi que no me quiten mi Portátil con Windows o Linux, en el que puedes hacer exactamente lo mismo que en ChromeOS y más, ya que no solo enciendo el ordenador para ver el Facebook, Tuenti, GMail, ..., Sino que suelo hacer más cosas cada vez que lo enciendo.
Yo sólo opino que esta desubicado en el tiempo en e que estamos. Bueno, o no, a lo mejor lo desubicado son las tarifas de datos y nuestra mentalidad ... ¿quién sabe?. El caso es que hay algo que no está en su sitio.
xarxx
Tiene más pinta de sistema operativo Android que este... no me convence nada, de nada.
Creo que Android 3.0 va a absorver Chrome OS de aquí a unos años. y lo que me fastidia es que les van a dar más poder a las operadoras de telefonía, que por cierto, tontos son de no crear un google telecom o algo por el estilo e ir copiando los pasos de monopolio de microsoft... De aquí a un tiempo las bombonas de butano seran de color rojo, amarillo, verde y azul.
rogervidalguix
crhome os es como en sistema operativo como ipad en tablets facil sencillo y facil de usar
olsen
Google OS = Ubuntu con Unity, nada nuevo :)
62342
estan seguros de que esa no es la presentacionde las nuevas funciones del navegador Chrome?? yo no he viso nigus SO en la presentacion...
Irving Motto
Ok, todo es muy bonito, pero si recibimos un correo con un archivo adjunto que es un video, ya sea en gnail o hotmail u otras cuentas de correo, ¿como lo visualizaremos?
phumeta
estoy completamente de acuerdo con el articulo,cosa rara en mi, jaja!! solo añadir que lo usaria en mi segundo pc, un ultraportatil con disco ssd, asi seria ultra-fast!!
ddomingo
Yo creo que es una muy buena idea para un segundo ordenador. Imaginaos que cuesta 200 euros. Tiene un hardware muy sencillo y un software libre. Es un ordenador ideal para llevartelo de viaje, para hacer la mayoría de las cosas que necesutas cuando estas por ahi. Mirar correo, algún documento etc etc Cuando quieras hacer algo más serio ya tienes el ordenador de casa.
freidor3
Quien más y quien menos ya tiene sus datos íntimos en servidores de instituciones... que si el hotmail, que si el banco; y sin mencionar nuestro amado gobierno(estos sí son malos).
Y venga a colgar en facebook y twitter; para que la cía no se pierda detalle de vuestras vidas...
Que lo tenga todo google, da lo mísmo. Para proyectos ultra-secretos ya te podrás conectar a tu servidor; como tendrán que hacer tantas empresas.
glic3rinu
La nube es el futuro, y google llega antes que nadie con su ChromeOS. Ese es el motivo por el que google saca un SO avanzado a la época, para tener algo maduro y consolidado cuando la competencia no tendrá ni el diseño hecho.